Notas sobre El Camino
Notas sobre El Camino
- EAN: 75076
- ISBN: 75076
- Editorial: Fundacion Centro Sri Aurobindo
- Año de la edición: 2021
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 352
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Sin existencias
Descripción
NOTAS SOBRE EL CAMINO de La Madre
Esta publicación de 358 páginas recoge conversaciones a su discípulo de la Madre desde 1961 a 1973. Son extractos principales de los textos que luego fueron volcados en la Agenda. Estos textos estaban destinados a los números de la revista del Centro Internacional de Educación y luego se plasmaron en este volumen. Son de suma importancia ya que nos hablan del proceso de transformación del cuerpo para entrar en contacto permanente con la Divinidad fuera y dentro. Es una guía del esfuerzo a realizar para ese fin.
Otros libros de Yoga
Agenda de Madre Vol. 6- 1965
“Todo un mundo comienza a abrirse”
Es el año en el que Madre llega a la “mente de las células”, pura, bajo el viejo revestimiento genético que parece estar empeñado en hacer de nosotros unos seres dotados de muerte para siempre: “Hay ahí una potencia acumulada… como si por fin hubiera atrapado el hilo de la solución”. Otro poder de consciencia en la materia, que deshará el viejo programa: “Una especie de memoria que no será ya la del envejecimiento, la de la enfermedad, la de la muerte, la de la gravedad y la de todo nuestro mundo real”.
Y simultáneamente, en este nivel celular, libre de las viejas leyes, Madre descubre “dos mundos, el uno en el otro: un mundo de Verdad y un mundo de Mentira, y este mundo de Verdad es FÍSICO, no está en las alturas: es MATERIAL. Y es esto lo que debe venir a un primer plano y ocupar el sitio del otro. El verdadero ser físico”. Es lo que Madre llamaba “la transferencia de poder”.
Bien pudiera ser que una maravillosa libertad física se oculte en nuestras células, mientras nosotros seguimos buscando aquí fuera panaceas ilusorias: “Si al menos un pequeñísimo agregado de células pudiera lograr tener la experiencia total hasta alcanzar la meta de la transformación, sería más eficaz que las mayores revoluciones. Pero es muy difícil… ¡Hay que vencer a la muerte! Que deje de existir la muerte, está clarísimo”.
¿Acaso la Tierra entera no está viviendo ya esta “transferencia de poder”, como un día pasó del reino mineral al reino animal? “Todo se nos está escapando, ya no hay puntos de apoyo, es el paso al movimiento nuevo… Y esto, para el viejo, supone siempre una peligrosa ruptura de equilibrio”.
dto.
La filosofía yoga: un camino místico universal
La Filosofía Yoga es una concisa y didáctica exposición del Yoga, tal y como lo describió el genial Patañjali, hace más de dos mil años. Se estudian las etapas ?disposiciones éticas, práctica de la respiración o de la concentración? que conducen a la meta última del camino yóguico: el aislamiento del espíritu en sí mismo. Como complemento didáctico, se ha agregado al final del libro el texto sánscrito completo con su traducción al español y notas del Libro Primero de los Yogasutras de Patañjali. En paralelo a esta exposición del Yoga, los autores presentan un extraordinario análisis de aquellas enseñanzas cristianas ?las que podrían conformar un ?Yoga cristiano??, tal y como las han expuesto los místicos y teólogos cristianos. El resultado de la confrontación del Yoga y la Mística Cristiana, entre la Filosofía de la India y la Filosofía de Occidente, pone en evidencia la asombrosa similitud que presentan entre sí y contribuye a la eliminación de prejuicios etnocéntricos en relación con el pensamiento de la India. El acercamiento de ambos sistemas permite una mayor y más profunda comprensión de los dos. En último término, Tola y Dragonetti muestran cómo ambas tradiciones representan esfuerzos similares para superar los límites de la condición humana y acercarse o llegar a una realidad suprema y trascendente.
dto.
Despertar a lo infinito
Si contemplamos el mundo desde el punto de vista de la experiencia divina, el universo en su totalidad nos aparece como Dios mismo, como una forma de manifestación de lo Infinito. Pero si miramos nuestro universo con los ojos del cuerpo físico, entonces no es más que una estructura material llena de limitaciones, existente dentro de unos límites estrechos. Pero desde el punto de vista de Dios, es decir, contemplado desde la dimensión del supremo Conocimiento, el ser humano como forma, tal como lo perciben los sentidos corporales, desaparece y en su lugar aparece la Divinidad misma. Por todas partes existe sólo la única Realidad, el único ámbito, la única absoluta Conciencia, el único Ser en todos sus aspectos, irradiándolo todo; este Ser es todocreador, absolutamente perfecto en todos los detalles.
El hombre vive aquí en la tierra para alcanzar un estado de conciencia que podemos denominar Dios, un estado de conciencia que es vida eterna, paz perfecta, gozo y el objetivo final de la evolución. Si encauzamos toda nuestra vida hacia Dios, si nuevos valores determinan nuestras acciones, si adoptamos una visión espiritual, y si sentimos profunda adoración por las riquezas inexhaustibles de Dios, por las maravillas de la Conciencia infinita, entonces nuestra vida podrá encontrar la verdadera y auténtica plenitud; entonces podrá preservarse la integridad de nuestro ser y permaneceremos inafectados por las circunstancias y acontecimientos exteriores, entonces nuestra vida será una bendición para toda la humanidad y una vía hacia nuestro propio perfeccionamiento espiritual.
dto.