Muchas vidas, muchos maestros
Muchas vidas, muchos maestros
- EAN: 9788490707180
- ISBN: 9788490707180
- Editorial: Penguin
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 200 mm.
- Páginas: 240
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Otros libros de Muerte-Reencarnación-Karma
Entre lo espiritual y lo terrenal
El motivo por el cuál escribí este libro es por dar una visión a las personas de que el mundo espiritual y el terrenal van de la mano. Cuando nos encarnamos aquí en la tierra venimos con un aprendizaje a realizar, una misión, pero en el camino como seres terrenales que somos sufrimos, aprendemos, nos caemos y nos volvemos a levantar. Para el alma, las relaciones personales son necesarias para que sanemos nuestras deudas kármicas con las almas que tuvimos desavenencias, y a medida que vamos progresando en nuestra vida, la carga de nuestro equipaje espiritual se aligera volviéndose liviano hasta conseguir nuestros propósitos. Como seres que estamos en la tierra a veces perdemos la conexión con lo espiritual, con lo divino, y pensamos que el mundo está en contra, solo cuando logramos asimilar que somos seres encarnados en un cuerpo físico viviendo nuestros problemas terrenales, aprendemos que nuestros problemas son parte de nuestro aprendizaje y nuestra planificación de vida. En este libro en cada capítulo veréis que habla de temas terrenales y espirituales, porqué ambos nos preocupan de la misma manera, sólo hay que lograr un equilibrio y convivir con ello, por lo tanto, intento dar una visión de la vida que es mía propia, por las experiencias que viví y me marcaron en mi camino, aunque admito que en este mundo cada uno tiene su prisma de la vida, y todo es respetable. Espero que todo lo que he escrito aquí llegue a las conciencias de las personas que lean este libro y les hagan plantearse nuevas maneras de ver el mundo y de crecer.
dto.
La pérdida de una persona querida : itinerarios de curación
La vida es un viaje marcado por el carácter imprevisible de los acontecimientos y por la fragilidad de cada vínculo. Nadie conoce su propio destino, pero, pronto o tarde, nos llega a todos el momento de despedirnos de la vida o de alguna persona querida.Este libro va dirigido a las personas que han sufrido pérdidas dolorosas y a aquellas que desean servirles de consuelo. Se describen siete actitudes que obstaculizan la elaboración del luto y otras tantas que favorecen su resolución positiva, proyectada en el futuro.
dto.
Muchas Vidas, muchos maestros
La historia real de un psiquiatra, su joven paciente y la terapia de regresión que cambió sus vidas para siempre.
Un punto de encuentro entre ciencia y metafísica.
El doctor Brian Weiss, jefe de psiquiatría del hospital Mount Sinai de Miami, relata en este, su primer libro, una asombrosa experiencia que cambió por completo su propia vida y su visión de la psicoterapia.
Una de sus pacientes, Catherine, recordó bajo hipnosis varias de sus vidas pasadas y pudo encontrar en ellas el origen de muchos de los traumas que sufría. Catherine se curó, pero ocurrió algo todavía más importante: logró ponerse en contacto con los Maestros, espíritus superiores que habitan los estados entre dos vidas. Ellos le comunicaron importantes mensajes de sabiduría y de conocimiento.
Este relato, profundamente conmovedor, punto de encuentro entre ciencia y metafísica, constituyó un extraordinario best seller y sigue siendo de obligada lectura en un mundo convulsionado, en especial para los que buscan un sentido espiritual.
Los mejores comentarios de los lectores sobre Muchas vidas, muchos maestros:
"Impactante. Un libro que te obliga a realizar pausas de vez en cuando para asimilar y procesar las experiencias que relata. T
dto.
Cómo ayudar a los niños ante la muerte y el duelo : la pregunta que vuela
Los niños experimentan desde temprana edad el miedo a morir, a veces se sienten trastornados cuando en lugar de alguien queda una ausencia o un vacío y, en algunos casos, hasta pueden llegar a rechazar la vida.
Elaborar el duelo por la pérdida de una persona amada es una tarea difícil que puede realizarse de un modo proficuo o interferir con los procesos de desarrollo originando trastornos afectivos, cognitivos y comportamentales.
Al afrontar situaciones concretas, hay quienes consideran que se ha de proteger a los niños de la «verdad traumática de la muerte» y quienes, por el contrario, defienden su «derecho a la verdad» incluso en este tema. En la presente obra proponemos una tercera posibilidad: educar al niño a través de un estudio paciente del misterio de la muerte, enseñarle a no renunciar a desear el bien de la vida a pesar de la necesidad de la muerte.
Desde esta perspectiva, ni las fábulas ni el realismo de los «hechos» funcionan si se proponen por separado. En cambio, las fábulas y los «hechos», al presentarse juntos, nos ofrecen un material creativo para afrontar el futuro con el pesimismo de la verdadera ciencia, el optimismo de las narraciones y la búsqueda infinita del deseo del bien.
dto.