Momentos de cambio, relajación y progreso en serenidad
      Momentos de cambio, relajación y progreso en serenidad
                  
                  - EAN: 9788499500690
- ISBN: 9788499500690
- Editorial: Ediciones Librería Argentina
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 170 X 240 mm.
- Páginas: 96
                        
                             (0 Comentarios)
 (0 Comentarios)
                        
                        Comenta y valora este libro
                        
Disponible 48/72 horas
Descripción
Durante nuestra vida nos encontramos a menudo, los más afortunados, con momentos donde es preciso un cambio en nuestras actitudes vitales, lo que se manifestará en un cambio de nuestras costumbres.
El cambio se produce por una evolución de la personalidad, que deja atrás viejas “máscaras” de su personalidad, a menudo defensas que ya no le son necesarias, por haber alcanzado un grado de evolución mayor como ser humano, por haber madurado.
Es en esos momentos de cambio, donde hay que saber elegir con sabiduría y serenidad, cual ha de ser nuestra nueva singladura, cual ha de ser el nuevo rumbo de nuestra vida. En esos momentos es donde debemos dar paso a nuestra sabiduría interior y elegir el mejor de los caminos, el más apropiado para nosotros y para nuestra evolución.
Los autores aquí seleccionados, junto a algunas de las partes más destacadas y representativas de sus obras, constituyen tan sólo un ejemplo de una forma de afrontar los momentos difíciles con sabiduría y serenidad. Tanto los autores orientales, como los occidentales que aquí aparecen, tienen en común su sabiduría y el reconocimiento por las gentes de sus obras, algunos de ellos desde hace cientos de años, o incluso de siglos. Por algo será...
La finalidad de esta obra es pues, ayudarnos a elegir cual es la mejor actitud que debemos de adoptar en nuestra vida en todo momento y mejor aún en las “encrucijadas” del camino, donde debemos tomar las decisiones de por “donde seguir” y a “donde ir”.
Deseamos que la selección de pensamientos y técnicas aquí reseñados le sirvan a quien se acerque a esta obra, como una buena guía a la hora de elegir el más conveniente de los caminos para su alma
Otros libros de Budismo Zen
Los lugares que te asustan
Las inevitables penalidades de la vida, nos recuerda la autora de este libro esclarecedor, pueden volvernos cada vez más cobardes y amargados o, por el contrario, pueden ser un motivo de fortalecimiento interior. Y estas enseñanzas sencillas y de directa aplicación a la vida cotidiana nos suministran las herramientas mentales necesarias para convertir nuestros temores, angustias y frustraciones en sabiduría y valor.
dto.
El Dalai Lama, la política de la bondad
Un retrato fascinador del Dalai Lama cuya filosofía de la vida se funda sobre el concepto de la responsabilidad universal y veneración por todos los seres vivientes.
¿Quién es el Dalai Lama y por qué le fue otorgado el Premio Nobel de la Paz? Empezando con el discurso del Nobel que presenta su táctica de la bondad, este libro ofrece una visión comprensiva de su vida personal, su amplio campo de actividades y sus pensamientos sobre los problemas de interés mundial. Estos discursos, entrevistas y ensayos biográficos revelan a un hombre pragmático de alta talla, dedicado a establecer soluciones no-violentas a los problemas humanos en el campo personal, político y del medio ambiente. Surge una imagen atractiva del Dalai Lama, cuya buena voluntad, comprensión y espíritu practico le han granjeado el respeto de muchos líderes mundiales y la aclamación de millones de personas en todo el mundo.
"Si bien es difícil tratar de producir paz por medio de una transformación interna, éste es el único medio de conseguir una paz mundial duradera. Aunque durante el tiempo que viva ésto no se consiga no me importa. Muchos más seres humanos vendrán en las próximas generaciones, uno después de otro, y el progreso continuará. Creo que a pesar de las dificultades prácticas y del sentimiento de ser considerada como una perspectiva poco realista, merece la pena intentarlo. Por lo tanto, a donde quiera que voy, expongo estas ideas. Me anima el hecho de que gente de todas las esferas generalmente las acogen bien".
dto.
Mulamadhyamakakarika
El Mulamadhyamakakarika (Versos sobre los fundamentos del camino medio) es uno de los textos más importantes del budismo. A través de la traducción y el estudio individual de los versos originales, en esta versión de Gudo Wafu Nishijima se aúnan el entendimiento de la tradición del budismo zen japonesa con el libro original escrito aproximadamente en el siglo II d. C. por Nagarjuna. La presente edición, comentada pormenorizadamente por el propio Maestro Nishijima y Brad Warner, se acerca a este clásico universal con la intención de clarificar los principios esenciales de la filosofía budista del camino medio.
dto.
El Abhidhamma Theravada
Desde una perspectiva amplia, examinando y comparando las distintas corrientes históricas del pensamiento buddhista, este libro examina la perspectiva del Abhidhamma sobre la naturaleza de la existencia fenoménica. Comienza con una exposición de la teoría de los dhammas (la teoría de los existentes reales) que proporciona la base ontológica para la filosofía del Abhidamma. Luego explica la categoría de lo nominal y lo conceptual, que supone la respuesta del Abhidhamma a los objetos del realismo de sentido común. Entre los demás temas tratados están la teoría de la doble verdad, el análisis de la mente, la teoría de la cognición, el análisis de la materia, la naturaleza del tiempo y el espacio, la teoría de la existencia momentánea y las relaciones condicionales. El libro concluye con un apéndice cuyo propósito principal es examinar por qué el Theravada se conoció como Vibhajjavada, “la doctrina del análisis”.
Traducido por primera vez al español, se trata de un estudio exhaustivo del Abhidhamma Pitaka, una de las tres colecciones de textos canónicos buddhistas que, junto con el Vinaya y el Suttaota conforman el Tipitaka, las enseñanzas auténticas del Buddha Gotama que, originalmente recitadas y posteriormente compiladas y transcritas, han llegado hasta nosotros como colección completa conocida como el Canon Pali. Para esta edición, la traducción española de las citas de dichas obras se ha realizado directamente desde el pali, la lengua original.
Tras “Reflexiones sobre el Dhamma” de Bhikkhu Bodhi y “La Visión del Dhamma” de Nanaponika Thera, este libro supone el tercero de los títulos publicados en español por la BPS en su compromiso decidido por la difusión del Buddhismo y en atención distintiva a los lectores hispanohablantes.
dto.
 
          
 
            
           
            
           
            
          