Mueve tu ADN
Mueve tu ADN
- EAN: 9788417030452
- ISBN: 9788417030452
- Editorial: Editorial Sirio, S.A.
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 392
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
¿Sabías que el sendentarismo que impera nuestro modo de vida actual es la máxima amenaza de nuestra salud? Katy Bowman, autora bestseller del New York Times, identifica multitud de enfermedades y dolencias relacionadas con nuestra antinatural falta de movimiento. Mueve tu ADN es un libro apasionante, escrito de forma muy personal y divertida que, entre otras cosas, explica las claves científicas de nuestra necesidad de movimiento natural, incluso a nivel celular. Se adentra en las diferencias de los movimientos típicos de nuestra especie como cazador-recolector y los de nuestro modelo de vida actual. Además muestra los problemas de utilizar el ejercicio deportivo como única fuente de movimiento.
Otros libros de Terapias Alternativas
¡Libérate!
¡Libérate! es una exhortación a abandonar las creencias que nos limitan, a superar la influencia negativa de los demás y a cultivar la virtud que hay en cada uno de nosotros. Es un himno a la alegría, a la paz y al bienestar interior que es la base de la salud física. En estas páginas descubrirás las más preciosas reflexiones científicas de quien supo extraer de las flores el secreto del bienestar y la salud
dto.
Energía pura : ¿jing chi?
Los primeros poderes primordiales de tu mente se manifiestan rápidamente, de forma casi irreversible cuando cambias los hábitos y costumbres, y sobretodo cuando has visto tu pareja microcosmiana. Esta pareja nos extiende una escalera de luz, paz y felicidad hacia el cielo, con el que siempre estamos en contacto de una manera u otra.
Recordad siempre que los hijos de la ira suelen ser casi siempre imperfectos y que nuestro cerebro funciona según lo alimentemos, por tanto, ¿esto se puede cambiar?
Todas las monstruosidades que se están viviendo en la actualidad no tienen ningún misterio, sólo la alimentación que estamos dando a nuestros cuerpos.
De seguir así el mundo nos dejará sin ver a nuestra pareja y perderemos todos los valores primordiales, puros y razonables, y éste es el gran problema que tiene el mundo.
Para qué sufres en la vida inútilmente cuando ésta se puede gozar.
Y recordad siempre que vuestra alma y vuestro espíritu somos todos.
T odo aquello que a tu alma no conviene te hace estar en la oscuridad, en la ira y en la infelicidad y todo aquello que a tu alma no le conviene, no nos conviene a ningún microorganismo.
dto.
Masaje con piedras calientes
El masaje con piedras calientes se conoce desde la antiguedad. Pueblos como los indios de norteamérica, los hawaianos o los habitantes del Himalaya han utilizado esta forma de masaje por sus profundos efectos terapéuticos y relajantes.
Las piedras calientes producen un potente efecto sobre la circulación sanguínea, los músculos, la piel, el sistema nervioso y el sistema metabólico. Por este motivo hoy son una de las formas de masaje más utilizadas tanto en su vertiente terapéutica como estética.
En este libro encontrará información práctica sobre su uso terapéutico, las formas de aplicación en las diferentes partes del cuerpo, precauciones y contraindicaciones, elección, preparación y cuidado de las piedras. Además se explica su combinación con aceites esenciales o la complementación con las piedras preciosas y se da mucha más información útil para la salud, el cuidado, mejora y belleza del cuerpo.
dto.
Oligoterapia : tratamiento natural con oligoelementos
La dietética actual no tiene en cuenta, salvo excepciones, la cantidad presente en los alimentos de micronutrientes, ni mucho menos su biodisponibilidad, existiendo ahora más carencias de ellos que en ningún otro momento de la historia. Esto ha llevado a que una gran cantidad de enfermedades se cronifiquen de forma irremediable. Si tenemos en cuenta que el cuerpo humano necesita por lo menos cuarenta minerales diferentes, siete de estos necesarios en grandes cantidades y que se clasifican como importantes, así como el resto (más de treinta) de micronutrientes igualmente necesarios, nos daremos cuenta de que estamos siempre nadando en aguas peligrosas. Los micronutrientes, o minerales traza, a pesar de que son necesarios en cantidades muy pequeñas, apenas unos microgramos (millonésimas de gramo) o unos pocos miligramos (milésimas de gramo), su función es tan vital como la de los otros. Hay también otros de los cuales apenas si sabemos su función orgánica, como el arsénico, el oro, la plata, el platino y el cesio, pero que indudablemente deben cumplir una misión esencial en la salud.
Joel Benjamin Weshley se licencia en la Boise State University (Idaho, EEUU), trasladándose posteriormente a Canadá, donde investiga en distintos campos de la salud, especialmente en el de los Oligoelementos. Regresa posteriormente a su país natal donde imparte cursos de esta materia, a parte de dar conferencias, casi interrumpidamente, por casi por todas las Escuelas Técnicas de Salud de EEUU. Actualmente prepara, junto a otros importantes investigadores, un revolucionario, según él, tratado de Medicina Holística.
Índice
Tratamiento natural con oligoelementos 7
Reservas de minerales 8
Principales oligoelementos 11
ALUMINIO 11
Descripción 11
Procedencia 12
Presencia en el hogar 13
Metabolismo 15
Funciones 16
Exceso 16
Aplicaciones no carenciales 18
ANTIMONIO 18
Descripción 18
Procedencia 18
Funciones 19
Metabolismo 19
Aplicaciones no carenciales 20
ARSÉNICO 20
Descripción 20
Procedencia 20
Metabolismo 21
Funciones 21
Exceso 21
Aplicaciones no carenciales 24
AZUFRE 24
Descripción 24
Procedencia 25
Metabolismo 26
Funciones 26
Aplicaciones no carenciales 27
BARIO 28
Descripción 28
Procedencia 29
Funciones 3 0
Exceso 3 0
Aplicaciones no carenciales 30
BISMUTO 31
Descripción 31
Procedencia 3 2
Metabolismo 32
Exceso 32
Aplicaciones no carenciales 3 3
BORO 34
Descripción 34
Procedencia 35
Metabolismo 35
Funciones 3 6
Exceso 3 6
Aplicaciones no carenciales 3 6
BROMO 37
Descripción y procedencia 37
Metabolismo 3 8
Funciones 3 8
Exceso 3 8
Aplicaciones no carenciales 3 8
CADMIO 39
Descripción 39
Procedencia 3 9
Metabolismo 39Funciones 40
Exceso 40
Aplicaciones no carenciales 40
CESIO 41
Descripción 41
Procedencia 41
Funciones 41
Exceso 42
Aplicaciones no carenciales 42
CROMO 42
Descripción 42
Procedencia 43
Metabolismo 44
Funciones 45
Exceso 46
Síntomas carenciales 46
Aplicaciones no carenciales 46
COBALTO 47
Descripción 47
Procedencia 48
Metabolismo 48
Funciones 49
Exceso 51
Aplicaciones no carenciales 51
COBRE 52
Descripción 52
Procedencia 52
Metabolismo 53
Funciones 54
Exceso 55
Síntomas carenciales 55
Aplicaciones no carenciales 56
ESTRONCIO 5 6
Descripción 5 6
Procedencia 57
Metabolismo 57
Funciones 57
Exceso 57
Aplicaciones no carenciales 58
ESTAÑO 5 8
Descripción 58
Procedencia 5 8
Exceso 59
Aplicaciones no carenciales 59
FLÚOR 60
Descripción 60
Procedencia 60
Metabolismo 61
Funciones 61
Exceso 62
Aplicaciones no carenciales 63
GERMANIO 63
Descripción 63
Procedencia 64
Metabolismo 64
Funciones 64
Exceso 65
Aplicaciones no carenciales 65
HIERRO 65
Descripción 65
Procedencia 66
Metabolismo 66
Exceso 67
Aplicaciones y síntomas de carencia 68
LITIO 69
Descripción 69
Procedencia 69
Metabolismo 69
Funciones 70
Exceso 70
Aplicaciones no carenciales 71
MANGANESO 72
Descripción 72
Procedencia 73Metabolismo 73
Funciones 73
Exceso 74
Aplicaciones no carenciales 75
MOLIBDENO 75
Descripción 75
Procedencia 76
Metabolismo 76
Funciones 77
Exceso 77
Aplicaciones no carenciales 77
NÍQUEL 78
Descripción 78
Procedencia 78
Metabolismo 79
Funciones 79
Exceso 80
Aplicaciones no carenciales 80
ORO 81
Procedencia 81
Metabolismo 82
Exceso 82
Aplicaciones no carenciales 82
PLATA 83
Descripción 83
Procedencia 83
Metabolismo 84
Funciones 84
Exceso 84
Aplicaciones no carenciales 85
PLOMO 86
Descripción 86
Procedencia 86
Exceso 87
Aplicaciones no carenciales 87
SELENIO 88
Descripción 88
Procedencia 8 8
Metabolismo 89
Funciones 90
Exceso 9 0
Aplicaciones no carenciales 91
SILICIO 92
Descripción 92
Procedencia 93
Metabolismo 94
Funciones 94
Exceso 95
Aplicaciones no carenciales 96
´ VANADIO 97
Descripción 97
Procedencia 97
Metabolismo 97
Funciones 98
Exceso 9 8
Aplicaciones no carenciales 99
YODO 100
Procedencia 100
Metabolismo 100
Funciones 101
Exceso 102
Aplicaciones terapéuticas del yodo 103
Otras aplicaciones 104
Sustancias que bloquean al yodo 104
ZINC 105
Descripción 105
Procedencia 106
Metabolismo 106
Funciones 107
Exceso 108
Síntomas de carencia 109
Aplicaciones no carenciales 109
Otras aplicaciones no carenciales 110
Índex 111
dto.