Mujeres de luz: la mística femenina y lo femenino en la mística
Mujeres de luz: la mística femenina y lo femenino en la mística
- EAN: 9788481644883
- ISBN: 9788481644883
- Editorial: Editorial Trotta, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 312
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Este libro consta de dos partes.En la primera, La mística femenin, se trata de la vida y obra de algunas de las grandes maestras del espíritu en diversas épocas y tradiciones. La segunda parte trata de la significación de la feminidad y del aspecto femenino en la realización interior del conocimiento y el amor.
Otros libros de Cristianismo
Jesús y Jesús y los Esenios
Sinopsis de Jesús y Jesús de los esenios
Jesús y Jesús y los esenios invita al lector a explorar una interpretación única de los primeros años de Jesús y de su formación espiritual, profundamente influida por el entorno de sabiduría esotérica que caracterizaba a la comunidad de los esenios. Para Édouard Schuré, los esenios no solo llevaban una vida de reflexión y austeridad, sino que también fueron los primeros en reconocer en Jesús la luz de una misión divina.
En esta obra, Jesús se presenta no solo como un reformador espiritual, sino como un maestro místico que integra las enseñanzas esenias en su mensaje universal de amor y compasión. Para quienes se interesan en la vida de Jesús, la espiritualidad antigua y el cristianismo primitivo, este libro ofrece un fascinante viaje hacia un tiempo de enseñanzas profundas y revelaciones trascendentales.
Desde una perspectiva teosófica, Schuré revela los lazos místicos que conectan a Jesús con los guardianes de un conocimiento ancestral, brindando una mirada que va más allá de la historia para tocar lo más profundo del alma.
dto.
Las moradas del castillo interior
Las moradas del castillo interior, las Moradas, es la tercera obra que aparece en la edición de 1588 preparada por fray Luis de León, después del Libro de la vida y Camino de perfección.
Lo escribe a petición del padre Jerónimo Gracián. Estando en Toledo, el 28 de mayo de 1577, en una charla sobre complicados temas de espiritualidad, ella le recuerda quejosa que esas cuestiones estaban muy bien reflejadas en su Libro de la vida; pero no puede hacerse con una copia y además la Inquisición tiene la copia de la princesa de Éboli, que había denunciado a la santa. Entonces el padre Jerónimo Gracián le pidió que hiciera memoria y escribiera otro libro con lo que recordara de aquel y algunas cosas más.
Las Moradas es una la obra que refleja la cima de su evolución espiritual, es su última lección, que completa el mensaje de las obras anteriores.
“Libro esencial en la mística española y de una enorme resonancia en la cultura universal...”
dto.
Jesús apócrifo
La obra analiza la figura de Jesús de Nazaret, el Jesús histórico y al grupo en el que desarrolló su Ministerio. Contextualiza sus dichos y los analiza. Considera aspectos tan cruciales comola Pasión y crucifixión de jesús según los últimos conocimientos disponibles. Analiza también figuras controvertidas, perdiendo su calificación original como María magdalena, o Judas iscariote. Finalmente, se incluye un análisis sobre María y José, padres de Jesús, los datos muchas veces desconocidos así como las fechas y los personakes que han "construido" las figuras que son principales en el cristianismo.
dto.