Objetivo, felicidad
Objetivo, felicidad
- EAN: 9788479537586
- ISBN: 9788479537586
- Editorial: Ediciones Urano, S.A.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 220 mm.
- Páginas: 384
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
"Un día de estos me alimentaré correctamente, aprenderé a usar el Photoshop, leeré a Shakespeare. Pasaré más tiempo divirtiéndome, visitaré museos." Un día de estos...
Gretchen Rubin no era una mujer infeliz. Tenía un marido que la quería, dos hijas maravillosas y una profesión que le gustaba. Pero una tarde lluviosa se dio cuenta de que el día de hacer realidad sus propósitos jamás llegaría si ella no ponía algo de su parte. Y decidió emprender su proyecto particular: proponerse un objetivo para cada mes del año que contribuyera a su felicidad: dar pruebas de amor, pedir ayuda, divertirse más, olvidarse de los resultados...
Lo acontecido a lo largo de aquellos doce meses está narrado en Ojetivo: Felicidad, un testimonio sorprendente que equilibra con encanto lo universal con lo personal. Los lectores asistirán tan fascinados al proceso de Gretchen que correrán a iniciar su propio proyecto de felicidad. Divertido y profundamente revelador, un libro para ser feliz de la primera a la última página.
Otros libros de Psicología
Las Variedades de la Experiencia Religiosa Tomo II
Los impulsos de la caridad, la devocion, la confianza, la paciencia, el coraje hacia los que las alas de la naturaleza se extiendan, provienen de ideales religiosos. Una investigación empírica es con lo que comienza la presente obra, para adquirir un juicio espiritual respecto del valor total y significado positivo del problema religioso en su totalidad.
Una segunda parte que te anima, estimula y limpia para llevarte a una atmósfera moral más elevada y mejor, donde los impulsos de caridad, la devoción, la confianza, la paciencia, el coraje hacia los que las alas de la naturaleza humana se extienden, provienen de ideales religiosos.
dto.
Saber pensar : dinámica mental y calidad de vida
Dinámica Mental y calidad de vida
El Método Silva para un nuevo siglo
La capacidad autorreflexiva nos distingue de los demás seres vivos, y por poseerla, hemos asumido que SABER PENSAR es una habilidad que por naturaleza ejercemos. Pero, con tan sólo ver cómo están las cosas en el mundo, nos queda claro que, aunque pensamos, SABER hacerlo, no es algo en lo que muchos hayamos destacado.
La respuesta de por qué hay personas a quienes todo parece salirles bien mientras que a otras todo parece salirles mal, está en la capacidad de saber manejar correctamente su potencial y educarlo, esto es, preparar la inteligencia y el carácter para descubrir los dones y talentos que están ahí para mejorar su vida.
El Método Silva es pionero de las técnicas para el manejo del estrés, la relajación, el aprendizaje acelerado, el desarrollo de la creatividad e intuición, y del uso de la visualización para la salud. En este libro, la metodología se muestra una vez más a la vanguardia de las técnicas de superación personal y de promoción del desarrollo humano.
Rosa Argentina Rivas Lacayo
Psicoterapeuta Clínica, especializada en logoterapia y psico-oncología. Directora del Método Silva en México, Centroamérica y Panamá. Fundadora y Presidenta de la Asociación Latinoamericana de Desarrollo Humano en 7 países de América Latina. En 1988 fue nombrada Presidenta del Consejo Académico Mundial del Método Silva por José y Juan Silva.
dto.
Está bien que no estés bien
Con Está bien que no estés bien, Megan Devine ofrece un enfoque nuevo y profundo tanto para la experiencia del duelo como para la forma en la que ayudamos a otros que han sufrido una tragedia. Habiendo experimentado el dolor por ambos lados, como terapeuta y como mujer que presenció el ahogamiento accidental de su pareja, Megan escribe con una visión profunda sobre las verdades tácitas de la pérdida, el amor y la curación. Ella desafía la meta culturalmente prescrita de regresar a una vida «normal y feliz», reemplazándola por un camino intermedio mucho más saludable, que nos invita a construir una vida desde el dolor
dto.
Psicología del desierto
¿Qué mueve a un ser humano a abrazar un estilo de vida solitario? ¿Realmente podría llegar a ser una alternativa al estilo de vida actual? Y lo que es más importante, ¿pueden unas enseñanzas con más de quince siglos de antigüedad ofrecernos unas pautas de actuación que nos orienten y realicen como personas en estos "tiempos negros" en los que vive la humanidad?
Este libro parte del tributo que las Ciencias Sociales en general, y la Psicología en particular deben brindar a las Tradiciones de Sabiduría (implícitas en gran parte de religiones y filosofías de vida), por su loable aportación al estudio de la psique y la conducta humana. Dicho homenaje se completa mediante un acercamiento inédito y novedoso que consigue integrar la ciencia psicológica actual con las enseñanzas trasmitidas por los Padres y las Madres del desierto desde el siglo IV en los desiertos de Egipto, Palestina, Arabia y Persia .
DAVID ALVEAR MORÓN (Antiguo-Donostia, 1979) es psicólogo especializado en Atención Plena (Mindfulness) y EEG-biofeedback. Coordina el Centro Psico-Pedagógico de "BARAKA Instituto de PSicologia Integral" en Donostia-San Sebastián.
También ejerce como Profesor en el Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación de la Universidad del Pais Vasco ..
dto.
