Om shree om : mente, cuerpo y espíritu de la enseñanza del yoga para niños
Om shree om : mente, cuerpo y espíritu de la enseñanza del yoga para niños
- EAN: 9788499501390
- ISBN: 9788499501390
- Editorial: Ediciones Librería Argentina
- Año de la edición: 2014
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 240 X 170 mm.
- Páginas: 166
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
En este manual, empiezo revisando porqué practicamos yoga con niños. Los próximos capítulos discutirán los elementos de estilo que considero que es importante introducir en las clases de yoga para niños. También incluirán reflexiones y recomendaciones sobre el rol del profesor, sobre cómo desarrollar lecciones y programas de estudio, cómo tratar a su salón de clase, y cómo ver su trabajo con niños de todas las edades. Habiendo establecido esto, paso a discutir la práctica de la enseñanza en sí y cómo me guío por los Principios Universales de Alineamiento™ del Anusara Yoga, seguido por Actividades de Yoga / Actividades de Conciencia Plena, que incluyen las prácticas notables e indispensables de pranayama, mantras, mudras, meditación, prácticas de atención plena, y otras actividades que llamo «Viajes Épicos de Yoga para Niños». Para finalizar, comparto algunas canciones de ejemplo y las lecciones que he encontrado más divertidas y exitosas.
Otros libros de Psicología y Cuidado Infantil
Dibújame un cordero
Desde la noche de los tiempos el dibujo ha sido un medio privilegiado para comunicar un mensaje, una emoción o una idea. A partir de esta premisa, Joe-Ann y Graziella ofrecen el fruto de su experiencia para que padres, abuelos, educadores y profesionales de la educación puedan comprender mejor el mundo interior del niño.
El dibujo prepara a los niños, de manera natural, para el aprendizaje del gesto gráfico. El tipo de trazo, el uso del espacio, el simbolismo de los colores y los símbolos universales son algunos de los aspectos que nos permitirán interpretar los dibujos de los niños.
A medida que crecen y aumenta su capacidad cognitiva, los niños emplean técnicas cada vez más sofisticadas de dibujo. Con el fin de ayudarles en este proceso, las autoras responden a numerosas preguntas, tales como: ¿qué clase de lápices ofreceremos a los niños?, ¿cómo ayudarlos a sostenerlos correctamente?, ¿cómo animarlos a adoptar una postura ergonómica?, ¿de qué forma se establece la dominancia manual (derecha o izquierda)?
Cada vez que un niño nos enseña un dibujo propio nos está mostrando su mundo interior, y en nuestras manos está poder descifrarlo.
dto.
Infancia, la edad sagrada
Es una obra fundamental para comprender y educar a los niños: profundiza en el parto natural, la educación del ser, la relación niño-adulto y el despertar de un nuevo paradigma: la educación heterárquica, sistémica y humanizada. Evânia Reichert nos ofrece una visión contemporánea de las ideas de Wilhelm Reich aplicada a la educación de los niños por medio del cultivo de la autorregulación, el respeto biopsicológico y los buenos vínculos. Autores como Winnicott, Erikson, Naranjo, Bion, Maturana, Vygotsky y Piaget enriquecen esta innovadora propuesta dirigida a padres, educadores, profesionales de la salud y cualquier persona que quiera comprender mejor su propia infancia.
"Una magnífica síntesis de la herencia reichiana sobre el desarrollo infantil, de la buena crianza y de una educación saludable que completa los clásicos contemporáneos de Daniel Stern y Daniel Siegel." Dr. Claudio Naranjo
dto.
Cómo hablar para que sus hijos le escuchen y cómo escuchar para que sus hijos le hablen
dto.
Los bebés eurítmicos : los hijos del día, los hijos de la noche
Nunca hasta el día de hoy, en el mundo, se había publicado un trabajo igual o parecido al que nos presenta Rubén Jungbluth, quien explica, a través de la lente de la astrología, que: “todo lo que se hace bajo el Sol tiene su tiempo, que existe un tiempo para nacer…” (Eclesiastés III, 1 – 2).
Los Hijos del Día, Los Hijos de la Noche, el libro que tiene en estos momentos en sus manos, trata sobre lo que sucede a los padres y madres cuando les nacen sus hijos, o tienen abortos, en el día y en la noche. Utiliza un lenguaje sencillo y accesible e ilustra sus afirmaciones con más de 60 casos (sobre emperadores, reyes, príncipes, presidentes, artistas de Hollywood, empresarios y personas comunes y corrientes) en esta publicación que constituye una guía para el público y para los astrólogos. A estos últimos recomienda no descuidar la fusión de las horoscopías tropical y sideral, pues a través de los diferentes resultados que exponen, demuestran que si no analizamos los hechos utilizando ambos horóscopos tendríamos conclusiones inexactas.
El autor de esta espectacular investigación nos dice que: “…las diferentes horas de nacimientos de los bebés (así como de los abortos) describen el curso de progresos y fracasos de los padres en la sociedad, siendo la hora de nacimiento del último hijo (o último aborto) pieza clave para informarnos sobre la posición que predominará en el padre y en la madre…”.
Leyendo a Jungbluth, nos convenceremos de por qué es importante programar los nacimientos de nuestros hijos, no dejando que estos vengan al azar. Con relación a esto, el autor destaca que no es coincidencial que las estadísticas refieran que alrededor del 80% de la humanidad nace de noche, precisamente, el mismo porcentaje de pobreza estimado en el mundo actual.
dto.
