Nueve caminos hacia la paz interior : una terapia basada en un curso de milagros y el eneagrama
Nueve caminos hacia la paz interior : una terapia basada en un curso de milagros y el eneagrama
- EAN: 9788484453420
- ISBN: 9788484453420
- Editorial: Gaia Ediciones
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 416
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Nueve Caminos hacia la Paz Interior
Otros libros de Eneagrama
Lujuria
Lujuria, noveno volumen de la colección Psicología de los eneatipos, explora la psique del Ocho con una mirada lúcida y sin concesiones: personajes regidos por la urgencia de poseer y dominar, que convierten la vida en un pulso constante contra la sumisión, incluso cuando ello suponga someter a otros. Carismáticos, apasionados, a veces tiránicos y temibles, los Ocho encarnan la paradoja del cínico impulsivo que tiene el cuerpo como estandarte y la rabia como escudo, pero que oculta una necesidad desesperada de amor.
dto.
Las 4 llaves : eneagrama y liderazgo
La posición social, el dinero o el nacimiento no significan ventajas a la hora de ser un buen líder. Al contrario, muchas veces todo esto lleva a las personas a desarrollar su importancia personal en exceso y a olvidar que el liderazgo es una profesión de servicio. Muchos líderes miran al futuro desde el pasado y no desde el presente, otros no profundizan en la realidad de las cosas y unos cuantos más se conforman y no tratan de cambiar lo que les rodea. Con estos líderes la sociedad está condenada a una vida miedosa, consumista y conformista.Antonio Díaz-Deus lleva 25 años utilizando el Eneagrama. En estas páginas describe los nueve caracteres o máscaras de esta excepcional herramienta de auto-conocimiento y los aspectos más conflictivos de cada carácter que son los que le impiden tomar decisiones acertadas, gestionar adecuadamente sus relaciones, promover las acciones correctas y mantener una mirada global.
dto.
El eneagrama budista
Maestra budista, estudiosa del eneagrama y escritora de larga trayectoria, Susan Piver entreteje magistralmente dos escuelas de sabiduría en una exploración de los nueve estilos de recorrer el camino que nos portará de la confusión a la sabiduría. No se trata de un ejercicio de correlaciones entre dos sistemas, sino una lúcida exploración personal acerca de cómo el eneagrama puede iluminar tu viaje espiritual.
En El eneagrama budista descubriremos una manera de liberarnos de la rutina de la superación personal para aprehender lo que ya es perfecto en nosotros mismos, en los demás y en cada momento. Este es el viaje del guerrero.
dto.
Las pasiones que nos dominan
Desde las últimas décadas del siglo pasado se va divulgando en nuestra cultura un método de autoconocimiento llamado Eneagrama, que comprende nueve patrones psicológicos y espirituales básicos, uno de los cuales nos identifica. El Eneagrama actual integra una sabiduría milenaria con los conocimientos de la Psicología moderna. En su desarrollo histórico, este sistema se encontró con el cristianismo en el siglo IV, influyendo notablemente en la espiritualidad de los Padres del desierto. Con estos monjes se inició la tradición espiritual del Oriente cristiano, vivida en clave terapéutica y holística, y recogida en una antología de textos conocida como la Filocalia. Uno de los primeros Padres, Evagrio Póntico (345-399), elaboró la lista de las ocho pasiones que dominan al hombre haciéndolo enfermar; la tradición filocálica añadió el Temor patológico. Son las mismas pasiones que reconoce el Eneagrama.
La temática del presente libro se centra en el diagnóstico de estas nueve Pasiones capitales desde las aportaciones antropológicas y psico-espirituales de los Padres y del Eneagrama, incluyendo la terapia para recuperar la salud integral. Todo ello resonará en el hombre actual que busca dar sentido a su vida.
Manuel García Hernández (Granada, 1950) es doctor en Ciencias Geológicas por la Universidad de Granada, de la que fue profesor. Estudió en la Facultad de Teología de Granada, ordenándose sacerdote diocesano en 1991. Párroco de dos pueblos granadinos, dedica gran parte de su labor a la integración Psicología-Espiritualidad, acompañando procesos y realizando talleres y conferencias sobre estos temas. Es autor, en esta misma colección, del libro Ensayo sobre vida y espiritualidad.
dto.
