Mitos, sueños y misterios
Mitos, sueños y misterios
- EAN: 9788472454873
- ISBN: 9788472454873
- Editorial: Editorial Kairós, S.A.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 200 mm.
- Páginas: 266
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
DESCATALOGADO
Descripción
Mitos, sueños y misterios
El hombre occidental ya no es el amo del mundo: frente a él se encuentran, no ya “indígenas”, sino interlocutores. Es indispensable reconocer que no hay solución de continuidad entre el mundo "primitivo" o "atrasado" y el Occidente moderno. Hay que tomar conciencia de lo que queda de mítico en nuestra existencia moderna y eso es exactamente lo que se propone Mircea Eliade, profundo conocedor y defensor de los mitos, convencido de que su comprensión formará parte, algún día, de uno de los descubrimientos más útiles del siglo XX.
Mitos, sueños y misterios es un libro indispensable para todo aquel interesado en la religión, la psicología y la mitología
Otros libros de Mitología
Los dioses de los griegos
dto.
La dimensión mítica
La selección de escritos de La dimensión mítica nos brinda una síntesis esencial del pensamiento de Joseph Campbell, las claves de su filosofía mitológica. Campbell no concibe al mito como un discurso infantil y primitivo de los comienzos; por el contrario, considera a la mitología como memoria viva de la cultura: el más bello tesoro simbólico de la humanidad, que se ha expresado en la literatura, el arte, la religión y las tradiciones de sabiduría en todas las épocas y en todas las civilizaciones.
En los ensayos contenidos en este volumen se desarrollan los significados mitológicos que responden a las preguntas fundamentales de la existencia: cuál es el sentido de la vida humana ante el sufrimiento y la muerte, cómo se puede abrir la comprensión ante el misterio del cosmos, cuál es el sostén auténtico del orden social, qué relación tiene el ser humano con su psique.
Asimismo, en tres textos singulares, Campbell nos ofrece un esclarecimiento de la cuestión tan debatida hoy en torno a la mujer y lo femenino en su dimensión arquetípica –el origen matriarcal de la especie humana–, y unas sutiles apreciaciones en torno a la relación entre la mitología y el arte. La dimensión mítica representa sin duda una vía de acceso valiosísima a la monumental obra de Joseph Campbell.
“Nacemos, vivimos y crecemos. Por fin, llega un día en que se produce esa crisis que ha separado a la humanidad de los animales: nos damos cuenta del carácter monstruoso que tiene ese juego feroz que es la vida, y nuestra conciencia retrocede. En términos mitológicos: hemos probado el fruto del árbol del conocimiento del bien y del mal, y hemos perdido la inocencia”.
“El estudio comparado de las mitologías nos impone una visión unitaria de la historia cultural de la humanidad, pues hallamos que temas como el robo del fuego de los dioses, el diluvio, el reino de los muertos, la virgen que da a luz y la resurrección del héroe aparecen en todo el mundo, cada vez en nuevas combinaciones, aunque sus elementos, como los de un caleidoscopio, son pocos y siempre los mismos”.
dto.
Las máscaras de Dios III : mitología occidental
Pocas obras se han escrito en el ámbito de la mitología con mayor ambición y calado que Las máscaras de dios. A lo largo de cuatro volúmenes, Joseph Campbell efectúa un exhaustivo estudio comparativo de las diversas mitologías del mundo, revelando su carácter unitario y universal, y cómo todas ellas todavía vibran en el mundo moderno. La presencia de motivos recurrentes en diferentes tradiciones aporta una prueba más del papel de los mitos como custodios de la historia espiritual del ser humano y los vuelve a situar en un lugar preeminente.
Esta nueva edición en castellano de Mitología occidental, revisada por la Fundación Joseph Campbell en 2016, examina pormenorizadamente las mitologías que florecieron al oeste de Irán, desde las antiguas culturas de la zona ribereña de Mesopotamia y Egipto hasta aquellas más cercanas como la helena o la romana. El estudio comparado nos permite observar cómo, en occidente, el fundamento del ser se personifica por norma en un creador, cuya criatura es el hombre, y cómo la función superior del mito y el ritual, frente a la concepción oriental, menos personalista, es establecer formas de relación de Dios con el hombre y del hombre con Dios, siempre en pugna y en busca de acomodo
Publicada entre 1959 y 1968, Las máscaras de Dios se compone de cuatro volúmenes. El primero, dedicado a la Mitología primitiva, indaga los motivos mitológicos de las culturas prehistóricas a la luz de los descubrimientos arqueológicos, antropológicos y psicológicos más recientes. El segundo volumen, Mitología oriental, se ocupa de las religiones de Egipto, la India, China y Japón. Además de este tercer volumen, la obra se completa con Mitología creativa, que trata sobre la importancia que ha tenido la herencia mitológica en el mundo moderno y sobre el ser humano como creador de sus propias mitologías.
dto.