Mundos superados ( II ). La vida en los planetas de mayor evolución
Mundos superados ( II ). La vida en los planetas de mayor evolución
- EAN: 7591462000439
- ISBN: 7591462000439
- Editorial: Ray Sol
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación:
- Medidas: 150 X 220 mm.
- Páginas: 288
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
La instrucción dada en el tomo II de MUNDOS SUPERADOS es un complemento interesante sobre lo impartido en el tomo I donde se expresan los Maestros Ascendidos que dan paso a los Hermanos Mayores para informar, en el tomo II, cómo es la vida en los mundos superados de este sistema solar.
Los hermanos mayores de Venus, Mercurio y Marte, Urano, Saturno y Júpiter comunican sus experiencias, responden preguntas directas, aclaran conceptos y dan valiosas instrucciones que nunca nadie antes pudo comunicar por no ser el tiempo adecuado.
Otros libros de Metafísica
Capadocia.Los orígenes del Cristianismo.
Capadocia! Tierra de hermosos caballos de bella estirpe, forma parte de Turquía en los actuales tiempos; pero, hace 2000 años, era un territorio muy transitado, una ruta comercial importante entre Oriente y Occidente, por donde pasaban todas las caravanas. Lugar cosmopolita en el que se hablaban muchas lenguas, era también acogedor e interesante por la mezcla de razas y culturas diversas.
Sus montañas puntiagudas, de raras formas y extraña belleza, revelan un pasado ignorado, perdido en el tiempo. Allí, se refugiaron los seguidores de Jhasua de Nazaret (Jesús el Cristo) huyendo de las persecuciones del Sanedrín judío y, posteriormente, de los emperadores romanos.
Los visitantes contemplan asombrados las especiales y extrañas viviendas excavadas en las montañas de un territorio volcánico, formado por la acumulación de lava derretida en los tiempos de la lejana Lemuria.
La Arqueología moderna ha descubierto ahora que, en Capadocia, estuvo el origen del Cristianismo y nosotros también lo afirmamos. Cómo, cuándo, en qué época y por qué lo relatan las páginas de este libro.
Lo referente a los Apóstoles está muy confuso, no bien conocido pues, aunque se los nombra, muy pocos datos hay sobre ellos en la Biblia. Los nombres de algunos fueron cambiados por otros, Zebeo quedó completamente ignorado, Santiago el Menor se confunde con el Mayor y Matías, que substituyó a Judas, está en el anónimo.
Ellos, con mucho amor, valor y perseverancia, realizaron una labor magnífica que, totalmente, se ignora, pues pareciera que no hubo sino un solo difusor: Saulo de Tarso, a quien llaman San Pablo.
En este libro, también se relata la verdad sobre Judas, María de Magdalo (La Magdalena) para liberarlos de la ignominia y la vida de Miriam de Nazaret (María) que fue madre del Maestro.
Este interesante libro da a conocer lo ignorado sobre la vida y obra de los doce Apóstoles de Jhasua de Nazaret (Jesús el Cristo) quienes fueron ellos realmente, la gran labor que realizaron por los distintos países del mundo para difundir la enseñanza que, directamente, habían recibido de su Maestro.
A través de estas páginas, se aclaran dudas, se comprenden ciertos enigmas del pasado y verdades nunca reveladas alegran el corazón: ¿Dónde nació realmente el Cristianismo? ¿Quiénes fueron sus defensores y difusores por los caminos del mundo, hasta llegar a muy lejanos lugares? ¿Quién era Saulo de Tarso, llamado San Pablo? ¿Qué sucedió en Capadocia, joya de verdad y luz?
La fuente de esta enseñanza está ?Arriba?, de donde todo llegó, el manantial de sabiduría que ningún escritor podría expresar por medio de la retórica literaria y el poder de la imaginación.
dto.
Regreso al origen
A menudo, la vorágine existencial hace que transitemos la vida en piloto automático, siguiendo creencias y expectativas establecidas, sin llegar jamás a indagar en uno mismo ni a plantearnos cuestiones profundas acerca de la propia existencia. Regreso al origen, 10 verdades para volver a ti es una llamada a la valentía de afrontar la escucha interna a través de reflexiones derivadas de planteamientos ontológicos. Un trabajo dirigido tanto a aquellos que comienzan a cuestionar la realidad como a aquellos que ya emprendieron el camino del despertar de la consciencia. Una guía para romper con los límites del pensamiento y acompañarnos en el camino del autoconocimiento.
Sobre la autora:
Iris Molina Cianca (Móstoles, 1990) es economista social, autora y divulgadora metafísica. Su espíritu libre y curioso la ha llevado a viajar y residir en diferentes continentes, a romper y cuestionar el statu quo y a aprender a pensar más allá de lo paradigmáticamente establecido. En 2020 creó su pódcast Origen Reflexiones Metafísicas, en el que acompaña e invita al cuestionamiento y búsqueda de la verdad a partir de la propia introspección personal y espiritual.
dto.