Nutrición : alimentos y recetas para proteger del cáncer
Nutrición : alimentos y recetas para proteger del cáncer
- EAN: 9788415317364
- ISBN: 9788415317364
- Editorial: Blume
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 220 X 180 mm.
- Páginas: 160
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Aliviar los síntomas antes, durante y después del tratamiento contra la enfermedad
?Comer bien es importante si está afectado de cáncer. Diversos estudios muestran que lo que comemos nos protege contra esa enfermedad, además de ejercer un impacto crucial antes, durante y tras el tratamiento.
?A menudo se sentirá demasiado cansado, enfermo o estresado para preparar una comida equilibrada y nutritiva, o puede que no tenga apetito. No se preocupe, en este libro encontrará la ayuda que precisa.
?Cómo preparar comidas, tentempiés y bebidas sencillos y repletos de nutrientes para ayudar a su cuerpo a sobrellevar el cáncer. Y si usted cocina para una persona querida afectada de esta enfermedad, puede estar seguro de que le estará proporcionando una nutrición óptima para que se sienta mejor.
La experiencia de más de 30 años de la Penny Brohn Cancer Care ayudando a las personas a vivir bien con el impacto del cáncer garantiza que su enfoque de las necesidades de las personas afectadas sea práctico e informado. Se centra en alimentos nutritivos que ayudan a aliviar los síntomas comunes y que forman parte crucial de cualquier programa de tratamiento. Las apetitosas recetas de Christine Bailey, chef y nutricionista, son sencillas, rápidas de preparar, muy nutritivas y fácilmente digeribles, y están diseñadas para estimular los niveles de energía a lo largo del día.
Se incluye, asimismo, un capítulo con recetas útiles para aliviar los efectos secundarios comunes del tratamiento. Tome las cookies de jengibre, almendras y chocolate, por ejemplo, para reducir las náuseas, o la sopa miso de pollo y jengibre para fortalecer una función inmunitaria disminuida. Palie la fatiga con la bebida energética de trigo verde, o alivie los problemas digestivos con las crackers italianas con dip de alubias. Tanto si se está sometiendo a un tratamiento contra el cáncer como si solo desea comer de forma más saludable como medida preventiva o está dando apoyo a una persona afectada de esta enfermedad, este libro será una buena ayuda culinaria.
Otros libros de Nutrición - Dietas
La dieta Sirtfood
En La dieta Sirtfood, sus creadores, Aidan Goggins y Glen Matten, presentan y avalan la existencia de unos alimentos muy especiales, los denominados Sirtfoods. Estos alimentos favorecen la acción de las sirtuinas, unas proteínas que activan los genes SIR y protegen las células cuando están sometidas a estrés, a la vez que reducen la inflamación, activan el metabolismo y regulan el proceso de envejecimiento. Los estudios realizados avalan que las sirtuinas mejoran la capacidad del organismo de quemar grasas y permiten perder peso sin pérdida de masa muscular. La dieta Sirtfood se llevó a cabo y comprobó en uno de los más exclusivos clubs londinenses dedicados a la salud y el mantenimiento físico, y hasta hace muy poco ha sido un secreto muy bien guardado. Los clientes del club, celebridades del mundo del espectáculo y del deporte, experimentaron unos resultados tan sorprendentes que fueron los primeros en revelar las maravillas y la efectividad de esta dieta.
AUTORES han llegado a ser uno de los especialistas en salud más solicitados de Europa, con clientes que van de médicos a celebridades y artistas. Gran entusiasta del deporte, está especializado en nutrición deportiva y su experiencia como dietista está detrás del éxito de muchos atletas profesionales. Máster en medicina nutricional y amante de la buena comida, Glen es, además de un experto nutricionista, un excelente gourmet. Durante más de una década ha dirigido diversas clínicas de éxito en todo Reino Unido, y entre sus clientes destacan numerosas celebridades, como la cantante Adele, y atletas profesionales, como James Haskell, jugador internacional de rugby.
dto.
Proteínas vegetales
Las proteínas son vitales: el cuerpo humano depende de ellas para realizar una larguísima lista de funciones fundamentales para el o rganismo. Sin embargo, no puede fabricarlas, por lo que tiene que ingerirlas. Paraconseguirlas, muchas veces suele pensarse en alimentos de origen animal, pero los vegetales, como legumbres, semillas, frutos secos, algas..., también son una fuente inagotable de proteínas.
- Explicaciones claras y concisas sobre lasproteínas y sus funcionalidades.
- Diferencias entre las proteínas vegetales y las animales.
- Tablas detalladas con datos nutricionales precisos.
- Consejos y recomendaciones para una dieta vegetariana integral.
- Un completo recetariocon propuestas alternativasa la carne.
dto.
La cura de naranjas
La cura de naranjas propone un método curativo natural mediante la citroterapia o terapia de naranjas. Su autor, el eminente pionero naturista Nicolás Capo, se basa en la fuerza y la potencia curativa de la misma naturaleza. Nuestro cuerpo necesita regenerarse continuamente y no hay regeneración posible sin seguir una dieta rica en cítricos tan esenciales como las naranjas ya que el ácido cítrico que contienen es oxidante, depurativo, desinfectante y microbicida.
Con la citroterapia o cura de naranjas podrá:
* Curar jaquecas y mareos
* Descongestionar y purificar el hígado
* Curar las arenillas y las piedras en el riñón
* Estimular la inapetencia
* Curar la obesidad destruyendo de modo natural las grasas
* Paliar los dolores de reumatismo o artritis
Realizar periódicamente una cura de naranjas según las pautas científicas del profesor Capo y avaladas por miles de personas de todo el mundo, regenera el cuerpo, lo depura, además de prevenir y curar gran parte de las enfermedades.
NICOLÁS CAPO fue el naturista pionero de mayor relevancia en España. Creador de la Trofología o "ciencia de la alimentación" encarnó el sector más radical y a la vez más consecuente del naturismo siendo el precursor indiscutible de lo que años más tarde la ciencia reconoció como higienismo o "higiene vital". El profesor Capo fundó el Instituto de Trofología y Trofoterapia y editó la revista ¡Cúrate!, que más tarde se denominaría ¡Regenérate! Autor de más de 20 títulos que alcanzaron un gran éxito tanto en Francia como Italia y España tales como Mi método del limón y El secreto del electromagnetismo de los alimentos naturales, publicados por Ediciones Obelisco que próximamente publicará también La cura de uvas.
dto.
