Mitos indígenas de la Argentina : los animales
Mitos indígenas de la Argentina : los animales
- EAN: 9788497168564
- ISBN: 9788497168564
- Editorial: José J. de Olañeta, Editor
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 127
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
portada de Mitos Indígenas de la Argentina: Los Héroes
Mitos Indígenas de la Argentina: Los Héroes
Colección: Erase una vez... Biblioteca de Cuentos Maravillosos 170
Prólogo de Nahuel Sugobono
Páginas: 126
Formato: 14,8 x 21 cm
Encuadernación: Rústica
ISBN: 978-84-9716-856-4
Año aparición: 2.015
Precio sin IVA: 11,54€
Precio con IVA: 12,00€
Historias mágicas de los héroes mitológicos indígenas del actual territorio argentino, en donde se conjugan el misterio exótico del origen de los tiempos y la fuerza sobrenatural de seres míticos y fabulosos.
Este libro es complemento de un volumen anterior de esta colección (Mitos indígenas de la Argentina: los animales, N° 160), y los mitos aquí expuestos pertenecen a los mismos grupos étnicos: tobas (su autodenominación es komlek), wichís, mocovíes, tehuelches, yámanas (también conocidos como yaganes) y onas (selk’nam). Se ha agregado en esta oportunidad, además, un mito correspondiente a los guaraníes, que en Argentina ocupan el noreste del país.
Las aventuras de los héroes indígenas tienen lugar en los orígenes de los tiempos, cuando el universo recién comenzaba a gestarse. Ellos son los responsables de dar la forma actual a nuestro mundo, así como de enseñar a la humanidad cómo vivir adecuadamente. Con sus acciones, estos héroes inauguran la cultura del pueblo al que pertenecen, y del que son el origen. Por eso se les llama, genéricamente, héroes culturales. Ellos son quienes enseñaron a los hombres a cazar, a vestirse y a vivir convenientemente en su entorno.
En muchas ocasiones el héroe toma características contradictorias. A veces sin quererlo, el héroes instaura para siempre aquellas cosas que al ser humano le resultan perjudiciales o molestas: el trabajo, las enfermedades, incluso la muerte. Es frecuente que el héroe aparezca, en estas ocasiones, como un personaje picaro, irrespetuoso, torpe en ocasiones. Cuando el héroe asume este aspecto, se lo denomina genéricamente trickster, el «embaucador», el «tramposo». Sus aventuras y desventuras forman ciclos completos de historias, que las más de las veces son de tono humorístico.
Los relatos recopilados por Nahuel Sugobono para este volumen han sido tomados —casi sin modificaciones— de los registros efectuados por importantes antropólogos a los propios indígenas, durante el siglo XX. Las narraciones de este libro se complementan con una profusa cantidad de fotografías e ilustraciones que sirven para dar una mejor idea del paisaje y el entorno de estas historias maravillosas.
Otros libros de Miscelanea
Keep Calm y aprende de los perros
Ya sea echarse una carrera desenfrenada por el parque del barrio o atrapar una salchicha que cae por accidente de una barbacoa, solo hace falta que abras tu corazón para que el mundo sea un lugar increíblemente maravilloso lleno de diversión y recompensas. Keep calm y aprende de los perros revela diferentes características caninas que puedes adoptar para vivir una vida más feliz, más saludable y más perrunamente activa. Lleno de consejos prácticos y ejercicios, además de una buena dosis de leyendas y curiosidades divertidas sobre nuestros leales y cariñosos compañeros, este libro tiene mucho que ofrecer a todo amante de los perros. Así pues, prémiate con un hueso, sigue tu olfato y aprende el arte de llevar una vida al estilo canino.
dto.