Muchas Vidas, muchos maestros
Muchas Vidas, muchos maestros
- EAN: 9788413146171
- ISBN: 9788413146171
- Editorial: Zeta Bolsillo
- Año de la edición: 1753
- Medidas: 0 X 0 mm.
- Páginas: 0
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
La historia real de un psiquiatra, su joven paciente y la terapia de regresión que cambió sus vidas para siempre.
Un punto de encuentro entre ciencia y metafísica.
El doctor Brian Weiss, jefe de psiquiatría del hospital Mount Sinai de Miami, relata en este, su primer libro, una asombrosa experiencia que cambió por completo su propia vida y su visión de la psicoterapia.
Una de sus pacientes, Catherine, recordó bajo hipnosis varias de sus vidas pasadas y pudo encontrar en ellas el origen de muchos de los traumas que sufría. Catherine se curó, pero ocurrió algo todavía más importante: logró ponerse en contacto con los Maestros, espíritus superiores que habitan los estados entre dos vidas. Ellos le comunicaron importantes mensajes de sabiduría y de conocimiento.
Este relato, profundamente conmovedor, punto de encuentro entre ciencia y metafísica, constituyó un extraordinario best seller y sigue siendo de obligada lectura en un mundo convulsionado, en especial para los que buscan un sentido espiritual.
Los mejores comentarios de los lectores sobre Muchas vidas, muchos maestros:
"Impactante. Un libro que te obliga a realizar pausas de vez en cuando para asimilar y procesar las experiencias que relata. T
Otros libros de Muerte-Reencarnación-Karma
Muchas vidas, muchos maestros
La historia real de un psiquiatra, su joven paciente y la terapia de regresión que cambió sus vidas para siempre. Un punto de encuentro entre ciencia y metafísica. El doctor Brian Weiss, jefe de psiquiatría del hospital Mount Sinai de Miami, relata en éste, su primer libro, una asombrosa experiencia que cambió por completo su propia vida y su visión de la psicoterapia. Una de sus pacientes, Catherine, recordó bajo hipnosis varias de sus vidas pasadas y pudo encontrar en ellas el origen de muchos de los traumas que sufría. Catherine se curó, pero ocurrió algo todavía más importante: logró ponerse en contacto con los Maestros, espíritus superiores que habitan los estados entre dos vidas. Ellos le comunicaron importantes mensajes de sabiduría y de conocimiento. Este relato, profundamente conmovedor, punto de encuentro entre ciencia y metafísica, constituyó un extraordinario best seller y sigue siendo de obligada lectura en un mundo convulsionado, en especial para los que buscan un sentido espiritual. Los mejores comentarios de los lectores sobre Muchas vidas, muchos maestros:«Impactante. Un libro que te obliga a realizar pausas de vez en cuando para asimilar y procesar las experiencias que relata. Tiene la credibilidad de una eminencia en psiquiatría y se asemeja en ocasiones al Libro Tibetano de los muertos pero bajo mi opinión hay aceptar esta información y cogerlo con pinzas ya que ningún hombre a lo largo de la humanidad murió y volvió para contarnos lo que hay en el más allá.» «Interesante lectura incluso para escépticos. He disfrutado su lectura, a pesar de ser muy escéptico sobre estas cuestiones. Habituado a lectura científica, sentía una sana curiosidad por este libro. Quería descubrir si se trataba de una farsa o tenía visos de seriedad y, tras su lectura, no puedo sino recomendarlo. Se puede creer o no lo que en él se describe, eso es cuestión de cada uno, pero sin duda merece la pena su conocimiento.» «Un libro increíblemente interesante. Libro muy fácil de leer y de tremendo impacto. Las cosas que hablan y los temas que abordan deberían ser aprendidos en el colegio. Todo ser humano debería leer este libro y respetar las teorías que mencionan en el. Brian Weiss es sin lugar a dudas un psiquiatra de prestigio que se atreve a abordar temas muy estigmatizados en nuestra época y sociedad actual.»
dto.
El hombre y la muerte
Con una agilidad sorprendente Morin aborda, partiendo de la biología, la problemática antropológica de la muerte, las concepciones que de ella tuvo el hombre primitivo, sus cristalizaciones históricas y esta contemporánea “crisis de la muerte” que brillantemente relaciona con la crisis de la individualidad.
dto.
Vive : las siete lecciones de vida que nos enseña la muerte
¿Por qué tantas personas comprenden lo que de verdad importa en la vida solo ante una muerte inminente? Sucede así, sostiene la doctora Karen Wyatt, médico de familia que ha dedicado años de profesión a acompañar a enfermos desahuciados, porque la plena consciencia de la propia mortalidad trae consigo importantes revelaciones de índole espiritual. Por el contrario, el empeño de nuestra cultura en vivir de espaldas a la muerte nos está privando de una sabiduría trascendental.
La doctora Wyatt recoge en este libro iluminador las enseñanzas que brinda la aceptación de la propia impermanencia. Desde el significado del sufrimiento hasta el verdadero propósito de la existencia, la autora despliega siete lecciones rebosantes de luz y esperanza a partir de sendas historias extraídas de su propia experiencia. Siete revelaciones transformadoras que no solo proporcionarán consuelo a los que afrontan el tránsito final sino a todo aquel dispuesto a contemplar la vida como un viaje espiritual que se despliega en el plano físico.
dto.
La muerte y el morir
¿Qué es la muerte? ¿Qué herramientas tenemos para afrontarla? ¿Es realmente el final de todo lo que somos? ¿Cómo acompañamos a las personas que se encuentran al final de su vida? ¿Qué es, en definitiva, estar vivo?
La muerte y el morir ofrece una visión renovada y profunda para ahondar en estas y otras cuestiones. A través de la mirada de algunos de los principales referentes en el conocimiento sobre el proceso de morir, esta obra colectiva aborda, desde distintas disciplinas y con un enfoque integrador, el más universal e ineludible de los fenómenos.
La muerte y el morir es un manual de referencia al alcance de todos para una nueva compresión compasiva. Dirigido tanto a profesionales de la salud como al público en general, la intención de este libro es expandir nuestro campo de visión y nuestra consciencia sobre la experiencia de la finitud, bajo la premisa de que la muerte y el morir son indisociable de la vida y el vivir.
Con la compra de este libro contribuyes a la Fundación Metta Hospice, cuyo objetivo es ofrecer un acompañamiento de calidad a las personas en su proceso morir.
dto.
