Musicoterapia
Musicoterapia
- EAN: 9788475093161
- ISBN: 9788475093161
- Editorial: Ediciones Paidós Ibérica, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 190 mm.
- Páginas: 216
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Musicoterapia
Otros libros de Terapias Alternativas
Protocolo de transformación suprarrenal
DESCUBRE EL MEJOR PLAN PARA CURAR Y REVERTIR LA DISFUNCIÓN SUPRARRENAL
En Protocolo de transformación suprarrenal, la Dra. Wentz explica la disfunción suprarrenal, que es la incapacidad del cuerpo para producir hormonas esenciales frente a una gran carga de estrés. Esta alteración puede dar lugar a distintos trastornos, que van desde la falta de energía y la dependencia de la cafeína hasta las dificultades para dormir y los problemas de memoria. Sin embargo, revertir estos desarreglos no tiene por qué resultar complicado. La clave está en cuidar de las glándulas suprarrenales mediante pequeños cambios en la dieta y el estilo de vida, y en incorporar los suplementos adecuados: esos simples pasos bastan para experimentar mejoras significativas en un corto período de tiempo.
El sencillo plan de 4 semanas que presenta este libro te ayudará a identificar aquello que altera tus glándulas suprarrenales, a equilibrar tu respuesta al estrés y, gradualmente, a fortalecer tu capacidad de recuperación. De esa manera podrás evitar que, en el futuro, las situaciones estresantes vuelvan a afectar tu salud.
dto.
Danza Primal, el Camino del Extasis
En 'El Vínculo Primordial' Daniel Taroppio nos brindó un profundo y audaz modelo del crecimiento personal y las relaciones humanas, centrado en nuestra pertenencia al Universo.
En 'Danza Primal, el camino del éxtasis', un libro práctico y accesible a todo público, nos muestra cómo alcanzar esa experiencia de unidad mediante un sistema de ejercicios simples, poderosos y vítales. Su concepción de la 'corporalidad profunda' (el 'cuerpo cósmico') es traída aquí a la vida cotidiana, al descubrimiento del pulso universal latiendo en cada pequeño acto de vida y, especialmente, en el encuentro con nuestros semejantes.
Constituye una invitación gozosa a traer el éxtasis al momento presente. A experimentar cada día desde la intensidad existencial, desplegando la sabiduría de millones de años de evolución que palpita en cada una de nuestras células. Entonces se nos revela lo que denomina 'la magia del instante', liberándonos de apegos y adic-ciones mediante el descubrimiento del gozo inmediato del encuentro con el Ser.
Danza Primal no es un baile. No se basa en coreografías complicadas para aprender y repetir. Es un regreso a los movimientos simples, los gestos originales, los sonidos primigenios y a redescubrir nuestro propio cuerpo como 'energía vibrante'.
Es un canto a la vida apasionada, al éxtasis existencial, aquí y ahora.
Su propuesta es simple y directa: 'no hay forma más rápida y bella de detener la locura de la mente, que poner al cuerpo en movimiento'.
dto.
Los cinco modelos osteopáticos : de la tradición a la innovación para una osteopatía centrada en la
Racional, aplicación, integración.
De la tradición a la innovación para una osteopatía
Lejos de tratarse de una secuencia de técnicas, la osteopatía es una medicina autónoma, estructurada y basada en principios que se aplican mediante prácticas manuales. Es una profesión única que toma a la persona bajo su cuidado, valiéndose de cinco modelos de acción e interacción: biomecánico, neurológico, respiratorio, metabólico-energético y biopsicosocial. Son estos modelos conceptuales de relación entre estructura y función, cinco fuerzas de activación fisiológica sobre las que pueden intervenir los osteópatas con la finalidad de promover la salud más que la de curar la enfermedad.
Este libro está planteado como un manual para aquellos estudiantes y profesionales osteópatas interesados en explorar en profundidad los cinco modelos osteopáticos y sus principios, objetivos, orígenes y aplicaciones correspondientes, partiendo de los conceptos tradicionales hasta lograr una visión moderna basada en evidencias y en el pensamiento crítico. Se exploran a fondo los criterios de elección y las modalidades de aplicación de cada modelo, junto a sus respectivos límites y potencialidades, para permitirle al lector la comprensión de los métodos racionales de selección y la integración hacia una aproximación global, holística y centrada en el paciente.
dto.