Nunca es demasiado tarde : el poder del pensamiento a largo plazo
Nunca es demasiado tarde : el poder del pensamiento a largo plazo
- EAN: 9788479538347
- ISBN: 9788479538347
- Editorial: Ediciones Urano, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 288
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Cuántas personas renuncian a sus sueños pensando que su gran momento quedó atrás. Y sin embargo, afirma Tom Butler-Bowdon, nunca es demasiado tarde para hacer algo grande.
A diferencia de lo que solemos creer, eléxito rara vez llega de la noche a la mañana. Con frecuencia, sostiene el autor, las personas, las ideas y los proyectos precisan una década de trabajo como mínimo para dar los frutos deseados.
Este libro es para todos aquellos que albergan un deseo secreto, que sueñan con pintar, viajar, escribir un libro, crear una empresa o volver a estudiar. Ofrece inspiradores ejemplos de figuras de la historia o el arte, la política o los negocios que alcanzaron su máximo potencial enépocas tardías de su vida, desde Kant o Darwin hasta Mondrian o incluso Chandler. Es un libro para que los impacientes y también los descorazonados recuperen la ilusión sea cual sea su edad. Al fin y al cabo, dada la esperanza de vida actual, no es arriesgado afirmar que lo mejor aún está por llegar.
Otros libros de Psicología
Psicologia y psicoterapia de la vejez
Nunca el número de personas mayores había alcanzado cotas tan altas en nuestra sociedad. Afortunadamente, este hecho también va asociado con una mejora considerable en su calidad de vida tanto en lo referente a su salud general como en la cantidad y variedad de recursos sociales a su disposición.
Cuando nació la psicología como ciencia a finales del siglo XIX, este grupo de edad no constituía una preocupación principal de los primeros psicólogos, probablemente porque en esa época el número de personas mayores no era muy grande. Anecdóticamente podemos recordar que Freud consideraba que las personas mayores (para él eran los que tenían entre 45 y 50 años) no eran objeto de terapia, pues consideraba que ya no podían cambiar psicológicamente. Tampoco el desarrollo de la psicología humanista a partir de los años 60, contempló el estudio del envejecimiento como un tema central en el desarrollo de sus áreas de estudio.
Parece pues que la necesidad social de ocuparse de los procesos de envejecimiento de una forma específica, aparece después que el desarrollo de las principales escuelas psicológicas anteriores al cognitivismo. De hecho, el interés fundamental por la psicología del envejecimiento comenzó en pleno auge del cognitivismo, lo que explica que la forma de abordar este tema desde la psicología haya sido casi exclusivamente desde esta perspectiva psicológica. Este hecho ha condicionado enormemente la forma en la que se entiende y aborda este proceso en la sociedad y en la literatura científica actual. En los últimos años se han estudiado muchos ámbitos muy importantes relacionados con el envejecimiento, los factores psicológicos protectores del deterioro cognitivo, afectivo y social, cómo proponer un envejecimiento satisfactorio, cómo aumentar la esperanza de vida, la influencia de la actitud y el afecto positivo frente a la vejez, el entrenamiento en estilos de afrontamiento sanos, la importancia de las relaciones sociales y de la competencia social. Todas estas áreas has dado frutos muy positivos y necesarios y, por suerte, continuarán dándolos.
dto.
Técnicas de resolución de problemas
La Terapia de Resolución de Problemas es una herramienta muy eficaz que nos ayudará a superar los obstáculos más difíciles que nos vayamos encontrando a lo largo de nuestra vida profesional, familiar y personal.
Este libro es útil tanto para profesionales de la psicología como para el público general. Le aseguramos que su lectura y aplicación será una oportunidad maravillosa para aprender nuevas formas de solucionar problemas.
dto.
Sé tú mismo
El autor del mundialmente conocido Tú decides nos invita a recorrer un inspirador camino de cambio y autodescubrimiento. Un recorrido en nueve pasos para superar la autoexigencia y aprender a buscar no tanto la perfección como el equilibrio entre la aceptación de uno mismo y la consecución de pequeños logros. A través de ilustradoras anécdotas extraídas de su propia experiencia y de iluminadores ejemplos procedentes de la filosofía y la religión, Matthew Kelly propone nueve lecciones para aprender a dividir los grandes objetivos en pequeños pasos, identificar los progresos, aceptar las propias imperfecciones y encontrar lo mejor de uno mismo. Un libro para todos aquellos que han fracasado en una dieta o en una relación, o que siguen buscando un trabajo en el que se sientan realizados. Un libro para quienes desean sentirse en paz, y que están dispuestos a prescindir de las expectativas ajenas para llegar a ser ellos mismos.
Matthew Kelly, cuyo superventas Tú decides alcanzó los primeros puestos en las listas de libros más vendidos del New York Times, es una de las voces más sabias y reconfortantes de nuestra época. Ha creado la Fundación Matthew Kelly, cuyo trabajo principal es ayudar a las personas a encontrar su misión en la vida.
dto.
Visiones del futuro
Edición a cargo de Edward Hoffman
Abraham Maslow, uno de los psicólogos más importantes del siglo xx, dedicó toda su vida al desarrollo de unas teorías que han revolucionado la psicología, la orientación psicopedagógica, el trabajo social, la teología, el marketing y la dirección de empresas.
En Visiones del futuro, Edward Hoffman, distinguido biógrafo de Maslow, ha seleccionado ensayos, conferencias, cartas y fragmentos del diario íntimo de Maslow, reuniendo en un único tomo sus escritos más incisivos y profundos. En ellos, Maslow vierte sus ideas sobre temas que abarcan desde la autorrealización y el bienestar, hasta la política y la dirección de empresas. Hoffman, por su parte, aporta introducciones muy útiles a la vida y la obra de Maslow, así como un práctico glosario de los términos utilizados por éste.
Visiones del futuro es un libro clave para comprender el amplio espectro de la psicología humanista. Puede ser de enorme utilidad tanto para los expertos y los estudiantes de la personalidad y la orientación psicopedagógica, como para aquellos interesados en los campos de la gerencia, la educación y el trabajo social.
Gracias al trabajo de Hoffman, incluso los conocedores de la obra de Maslow descubrirán nuevos aspectos del trabajo de uno de los pensadores más influyentes de nuestro tiempo.16:20 25/12/2017
dto.