Mitos y sagas
Mitos y sagas
- EAN: 9789871368174
- ISBN: 9789871368174
- Editorial: Antroposófica
- Año de la edición: 2013
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 143
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Antiguos mitos y leyendas nórdicas Antiguos mitos nórdicos y mitos persas Declinación y crecimiento en el desarrollo de los órganos del cuerpo humano. La fisonomía de la muerte. Sagas germanas Mitología germana y mitología persa Los primeros capítulos del Génesis. Magia blanca y magia negra.
Otros libros de Antroposofía
Mis recuerdos de Rudolf Steiner y Marie Von Sivers
Anna Samweber nació el 8 de junio de 1884 en Múnich y se formó en Italia como profesora. Su primer trabajo como institutriz lo tuvo en París; después fue profesora en Odessa donde existía una colonia alemana. Allí tuvo dos experiencias que influyeron en su vida.
Al estallar la Primera Guerra Mundial consiguió, después de muchas dificultades, regresar a Múnich con su familia, a la que no veía desde hacía 14 años.
Allí tuvo el primer contacto con Rudolf Steiner y la Antroposofía, a la que dedicó su vida a partir de entonces. Vivió en el Centro Antroposófico, mecanografió las conferencias que dio Rudolf Steiner en Berlín, trabajó con las pastorelas y fue una gran ayuda para Rudolf Steiner y Marie von Sivers.
Presenció en Dornach el incendio del Goetheanum relatándonos sus impresiones.
Tras la muerte de Rudolf steiner y conociendo su testamento fue de gran ayuda para Marie Steiner en la Corte Suiza de Justicia.
También nos da a a conocer la ayuda que supuso en la investigación del reconocimiento de Anastasia como hija del Zar, cuyo proceso quedó paralizado por la Segunda Guerra Mundial.
Realmente tuvo una vida muy fructífera y fue un gran consuelo para muchas personas.
dto.
El ser humano y su destino
… Imagínense a una persona para la que las palabras sólo tienen un significado materialista. Durante el día se parece a la persona cuyas palabras tienen un carácter idealista y espiritual, que sabe que las palabras están inspiradas por el espíritu. Pero de noche con su Yo y su cuerpo astral, el hombre lleva el aspecto anímico espiritual de la lengua, al mundo espiritual. Debido a la materialización del habla, de noche, las personas pierden su relación con el mundo de los arcángeles. Esto es un hecho terrible, que no se reconoce, si no se sabe el verdadero carácter del sueño…
… Sólo se comprende de manera correcta la vida humana, si se contempla el aspecto espiritual que solo se descubre al tener en cuenta las distintas situaciones del sueño, por las que el hombre siempre vuelve al mundo espiritual.
dto.