Musica De Nuestra Epoca Un Peligro Desconocido
Musica De Nuestra Epoca Un Peligro Desconocido
- EAN: 848705511
- ISBN: 848705511
- Editorial: Fundacion Rosacruz
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación:
- Medidas: 0 X 0 mm.
- Páginas: 0
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Rosacruz
El Hombre Nuevo
El Hombre Nuevo está escrito desde la madurez vital y espiritual de su autor, Jan van Rijckenborgh (1896-1968), tras haber logrado llenar de contenido gnóstico los pilares teórico-prácticos de la Escuela Espiritual de la Rosacruz Áurea, que fundara junto a su hermano, W. Z. Leene, y Catharose de Petri.
En este volumen propone el imperativo de la transformación como máxima exigencia de un Devenir Humano consciente y liberador, para alcanzar mediante el autoconocimiento el más elevado estado de SÍ MISMO.
El lector se confronta con propuestas sorprendentes y de profunda resonancia interna, contenidos que inciden directamente en el núcleo de la mente y de las emociones e invitan a la acción, proporcionando anclajes suficientes como para vislumbrar perspectivas renovadoras en la propia vida.
Un texto fundamental del autor, escrito en 1952, para ayudar a comprender el fin último de la fuerza transmutadora de la Gnosis: el Conocimiento de Uno Mismo, del Universo y de la Luz Creadora.
dto.
Experiencias y percepciones espirituales de un rosacruz
El sentido de la vida, su continuidad, qué hay detrás y después de nuestra existencia son algunos de los interrogantes que Juan Francisco trata de responder a lo largo de estas páginas.
Con un tono sencillo y cercano, el autor hace un recorrido por su vida, desde la infancia a la madurez, describiendo con detalle las experiencias místicas que más han marcado su sendero Espiritual.
"Doy al caminante mi camino recorrido", un camino místico hacia su propio despertar que tal vez ayude a otros a encontrarse, pues conocerse a uno mismo es conocer la Verdad.
dto.
Historia y doctrina de la Rosa-Cruz
Sédir escribió este libro en 1911. Constituye un todo que puede interesar, instruir y sobre todo orientar hacia "la Via, la Verdad y la Vida", lo que fue el objetivo supremo de Sédir.
La existencia histórica de los Rosacruces siempre podrá ser discutida, puesto que salvo en 1614 en general pusieron gran cuidado en pasar desapercibidos y ocultar sus doctrinas y secretos aunte el gran público. Por otra parte, hace dos siglos que eruditos serios repiten, después del padre Mersenne, Gassendi, Spinoza y Leibnitz, que la Rosacruz no es más que el producto de algunas imaginaciones supersticiosas. Se ha pretendido que los manifiestos de lso Rosacruces: la Fama, la Confessio, la Reformación, son obras de fantasía escritas por Jean-Valentin Andreae.
Lo que para nosotros no deja lugar a dudas, es que el espíritu del hombre no puede crear lo inexistente. Todo cuanto se supone que el hombre imagina no es otra cosa que la transcripción más o menos exacta, más o menos fiel de ideas, formas, armonías existentes en su perfección en alguna parte del universo.
Esta es la razón por la que creemos que hubo Rosacruces, que los hay, y que los habrá, así como hubo, hay y habrá charlatanes. La cuestión es saber separar lo verdadero de lo falso.
dto.
La Enseñanza Universal
El presente libro es un intento de clarificación de los diversos aspectos que conllevan la concepción y realización del mayor reto posible que pueda tener un ser humano: la comprensión de sí mismo y el universo que lo rodea, y, por ende, la liberación de las ataduras de todo tipo que nos sumen en la ignorancia.
Un aspecto bastante atractivo es la accesibilidad de las ideas expuestas, el lenguaje claro y actual para explicar unos conceptos que llevan utilizándose durante miles de años y que corren el riesgo de perderse en abstracciones sin vida, incapaces ya de transmitir la Palabra. Dirigido a un amplio público lector y buscador, compara elementos de la Ciencia Arcana con algunos presentes en ciencias actuales – psicología cognitiva, filosofía, física de última generación, sociología, etc.– para dar una visión global y convergente con las mismas de 12 lo que es la Enseñanza Universal.
dto.