Naturaleza humana, naturaleza divina
Naturaleza humana, naturaleza divina
- EAN: 9788493464905
- ISBN: 9788493464905
- Editorial: Asociación Prosveta Española
- Año de la edición: 2005
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 110 X 180 mm.
- Páginas: 155
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Para justificar ciertas debilidades humanas se acostumbra a decir: "¡Es humano!" Y, en realidad, si reflexionamos, "ser humano" quiere decir sencillamente: "ser animal". ¿Cómo se puede, pues, definir a la naturaleza humana? El hombre es ese ser ambiguo que la evolución ha situado en las fronteras del mundo animal y del mundo divino. Su naturaleza es, pues, doble, y lo importante es tomar conciencia de esta ambivalencia para dominarla. Si en los textos sagrados está escrito: "Sois como dioses", es precisamente para recordar al hombre la presencia escondida dentro de sí, de una esencia superior que debe aprender a manifestar. Aquí está el verdadero sentido de nuestro destino, nos dice el Maestro Omraam Mikhaël Aïvanhov, y es por ello que nos habla constantemente sobre este tema, ofreciéndonos los medios para que podamos hacer resurgir esos dioses que en realidad somos y que aun no conocemos.
Indice de materias
1. ¿Naturaleza humana... o naturaleza animal? ( Leer capítulo )
2. La naturaleza inferior, reflejo invertido de la naturaleza superior
3. A la búsqueda de nuestra verdadera identidad
4. Cómo escapar a las limitaciones de la naturaleza inferior
5. El sol, símbolo de la naturaleza divina
6. Dominar la naturaleza inferior explotando sus recursos
7. Perfeccionarse es dar cada vez más oportunidades a la naturaleza superior para manifestarse
8. La voz de la naturaleza divina
9. El hombre sólo puede expandirse sirviendo a su naturaleza superior
10. Cómo favorecer en uno mismo y en los demás, las manifestaciones de la naturaleza superior
11. El regreso del hombre a Dios
Otros libros de Aïvanhov
La Pedagogía Iniciática
Antes de lanzarse a educar a los demás, cada uno debe ser el pedagogo de sus propias células. Porque tenemos que asumir que un pueblo al que su rey no da un buen ejemplo, acaba imitándole, y lo destrona. Mientras que si el rey da un ejemplo de bondad, de nobleza, de honestidad, sus células, que lo imitan también, hacen todo lo que pueden para sostenerle: se vuelven tan obedientes, tan radiantes, que esta radiación llega a manifestarse incluso en el exterior. Y son esta luz, estas emanaciones, las que actúan sobre los humanos, sobre los animales, y hasta sobre la vegetación, para influenciarlos… Ésta es la verdadera pedagogía”.
dto.
Los frutos del árbol de la vida
"El Árbol sefirótico, el Árbol cabalístico de la Vida, es una imagen del universo que Dios habita e impregna con su esencia, una representación de la vida divina que circula a través de toda la creación. Ahí tenéis un sistema que os impedirá dispersaros en vuestra actividad espiritual. Si trabajáis durante años con este Árbol, si lo estudiáis, si saboreáis sus frutos, introduciréis en vosotros el equilibrio y la armonía de la vida cósmica."
dto.
Una educación que comienza antes del nacimiento
Para la mayoría de los hombres y de las mujeres que se preparan para ser padres y madres, la constitución de su hijo, su carácter, sus facultades, sus cualidades, sus defectos, dependen del azar... o de la voluntad de Dios, de quien no tienen una idea muy precisa.
Como han oído hablar de las leyes hereditarias, suponen que este hijo se parecerá físicamente y moralmente a sus padres, a sus abuelos, a un tío o a una tía. Pero no piensan que está en sus manos el favorecer o impedir este parecido, y de una forma general, contribuir al buen desarrollo de su hijo, tanto en el plano físico como en el psíquico o espiritual. Pues bien, es ahí donde se equivocan. Los padres pueden influir favorablemente sobre el hijo que va a encarnarse en su familia
dto.
Nueva luz sobre los evangelios
Los Evangelios sorprenden desde el comienzo por su forma narrativa. Aunque dejan en la sombra muchos pasajes de la biografía de Jesús, a veces informan detalladamente de su vida cotidiana, presentando frecuentemente su enseñanza en forma de alegorías.
El inmenso interés del método interpretativo de Omraam Mikhaël Aïvanhov consiste en considerar estos relatos cortos, reales o simbólicos, como datos de situaciones psicológicas. Las diez vírgenes invitadas a las bodas del Esposo, el propietario rico pidiendo cuentas a su administrador, el patrón que va a alquilar obreros para su campo, así como los discípulos aterrorizados por la tempestad despertando a Jesús dormido en la barca, la cuestión del impuesto al César... quedan desprovistos de su carácter eventual y pintoresco, es decir, externo y de limitada proyección, convirtiéndose en realidades constantes de nuestra vida interior en el seno de la cual se enfrentan y se reconcilian las fuerzas antagónicas espirituales y materiales.
Indice de materias:
1. "No se pone el vino nuevo en odres viejos" ( Leer capítulo )
2. "Si no os volvéis como niños"
3. El mayordomo infiel
4. "Acumulad tesoros..."
5. "Entrad por la puerta estrecha"
6. "Que el que esté en el tejado..."
7. La tempestad calmada
8. "Los primeros serán los últimos"
9. La parábola de las cinco vírgenes prudentes y de las cinco vírgenes necias
10. "Ésta es la vida eterna: ¡que te conozcan a Ti, el único Dios verdadero!..."
dto.