Mulamadhyamakakarika
Mulamadhyamakakarika
- EAN: 9788417030315
- ISBN: 9788417030315
- Editorial: Editorial Sirio, S.A.
- Año de la edición: 2019
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 542
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
El Mulamadhyamakakarika (Versos sobre los fundamentos del camino medio) es uno de los textos más importantes del budismo. A través de la traducción y el estudio individual de los versos originales, en esta versión de Gudo Wafu Nishijima se aúnan el entendimiento de la tradición del budismo zen japonesa con el libro original escrito aproximadamente en el siglo II d. C. por Nagarjuna. La presente edición, comentada pormenorizadamente por el propio Maestro Nishijima y Brad Warner, se acerca a este clásico universal con la intención de clarificar los principios esenciales de la filosofía budista del camino medio.
Otros libros de Budismo Zen
El Libro Tibetano de los Muertos
Este es un clásico de la sabiduría budista y del pensamiento religioso. Es un libro de instrucciones para que el moribundo transite en un estado intermedio que se encuentra entre una muerte y un renacimiento. Su profundo mensaje es que el arte de morir es tan importante como el de vivir y nos muestra los funcionamientos de la mente en sus diversas manifestaciones: aterradoras y tranquilizadoras; iracundas y hermosas, que aparecen más claramente en la conciencia del difunto.
dto.
Gran mente, gran corazón : descubriendo tu propio camino
Gran mente gran corazón
dto.
El corazón de Buda
Una obra de incalculable valor, escrita por el Venerable Chögyam Trungpa Rimpoché; se trata del libro esperado por muchas personas desde los ochenta, que al fin lo podemos disfrutar en lengua castellana. El corazón de buda es un libro de sabiduría que recopila diferentes enseñanzas de este maestro, el gran impulsor del movimiento budista en Occidente, donde hace hincapié tanto en la práctica de la meditación como en numerosos aspectos de la vida diaria que nos llegan hasta el fondo del corazón pues, como dice el preciado Rimpoché, buda somos todos nosotros.
dto.
La revolución interior
La filosofia budista como instrumento de cambio mucho más allá del misticismo contemplativo; la historia de la humanidad contada con un enfoque nuevo, original.
El profesor Thurman elabora una propuesta política, un compromiso ético, una plataforma para la superación de los problemas del hombre de hoy, y nos propone la ampliación valiente y concreta del pensamiento oriental según el cual, el cambio individual que nos afecte a todos, uno por uno, llenará de luz y sabiduría nuestro entorno más inmediato, y de esa manera irá extendiendo el conocimiento, el bienestar y la paz.
Como muchos de los jóvenes que buscaron en Oriente la respuesta a sus preguntas, Thurman se convirtió en su juventud en practicante y estudioso de la doctrina budista; hoy, en plena madurez, pone su prestigio intelectual al servicio de la recuperación de las ideas de una época en que Occidente creía tener una propuesta nueva y esperanzadora para el futuro.
Robert Thurman recupera en este libro ese espíritu, y construye una plataforma ética y política para el siglo XXI.
dto.