Orfismo y tradición iniciática
Orfismo y tradición iniciática
- EAN: 9788493808266
- ISBN: 9788493808266
- Editorial: Asram Vidya España
- Año de la edición: 2015
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 126
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
¡Diónisos! Ha pasado este nombre de boca en boca entre miles de personas, en distintos lugares y desde épocas muy remotas y, si todavía se escribe sobre Él, significa que aún está presente.
Heródoto dice que Él vino de Egipto, otros dicen que de Tracia, de Lidia, de Frigia; y otros, incluso, de Creta, donde se han encontrado tablillas del lejano siglo XV a.C. en las que se lee el nombre de Diónisos y de la "Señora del Laberinto", esto es, de Ariadna.
También Homero nombra a Diónisos mucho antes de que la mayoría de los griegos lo reconocieran como el Salvador. Hay que convenir que tras determinados nombres se oculta un Principio universal: en efecto, todas las Tradiciones, del Este y del Oeste, del Norte y del Sur, hablan de divinidades que, en última instancia, son lo mismo; también los así llamados "mitos" tienen significados equivalentes.
¿Qué se puede decir de Orfeo? Poco o mucho, según la perspectiva que asumamos. Pero de semejantes conciencias vibrantes es mejor no hablar, sino tratar de captar, con intuición noética, su "estado" conciencial y, elevándonos por la escala de los diversos grados contemplativos, lograr llegar a estar "a solas" con el Bien, unidad indivisible.
Los Misterios instituidos por el divino Orfeo representan los distintos estados de ser y el neófito, más que proceder discursivamente para demostrar empíricamente lo indemostrable, debería adoptar una apropiada posición psicológica y conciencial para lograr entrar en el "tabernáculo" del Misterio y ahí, con éste, fundirse y estabilizarse.
Quien se inspira en la Fuente única posee una nota que no es posible confundir ni expresar, pero que difícilmente puede pasar inadvertida a quien vive el gozoso Secreto de su propio corazón. De estos inspirados, los hay de distintos grados de madurez, y cada uno cumple con su deber conscientemente en el gran contexto -sutil y tosco-físico-de la red universal.
En este libro se han citado diversos pasajes significativos de insignes autores con relación a Orfeo y al Orfismo, que el autor comparte totalmente.
Otros libros de Advaita
El Maharshi y su mensaje
"El punto más blanco de un espacio blanco", así describía el psiquiatra C.G. Jung a Sri Ramana Maharshi. Si bien la doctrina hindú de la No Dualidad ya era conocida en Occidente, no fue hasta la llegada a Europa de la obra de Sri Ramana Maharshi (1879-1950) que la milenaria doctrina del Advaita Vedanta se hizo verdaderamente transparente al buscador occidental. Encarnación total de la verdad última que expresaron Los Vedas, Sri Ramana Maharshi supo trascender cualquier particularidad o contradicción entre Oriente y Occidente, y erigió en monumento intemporal de una sabiduría universal que, en un deslumbrante equilibrio entre la teoria y la praxis, ofrece al hombre contemporáneo el acceso más directo a la realidad última del Ser. Hoy, casi 60 después de su muerte, su mensaje sigue transformando las vidas de todos aquellos que tienen la singular fortuna de troperzarse con su belleza.
Hernán Ruiz Bonet.
Hay momentos inolvidables que quedan indeleblemente grabados en nuestros calendarios particulares. Ahora, mientras me adentro en el recibidor del Maharshi me acerco a uno de esos momentos.
Paul Brunton
PAUL BRUNTON(1898-1981), llegó a la India a principios de la década de los treinta en busca de la Verdad que se ocultaba tras los misterios de la antigüedad pero, de todos los yoguis y fakires a los que le condujo dicho viaje, ninguno le llegó a impactar especialmente. Sin embargo, la amabilidad de Sri Chandrasekharendra Saráswati, el sankara-charya de Kanchi Kamakoti Mutt, no tardaría mucho en convencerle de que fuera a conocer a Bhagaván Sri Ramana Maharshi.
dto.
Atmabodha : el conocimiento de sí mismo o auto-conocimiento
«Atmabodha», cuyo significado es el conocimiento de sí mismo o auto-conocimiento, es un breve texto sánscrito. En sus sesenta y ocho versos se describe el método para alcanzar el conocimiento del Ser o Atman.
Versión y comentarios de Yassine Bendriss
Director de la colección El Árbol de la Sabiduría: Yassine Bendriss (1964), de nacionalidad francesa, estudió Filosofía e Historia en la Universidad Toulouse Jean Jaurés. Es
escritor y yogaterapeuta. Es autor de varios libros sobre Yoga, Advaita Vedanta, Zen, Tantra y Shivaismo, publicados en España por las editoriales Dilema y Mandala. Enseña
Yoga y Meditación en Madrid. Desde septiembre de 2015 dirige esta colección.
dto.
Fuego de despertar : unidad en el cambio
En el conocimiento tradicional, el que se enlaza con los Misterios Sagrados occidentales y con la Sagrada Tradición de los Veda Upanisad (citando sólo dos Ramas de la Fuente única), el aspecto teórico y el práctico realizador siempre van unidos. La filosofía, como expresión de tal conocimiento, se desarrolla, pues, en dos directrices capaces de otorgar a la figura del Filósofo o Conocedor tradicional su peculiar característica: la de plantear una “visión” y la de encarnarla.
En este libro, como en todas las obras previas, Ráphael une notas de puro conocimiento (véanse por ejemplo los capítulos “Metafísica realizadora”, “Ser, libre albedrío, liberación” y “Ser-constante”) a sugerencias para la realización práctica, demostrando un conocimiento integral de lo que él llama -con la conciencia del significado profundo de la palabra-: individualidad. Así nacen capítulos como “Fraternidad”.
Los libros de Ráphael no son ensayos más o menos extensos para hacer alarde de habilidad mental y conocimiento erudito, sino libros sintéticos, esenciales, que apuntan al “corazón” más que a la mente del lector; corazón que no es sentimentalismo, sino inteligencia comprensiva; es el “Intelecto de Amor”.
Ráphael es un Advaitin cuya principal tarea es facilitar a los verdaderos buscadores occidentales la “visión” de la Unidad de la Enseñanza Metafísica Tradicional. Para ello, ha traducido directamente del sánscrito los textos clásicos sagrados más importantes y profundos de la Metafísica de los Veda, conservando el verdadero y auténtico sentido original de los mismos, y ha añadido unos valiosos comentarios que ayudan a salvar el, a veces, aparentemente insoslayable abismo que se nos presenta a los occidentales cuando tratamos de profundizar en la Filosofía Realizadora. Asimismo, ha escrito numerosos libros que profundizan en la Filosofía Metafísica desarrollada en Occidente, descubriendo el profundo Origen común con la llamada Meta-física Oriental.
La Asociación Asram Vidya España, sin ánimo de lucro, tiene como objetivo facilitar a los buscadores de habla hispana el acceso a las Enseñanzas de Ráphael, así como a cualquier otra Enseñanza perteneciente a la Metafísica Tradicional. Con este fin, lleva a cabo la publicación de sus libros, auténticas joyas de la Filosofía, la mayoría inéditas en castellano
dto.
Ni yo ni nada distinto de mí
Russel Williams es uno de los maestros iluminados más destacados de nuestros tiempos. Después de vivir acontecimientos extremadamente duros a una edad muy temprana —abandonó el colegio con 11 años y se quedó huérfano poco después—, experimentó un despertar espiritual a los 29 años de edad. A partir de entonces se dedicó a transmitir sus enseñanzas durante seis décadas, desde finales de los años cincuenta hasta su fallecimiento en 2018, a los 96 años.
Russel siempre evitó la publicidad y, hasta la primera edición de este libro en inglés, jamás había publicado sus escritos ni las transcripciones de sus charlas, puesto que prefería trabajar tranquilamente en grupos reducidos. Esta es la primera vez que sus enseñanzas y su vida quedan reflejadas por escrito en castellano.
Este libro es, por una parte, la historia de su extraordinaria vida y, por otra, el registro de sus enseñanzas.
De la colaboración de Williams con el reconocido autor espiritual Steve Taylor, quien asistió con regularidad a las reuniones del maestro desde la década de los 90, surge un texto profundo que sin lugar a dudas se convertirá en un clásico de la literatura espiritual.
dto.
