Ocultismo medieval : los secretos de los maestros constructores : claves y ritos de las primeras log
Ocultismo medieval : los secretos de los maestros constructores : claves y ritos de las primeras log
- EAN: 9788497637350
- ISBN: 9788497637350
- Editorial: Ediciones Nowtilus, S.L.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 170 X 230 mm.
- Páginas: 336
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
En la Edad Media las grandes y majestuosas catedrales así como las iglesias más modestas o ermitas y capillas se edificaron respetando estrictos rituales y leyes concretas que custodiaban los miembros de las cofradías, auténticas logias iniciáticas.
Allí donde las fuerzas del Cielo y de la Tierra confluyen, siguiendo el recorrido del sol desde el alba al ocaso, donde el hombre puede trascender su condición humana, el maestro de obra clavaba su bastón, símbolo de autoridad y conocimiento y punto de partida para sus mediciones.
Recorrer el espacio sagrado y ordenado de estas construcciones es emprender un viaje iniciático de las Tinieblas a la Luz, es la victoria de lo eterno sobre lo perecedero, de lo espiritual sobre lo material.
Todos los saberes ocultos y los ritos ancestrales que los maestros constructores plasmaron en la mudez de la piedra. Un recorrido por la alquimia y la arquitectura enriquecido con un importante apartado gráfico.
Xavier Musquera. Ha visto sus trabajos publicados en España, Francia, Inglaterra, Bélgica, Holanda y Alemania. Su interés por la arqueología, la antropología y la filosofía, le ha llevado a colaborar en el periódico Menoría. Ha colaborado con reportajes en Karma-7, Más Allá, Año Cero, Enigmas, Vivir la Arqueología, Historia de la vieja Iberia y últimamente Historia del National Geographic. Asimismo, ha publicado libros como Un Largo Camino, El despertar del Hombre, La Vía Iniciática, El Secreto del Pergamino, Asturias Mágica, Megalitos, La Ciencia Secreta y El Triunfo del Paganismo o, en Ediciones Nowtilus, Un viaje por la historia de los templarios en España (2007).
Otros libros de Masonería
Revista Papeles de Masonería III
Al abordar el controvertido tema del exilio masónico, tropezamos invariablemente con la tríada Totalitarismo Represión Expulsión. En su edición actual, Papeles trata de estudiar este fenómeno.
Alain Pozarnik, Pasado Gran Maestre de la Gran Logia de Francia, analiza el exilio interno del ser humano y sugiere que la práctica masónica nos permite salir de él.
El Presidente del CIEM, Adrián Mac Liman, hace una primera evaluación del exilio masónico español, tanto en Europa como en los países de América Latina. A su vez, el director del Museo Masónico portugués, António Lopes, esboza el panorama de la masonería lusa en los años de la dictadura.
León Zeldis, Pasado Soberano Gran Comendador del Supremo Consejo de Israel, nos acerca a las dramáticas circunstancias que acompañaron la creación de la Gran Logia Simbólica de Alemania en el exilio.
Natalie Bayer, historiadora de origen ruso afincada en los Estados Unidos, nos presenta un exhaustivo cuadro de la accidentada historia de la Orden en Rusia, tal vez uno de los mejores ejemplos de la conjunción de totalitarismos de todo signo.
Horia Nestorescu-Bãlcesti, director del Centro Nacional Rumano de Estudios de la Masonería, aporta un testimonio de primera mano sobre los años negros de la masonería rumana, una de las más cosmopolitas y más dinámicas de Europa oriental.
La colaboración de Ramón Canifrú, Gran Oficial de la Gran Oriente Latino-Americano (GOLA), gira alrededor del exilio masónico latinoamericano en Europa.
Por último, es el artículo del Profesor Ricardo Serna nos ilustra sobre los entresijos de la historia de la Orden en los últimos siglos, haciendo especial hincapié en las conflictivas relaciones entre la Iglesia Católica y la Masonería.
dto.
Manual del Aprendiz
Los manuales de Aldo Lavagnini (Magister) son quizá los escritos masónicos más difundidos y conocidos en lengua castellana, la verdad es que sobretodo tenemos que agradecer al autor el echo de dar en su obre una importancia capital a los principios universales de la Orden y de recordarnos algunos de los significados esotéricos de los símbolos, ritos y palabras correspondientes a cada grado de la Masonería.
dto.
