Mysterium coniunctionis: investigación sobre la separación y la unión de los opuestos anímicos en la

Mysterium coniunctionis: investigación sobre la separación y la unión de los opuestos anímicos en la
- EAN: 9788481645125
- ISBN: 9788481645125
- Editorial: Editorial Trotta, S.A.
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 784
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Otros libros de Psicología
Tus tres super poderes para lograr una vida más sana, próspera y feliz
La felicidad está al alcance de todos, pero hay que trabajar y concienciarse para conseguirla y disfrutarla.
En Tus tres superpoderes para lograr una vida más sana, próspera y feliz el doctor Mario Alonso Puig nos descubre, con una sólida base científica, las prácticas para cuidar la salud del cuerpo, la mente y el alma:
- Fomentar la salud es en sí la mejor prevención de cualquier enfermedad.
- Saber enfocar la mente para que no nos anule, sino que nos ayude, es básico si queremos disfrutar de un extraordinario nivel de bienestar y prosperidad.
- Cultivar el alma mediante la trascendencia del propio ego y sus pulsiones nos permite reconectar con una fuerza que todo lo puede.
dto.
El lenguaje de la intuición: terapia sacra para sanar nuestas heridas emocionales
dto.
El arte psicológico y visionario
"El poeta romántico francés Gérard de Nerval exploró lo irracional con lucidez y exquisita destreza; y Carl Gustav Jung consideró que dichas exploraciones constituían una obra de ‘una magnitud extraordinaria".
Al igual que los poetas-filósofos alemanes Novalis y Johann Wolfgang von Goethe, Nerval rechazaba el universalismo racionalista del Iluminismo y privilegiaba, en cambio, la imaginación subjetiva individual como una forma de desentrañar lo divino para volver a conectarse con lo que los románticos llamaban ‘principio de vida’.” Craig e. Stephenson
dto.
Lo fácil es sufrir
Este ensayo, en realidad, es una denuncia. Su pretensión última es la de sentar al lector frente a la chimenea de su comodidad en la que crepitan las incesantes quejas, impaciencias, agobios y dolores viejos que no tiene la valentía de afrontar y/o enfrentar.
Desde la experiencia docente y profesional de la psicoterapia nos invita al diálogo y a la reflexión sobre la responsabilidad que cada uno de nosotros tiene en su propio sufrimiento.
Con recomendaciones y estrategias de intervención fáciles de entender –la primera de ellas es la de no tomarnos tan en serio−, el laberinto del sufrimiento inútil en el que estamos perdidos en pos de la zanahoria de la felicidad desaparece mostrándonos su verdadera naturaleza: en gran medida SOMOS NOSOTROS MISMOS los que construimos la realidad de nuestro sufrimiento comportándonos de manera repetitiva y predecible, dejándonos llevar por lo que mejor sabemos hacer, que no es otra cosa que sufrir y culpar al mundo por ello.
Salgamos a luchar por la reconquista de la felicidad para acabar rendidos ante el humor y el amor.
dto.