Nuevo aprender a dibujar con el lado derecho del cerebro
Nuevo aprender a dibujar con el lado derecho del cerebro
- EAN: 9788479537937
- ISBN: 9788479537937
- Editorial: Ediciones Urano, S.A.
- Año de la edición: 2011
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 190 X 240 mm.
- Páginas: 320
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
No es únicamente un libro sobre dibujo. Es un libro sobre cómo vivir. Esta valiosa aportación a la enseñanza del dibujo no puede considerarse un simple manual... nos ayuda a ser libres." --Los Angeles Times
Aprender a dibujar con el lado derecho del cerebro es una de esas obras que por su originalidad e inspiración marcan un antes y un después y se constituyen en obligado punto de referencia. Traducida a trece idiomas, ha enseñado a dibujar a millones de lectores y ha servido de guía para miles de profesionales del arte.
Esta nueva edición de un auténtico clásico de la enseñanza del dibujo ha sido totalmente revisada y actualizada. Casi una década después de su aparición en castellano, esta edición puesta al día incorpora los últimos descubrimientos en el campo de la investigación de los procesos cerebrales y aporta nuevas sugerencias para aplicar las técnicas de aprendizaje artístico en el ámbito empresarial y en la resolución creativa de problemas.
El nuevo material, que constituye más de la mitad del contenido del libro, incluye:
* Los últimos hallazgos sobre los procesos cognitivos del cerebro humano y las diferencias entre los dos hemisferios cerebrales
* Nuevas sugerencias sobre cómo utilizar las técnicas de dibujo en el campo de la educación y en el mundo de la empresa
* La utilización del dibujo como instrumento terapéutico de expresión personal
* Indicaciones para pasar del dibujo en blanco y negro al color
* Instrucciones detalladas para aplicar las 5 habilidades básicas del dibujo a la resolución creativa de problemas
Basado en la premisa de que todos podemos ser creativos y de que lo importante no es la habilidad manual sino la forma de mirar, este libro resulta de gran ayuda tanto para las personas que desean aprender a dibujar pero creen no tener talento como para aquellos profesionales del arte que buscan mejorar su técnica.
Otros libros de Terapias Alternativas
Manual de reflexología: Método Holístico
La reflexología holística, método creado y desarrollado por la autora de este libro, es una especialidad terapéutica que ayuda a la persona a resolver problemas del cuerpo y conflictos del alma. Desde una mirada integral, propone un camino de crecimiento y transformación. Su abordaje psicocorporal se basa en la aplicación de estímulos manuales en las áreas reflejas de los pies y en la implementación de técnicas verbales que incentivan el autoconocimiento.
En este libro, Alicia López Blanco nos transmite su método completo de enseñanza de esta terapia. Bajo un sólido marco teórico, esta obra expone una exhaustiva y detallada descripción práctica de las formas de aplicación de las técnicas manuales, verbales y diagnósticas. También propone cómo desarrollar sesiones generales y específicas para tratar problemas puntuales, así como precisas indicaciones para realizar la lectura de los pies y una interpretación holística de los síntomas corporales que facilite la decodificación de los mensajes que emite el cuerpo a través de los desequilibrios. -La filosofía del holismo y su desarrollo en la reflexología podal. -Aproximación reflexológica a la anatomía humana. -Interpretación holística de los distintos desórdenes y trastornos. -Aplicación de las técnicas manuales, verbales y diagnósticas para la curación. -Orientación para la realización de programas reflexológicos aplicados a problemas de salud concretos: sesiones generales y sesiones específicas. -Cómo leer e interpretar el mensaje de los pies.
dto.
Tu Reiki
Si no has aprendido Reiki aún, en este libro encontrarás todo lo necesario para conocerlo y asi cumplir el sueño tan hermoso de que, en cada casa, en cada sitio de este planeta, haya por lo menos una persona que practique Reiki, la energía del amor universal en acción.
dto.
Biocreatividad
La biocreatividad es una nueva propuesta para restaurar, facilitar y potenciar, el desarrollo creativo humano.
Su originalidad está en el modo no convencional de integrar recursos convencionales de la expresión artística y la pedagogía vivencial creativa, para entrenar y generar nuevos recursos modificadores del hombre y su mundo en una permanente interacción.
Las claves para lograrlo, están en su principal aporte que la distingue.
Es el conocimiento y aplicación operativa, de los procesos bioenergéticos que mueven las distintas etapas de la cadena funcional creativa. Cada una requiere una calidad, tiempo y cantidad de bioenergía, que determina el estado físico y mental del creador, apropiados al momento.
El trabajo bioenergético levanta los bloqueos de los centros y libera la energía vital estancada. El Dr. Smolar dirige el centro de Biocreatividad.
dto.
