Nicolas Flamel
Nicolas Flamel
- EAN: 9788491119050
- ISBN: 9788491119050
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Año de la edición: 2022
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 135 X 210 mm.
- Páginas: 148
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Si bien los historiadores no se ponen de acuerdo ni sobre el lugar ni la fecha del nacimiento de Nicolas Flamel, esta última, según Louis Figuier, «no debe alejarse mucho del año 1330», en Pontoise (Francia). Gracias a una documentación relativamente abundante, podemos saber que Flamel ocupó un lugar relevante en la sociedad parisina de su época y que gozó de una discreta fortuna que le permitió hacer numerosas obras de caridad, construir varias casas y realizar sustanciosas donaciones. Su hermano Jean fue el secretario personal del duque de Berry. Flamel ha pasado a la historia como el prototipo del alquimista y su obra El libro de las figuras jeroglíficas es uno de los tratados de alquimia más conocidos en el mundo. Mencionado en clásicos como Nuestra Señora de París (Victor Hugo), El péndulo de Foucault (Umberto Eco) o El Secreto egipcio de Napoleón (Javier Sierra), el interés por este personaje ha revivido al aparecer en el primer libro de la serie de Harry Potter, Harry Potter y la piedra filosofal.
Libros relacionados
Teorías y símbolos de los alquimistas
TEORIAS Y SIMBOLOS DE LOS ALQUIMISTAS
'Alquimia' es un termino que nos resulta familiar, aparece en series de televisión, libros,, pero probablemente tengamos una idea difusa sobre los conocimientos y procedimientos a los que remite. Escrito a finales del siglo XIX, Teorías y símbolos de los alquimistas explica de forma exhaustiva, pero tambien accesible, que es la Alquimia. Albert Poisson ofrece en esta obra una definición poliedrica del termino y hace dialogar a autores como Basilio Valentín,laise de Vigenere, El Cosmopolita, Nicolás Flamel, ¿A que se dedica un alquimista? ¿Que es un atanor? ¿Y la Piedra Filosofal? ¿Que secretos se esconden tras símbolos como el andrógino o el árbol lunar? ¿De que hablan los adeptos cuando emplean terminos como 'alkaest' o 'rebis'? El autor frances nos abre las puertas de las estancias del palacio de los adeptos en las que se encuentran las respuestas a estos y otros muchos misterios.
dto.
Otros libros de Alquímia
Los XIV libros de los parágrafos
Os presentamos esta segunda edición de una obra, cuyo escrito original fecha de 1575, y nos ofrece entre sus páginas apuntes manuscritos de futuros médicos en aquel momento a los que Paracelso, impartió clase durante su etapa en la Facultad de Medicina de la Universidad de Basilea.
A través de estos XIV libros de los parágrafos, podréis acceder a un conocimiento innovador para la época, pero totalmente integrado en la terapéutica actual. Además, la obra contiene numerosas anotaciones que además de actualizar la doctrina de Paracelso, buscan esclarecer algunos términos que pudieran resultar confusos para el lector de hoy.
dto.
Restaurar el alma del mundo
«David Fideler es un pensador y erudito de primera fila, y este libro es una síntesis brillante y accesible, muy bien escrita, de sus conocimientos históricos, científicos y filosóficos. Al contemplar todos los campos de la cultura humana, desde la teología hasta la poesía, desde la astrofísica hasta la biología, esta obra es el más edificante y optimista compromiso para restaurar el mágico mundo natural que nos rodea.»
Tom Cheetham
«Restaurar el Alma del Mundo es el libro de mayor alcance para comprender en profundidad nuestra íntima conexión con el cosmos. Fideler hace un repaso de antiguas tradiciones olvidadas y de ciertas maneras de entender la naturaleza y a nosotros mismos mientras estudia, como nadie había hecho antes, nuestra relación con la inteligencia del mundo natural. Todo un clásico.»
Arthur Versluis
Al revelarnos nuevas conexiones entre la ciencia, la religión y la cultura, David Fideler nos muestra cómo colaborar con la sutil inteligencia de la naturaleza en muchas de sus manifestaciones, a la vez que nos proporciona un mapa para restaurar tanto nuestra vida anímica como la del planeta a la luz de la antigua idea de la inteligencia creativa de la naturaleza.
dto.
Alquimia y mística
Este compendio plasma la riquísima tradición artística de la alquimia, desde las tallas medievales hasta las ilustraciones de William Blake.
dto.
El mercurio de los sabios
Simón H., en sus libros, ha tratado siempre de guiar, descubrir nuevos caminos de entendimiento.
Esta nueva obra presenta una nueva perspectiva, nuevas piezas que entran en el gigantesco rompecabezas de la Ciencia Hermética.
Puede decirse que en ella hay conclusiones, visiones concretas que, a partir de otras enseñanzas, pueden ser el paso decisivo para los estudiantes o estudiosos de esta Ciencia; una verdadera puerta de entrada como nunca se dio antes. Y esto no es un decir... y aún podría decirse más: para los mismos que ya conocen alguna parte del camino, este libro les podrá ahorrar, quizá, años de estudio.
En este nuevo escrito, Simón H., habla más abiertamente y pone de relieve el mayor misterio de esta Ciencia: el Mercurio de los sabios.
dto.