Nada es azar
Nada es azar
- EAN: 9788466632126
- ISBN: 9788466632126
- Editorial: Ediciones B, S.A.
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 304
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
La lucha por vencer la gravedad interior y exterior, por liberarse de las ataduras y los temores, para finalmente elevar el espíritu y el cuerpo, encuentran su analogía, para Richard Bach, en el acto de volar.
En este libro, el famoso y admirado autor de Juan Salvador Gaviota nos invita a sobrevolar su inmenso país en uno de aquellos épicos biplanos de la Primera Guerra Mundial, lo que equivale a cruzar España en un Rocinante, Rusia en una troica o Venecia en una góndola.
Así, lo acompañamos cuando aterriza en el patio de cualquier finca del Oeste, entre gallinas, vacas y caballos; cuando invita a los campesinos a mirar sus campos desde lo alto y a los aldeanos a planear sobre los techos de sus pueblos; y por la noche, cuando participa en una charla en torno a una fogata y duerme bajo las alas de su avión.
Un año de aventuras y aprendizaje, relatado con el estilo entrañable que ha hecho de Richard Bach un autor admirado por varias generaciones de lectores.
Otros libros de Narrativa
Nada ... tu nombre
Hoy, en un acto de consumida transgresión que me ha llevado a profanar el mundo y los misterios divinos que
encierra, empecé a revolcarme por el suelo frío de la sala del tribunal del Santo Oficio, a la vista de toda una asamblea ávida de degradación y de obscenidad. Si no les hubiera sentido gozar inconscientemente, habría prolongado de buena gana este exorcismo. Tengo el rostro convulsionado, enrojecido a fuerza de gritar. Echo espumarajos por la boca. Violentos espasmos sacuden mi cuerpo doblado en dos. La redondez de mis senos aparece bajo el sayal deshilachado que me obligan a llevar. Un chorro de orina corre entre mis muslos. Les enfurece, pero yo siento crecer su excitación.
dto.
Mujeres de la seda
Mujeres de la seda nos transporta a la China rural de 1926, donde un grupo de mujeres jóvenes forja una hermandad en medio del fragor de las bobinadoras de una gran fábrica sedera que lleva a cabo su febril producción desde el amanecer hasta bien entrada la noche. Estas jóvenes, llevadas por la fuerza de su juventud, de sus sueños y de su amistad, protagonizan la primera huelga de la que será testigo la pequeña población donde viven y trabajan. Mientras, como fondo de escenario, una guerra que avanza inexorable hacia ellas contribuye a sembrar sus vidas de incertidumbre, violencia y miedo. La elegante prosa de Tsukiyama nos muestra el mundo del trabajo en la fábrica de seda, la vida en una aldea y el papel, apenas visible, desempeñado por las mujeres en la sociedad china de principios del siglo xx, todo ello tejido con una trama de amistad, amor y coraje. «Mujeres de la seda, un relato enriquecido con un cúmulo de detalles, proporciona un panorama muy revelador sobre la vida y las costumbres en China […], sucinto y delicado». The New York Times Book Review hija de madre china y de padre japonés, ha cosechado grandes éxitos con sus novelas, entre las que destaca El jardín del samurai (Ediciones Obelisco, 2006). Tsukiyama ha sido muy bien valorada por la crítica norteamericana –ha recibido los premios Academy of American Poets Award y PEN Oakland/ Josephine Miles Literary Award–, por su magnífica prosa y la fuerza y sutileza con que describe a sus personajes; mientras que la crítica europea ha destacado especialmente la exquisita belleza de los ambientes descritos en sus relatos. Nacida en San Francisco, donde transcurrió su infancia, en la actualidad vive en El Cerrito, California, entregada a la enseñanza y a su carrera literaria.
dto.