Nacimiento Renacido
Nacimiento Renacido
- EAN: 9789879869659
- ISBN: 9789879869659
- Editorial: Editorial Creavida
- Encuadernación:
- Medidas: 0 X 0 mm.
- Páginas: 0
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Embarazo Parto
Agenda-libro del embarazo consciente : inspiraciones, propuestas y técnicas de mindfulness para cone
Una obra práctica e inspiradora que ofrece propuestas para vivir con plenitud y consciencia el proceso del embarazo, abarcando las facetas emocional, física, mental y espiritual. ? Dividida en trimestres y subdividida en semanas, explica los cambios que la madre experimenta junto a su bebé durante todo el proceso de gesta ción.?Permite ordenar y clasificar todo lo relativo al embarazo y al parto, e incluye espacios en blanco para plasmar las experiencias y sensaciones vividas durante esta etapa. La Agenda-Libro del Embarazo Consciente es una bonita herramienta ideada para ayudar a las futuras mamás a disfrutar del embarazo de una forma consciente y plena. Semana a semana, Mónica Manso y Yadday Hermoso explican los cambios que la mujer experimenta durante la gestación y proponen ejercicios y recursos corporales, emocionales y espirituales para hacer del embarazo un proceso consciente y creativo. Sus páginas incluyen actividades de visualización y mindfulness, meditaciones, prácticas corporales, ejercicios para mejorar la comunicación con la pareja, textos inspiradores, propuestas para desarrollar la creatividad y recomendaciones de lectura. Una completa e interesante obra para quienes desean vivir con plenitud la experiencia de la maternidad.
dto.
La placenta. El chakra olvidado
Imagínate un mundo en el que cada ser humano nace con una capacidad intacta para Amar. ¡Creémoslo ahora!
La Placenta. El Chakra Olvidado acoge el respeto por la Cultura y el respeto por la Naturaleza, al tiempo que se basa firmemente en la investigación científica, que confirma lo que las comadronas ya sabían desde hace mucho tiempo: los protocolos más respetuosos, más a su debido tiempo, los menos invasivos, son los mejores. Este libro trata de resolver el milagro de la reproducción sexual en toda su complejidad. ¿Sería posible hablar de madres, de bebés o de sus Placentas sin profundizar en el reino del Espíritu? Por supuesto que no; la sexualidad es territorio sagrado. Aún así, para mí el concepto de religión/espiritualidad es un misterio total. No tengo ni la menor idea de lo que puede ser o parecer «Dios» o «Dios-nosotros». Me gustaría tener la capacidad de poder decir en qué creo exactamente, pero no puedo. No tengo respuestas para mis preguntas espirituales y no tengo un nombre para la benevolencia que suplico que exista. Este no es un lugar cómodo en el que encontrarse, pero para mí es honesto. Así pues, este libro comienza aquí, con mis preguntas indescriptibles y quizás sin respuesta: ¿Cuál es el significado de nuestro nacimiento? ¿Somos, cada uno de nosotros, un pedazo de Paz? ¿Dónde vive el Espíritu dentro de nosotros? ¿Era en nuestras Placentas, que es por lo que la mayoría de nosotros sentimos que hemos perdido algo valioso y esencial? Tengo el valor de esperar que el debate que comienzo aquí, y que comparto con cada una de vosotras, revolucionará el nacimiento.
dto.
Pariremos con placer
Una vez más, Casilda Rodrigáñez bucea en el mundo de lo desterrado al olvido, como diría ella asaltando el Hades, para rescatar información muy escasamente divulgada, desconocida para la mayoría; en esta ocasión procedente de estudios de la sexología científica del siglo XX, así como de la arqueología y la antropología de las civilizaciones pre-patriarcales entre otras muy diversas fuentes de investigación.
El entendimiento perdido que aquí se intenta sacar a la luz es el de la relación fundamental entre el útero, la sexualidad femenina y el parto, abordando de esta manera un elemento clave dentro de lo que constituye el centro de gravedad de la obra de Casilda: la maternidad como ámbito primordial en la formación del ser humano y realidad determinante de la calidad y la cualidad de las relaciones que conforman el tejido social. Ya que, como ella misma explica, “en la atrofia del útero se encuentra el centro orgánico del actual estancamiento de la líbido femenina, directamente relacionado con el parto y nacimiento violentos y el posterior desarrollo de la crianza y socialización el el acorazamiento psicosomático”.
dto.
Viaje musical por el embarazo ( libro + cd)
Una amplia trayectoria clínica, un lenguaje llano y una natural capacidad de transmitir conocimiento científico se conjugan en “Viaje musical por el embarazo”. Con un novedoso enfoque, esta obra nos introduce al fascinante mundo de la musicoterapia y el embarazo, invitándonos a explorar los ámbitos de la psicología prenatal, la audición fetal, la humanización del nacimiento y la importancia de los vínculos tempranos.
A través de la musicoterapia, la experiencia musical se transforma en un puente entre los seres que están y los que llegan. En otras palabras, la música deja de ser un fin en sí mismo y se convierte en el recurso con el cual la familia acaricia, protege, sostiene y nutre a su bebé mucho antes de poder tocarlo con las manos o los labios.
“Viaje musical por el embarazo” es una guía para futuros padres, profesionales de la salud y curiosos que quieran conocer acerca del período de desarrollo más importante que tenemos los seres humanos, la vida prenatal.
GABRIEL F. FEDERICO
Es licenciado en musicoterapia, egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad del Salvador, en Buenos Aires, Argentina.
Es director de Mami Sounds (centro para el desarrollo de programas de musicoterapia), actual presidente de la Asociación Argentina de Musicoterapia (ASAM), director de la Prenatal Music Therapy Network (PMTN) y miembro de la Asociación Psicoanalítica para la Observación de Lactantes (APPOLA).
Se dedica desde el año 1992 a investigar sobre la aplicación de la musicoterapia en las áreas de obstetricia, neonatología y neuropediatría.
Docente universitario, conferencista internacional y autor de cinco libros sobre la temática de la musicoterapia.
dto.
