Nacimiento sin violencia : tres formas de explorar el milagro del nacimiento
Nacimiento sin violencia : tres formas de explorar el milagro del nacimiento
- EAN: 9788484453048
- ISBN: 9788484453048
- Editorial: Gaia Ediciones
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 160 X 160 mm.
- Páginas: 68
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Frederick Leboyer es una rara combinación de científico, místico y poeta, y una de las figuras más prominentes en el ámbito del tratamiento del embarazo y del nacimiento sin dolor.
El bebé: ése es el centro, porque su llegada a este mundo es un encuentro inesperado, lleno de una luz desconocida, de sonidos y voces, movimientos, dolor, respiración. ¡Hambre!... Todo un shock, o un trauma violento para él.
El encuentro con estas tres películas nos sitúan en el cuerpo del bebé, nos retrotraen a nuestro propio nacimiento y nos permiten comprender que nacer es el acto más importante de nuestra propia vida.
Tres películas en un DVD que exploran el milagro del nacimiento:
1. Nacimiento sin violencia
Una mirada revolucionaria a la forma en la que damos a nuestros niños la bienvenida a este mundo.
2. Shantala: Manos amorosas
Masaje indio tradicional derivado del ayurveda, que enfatiza la importancia del tacto para el recién nacido.
3. El arte de la respiración
Savitry Nayar Shivalingapa enseña el trdicional canto carnático, conectado con el Qi Gong y el Yoga Prana, acompañada por el tampoura.
Contiene DVD en inglés, subtitulado en español. Duración: 80 min. (más escenas especiales)
Otros libros de Embarazo Parto
La vida fetal, el nacimiento y el futuro de la humanidad : textos escogidos de Michel Odent
El estado emocional de la madre embarazada tiene una mayor influencia a largo plazo sobre el niño que su estado emocional durante el primer año de vida del pequeño.
* Una de las principales amenazas que acechan la salud de las generaciones futuras es la contaminación intrauterina debido a la acción de moléculas artificiales presentes en las grasas solubles.
* La primera hora que sigue al nacimiento conforma todo un período crítico en nuestro desarrollo de la capacidad de amar.
* La oxitocina está presente en la leche humana; es decir, el bebé que es amamantado absorbe cierta cantidad de la hormona del amor a través del tracto digestivo.
* Durante el parto y nacimiento, el bebé libera sus propias endorfinas, de lo que se deduce que, en la hora siguiente al nacimiento, tenemos a una madre y a un bebé impregnados de opiáceos.
* Como mamíferos que somos, las necesidades básicas de las mujeres a la hora de parir son: seguridad, intimidad y calidez ambiental.
* Es vital que los profesionales que atienden partos comprendan el significado y la importancia de la palabra "silencio".
* En nuestras sociedades, donde la sexualidad genital está considerablemente reprimida, los partos son más difíciles.
* La depresión posparto masculina es más común que la depresión posparto femenina, aunque no se reconozca como tal.
dto.
La nueva revolución del nacimiento : el camino hacia un nuevo paradigma
La ciencia está demostrando con una evidencia abrumadora que favorecer el proceso espontáneo del parto y el posparto supone una inversión a largo plazo en salud física, emocional, mental y social de las madres y sus criaturas. Los estudios demuestran que cada intervención no necesaria conduce a nuevas intervenciones, que es tas incrementan el riesgo para la salud de madre y bebé y que pueden generar secuelas físicas y emocionales a largo plazo, condicionar el éxito de la lactancia materna y debilitar el vínculo afectivo entre ellos. La crudeza de las rutinas hospitalarias, su innecesariedad en la mayoría de los casos, la arbitrariedad con la que se decide aplicarlas y el hecho de que a menudo se imponen de forma expeditiva hacen de la atención medicalizada al parto un ámbito de represión y violencia contra la mujer y el bebé normalizada y asumida. Pero no nos engañemos: la evidencia científica produce pocos cambios allí donde la mentalidad no cambia. Por ello, el primer paso es la toma de conciencia de todas las partes implicadas sobre la importancia y la trascendencia de lo que sucede en esa etapa crucial de la vida.
dto.
Doulas
Imagina dar a luz a tu bebé exactamente de la manera que quieres, silenciosa y tranquilamente en una habitación en la penumbra y con un absoluto control sobre tu labor de parto, sintiéndote segura y acompañada. Una doula puede ayudarte a hacer realidad todo ello. Las doulas están capacitadas para cuidarte, tanto emocional como físicamente, durante el embarazo, el trabajo de parto y el parto. En este libro encontrarás todo lo que necesitas saber sobre: – Cómo escoger la doula adecuada. – Qué servicios ofrece una doula. – La educación prenatal. – Las fases del parto. – Dominar tu miedo al trabajo de parto y al parto. – Las hormonas mágicas durante el parto. Encontrarás también hermosas e inspiradoras historias de mujeres y hombres sobre la sabiduría y el conocimiento que las doulas proporcionan en la experiencia de dar a luz. Es fundadora y directora de Birth Right, un equipo que lleva a cabo clases prenatales para abordar los mitos, las ideas erróneas y los temores a lo desconocido, ofreciendo atención profesional.
S. Ross es además una comadrona con más de 40 años de experiencia, autora del libro Birth Right, educadora en el parto, doula, entrenadora, madre e hipnoterapeuta.
dto.
Al otro lado de la vida : secretos compartidos con el bebé por nacer
Secretos compartidos con el bebé por nacer
Un viaje al mundo de los sentimientos que desbordan a la mujer embarazada y que, muy pocas veces, comparte con el mundo a través de cartas que se intercambian la propia madre y el hijo que lleva en su vientre. En ellas también se descubren los sentimientos del bebé incluso antes de nacer. A veces son emociones dolorosas, pero son las que son. Y a ellas se suman los miedos, los sueños, las ilusiones, el dolor… de ambos. Gran parte de este torrente de sentimientos son comunes a todas las mujeres en estado, y la mayoría no hablamos de ellas. Y otra gran parte son emociones que intuimos en nuestros bebés y que no podemos explicar.
Detrás de este ejercicio de sinceridad y confidencia entre madre e hijo, se esconde una historia personal y una visión de la vida que trasciende el momento de la maternidad.
dto.