Padres conscientes, hijos felices
Padres conscientes, hijos felices
- EAN: 9788493843243
- ISBN: 9788493843243
- Editorial: Editorial Faro
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 220 mm.
- Páginas: 256
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Jon Kabat-Zinn -considerado como el padre del Mindfulness en Occidente- y su mujer Myla, comparten en esta obra su visión de la paternidad como un trabajo interior de los padres. Sus lúcidas aportaciones, basadas en su experiencia como padres y como educadores en la consciencia, constituyen una magnífica guía para orientar a los padres a construir su propio modelo de paternidad. “Por fin, un manual de inteligencia emocional para padres” Daniel Goleman, autor de Inteligencia Emocional. “La paternidad consciente es una práctica espiritual profunda… este libro será una guía e inspiración para todos los padres”. Thich Nhat Hanh, autor de Hacia la Paz Interior y El Milagro de Mindfulness. “La lectura de este libro puede ser un acontecimiento que cambie tu vida” Marian Wright Edelman, Presidenta del Children's Defense Fund “Este libro puede ayudarnos a convertir las relaciones de nuestra vida en bendiciones cotidianas… Deberían tenerlo todos los padres.” Rachel Naomi Remen, Autora de Historias para Crecer, Recetas para Sanar. Jon Kabat-Zinn es internacionalmente conocido por su trabajo como científico, escritor y profesor de meditación implicado en difundir la consciencia plena en la medicina convencional y la sociedad. Es Profesor Emérito de la Facultad de Medicina de la Universidad de Massachusetts, donde fundó los centros mundialmente reconocidos Clínica para la Reducción del Estrés, y Centro para la Atención Plena en Medicina, Salud y Sociedad. Su bestseller Mindfulness en la Vida Cotidiana ha sido traducido en veinte idiomas. Myla Kabat-Zinn ha trabajado como formadora de asistencia al parto, comadrona y abogada medioambiental.
Otros libros de Psicología y Cuidado Infantil
Los niños índigo
Qué es un niño índigo? Un niño índigo manifiesta características físicas, emocionales y psíquicas diferentes y especiales respecto a lo que considera un niño normal. Catalogado y medicado en muchas ocasiones como niño hiperactivo, la realidad es que sus capacidades extrasensoriales y telekinésicas suelen revelar un patrón de comportamiento por lo general poco documentado. este patrón tiene unos factores únicos y singulares, que obligan a los padres a cambiar su manera de tratar y de criar a estos niños, a fin de ayudarlos a conseguir el equilibrio y la armonía en su vida y ayudarlos a evitar la frustración. En este libro pionero, dos autores y conferenciantes de reconocido prestigio internacional como Lee Carroll y Jan Tober, reúnen a algunas mentes preclaras (médicos, educadores, psicólogos) que tratan de4 explicar el fenómeno de los niños índigo. Sin duda estos niños son especiales y representan un porcentaje elevado de los niños que nacen actualmente en todo el mundo. nacen “sabiendo” quiénes son y cual es su misión, y por eso debemos reconocerlos, respetarlos por sus cualidades excepcionales y orientarlos cariñosamente. A lo largo de toda la obra, los autores responden a muchas de las preguntas, a menudo desconcertantes, relacionadas con los niños índigo, tales como: * ¿Es posible que veamos la evolución humana en los niños de hoy? * Estos niños, ¿son más inteligentes que nosotros a su edad? * Cómo puede ser que tantos niños de hoy aparezcan “rompe-sistemas”? * ¿Por qué a tantos niños brillantes les diagnostican problemas de falta de atención? * ¿Existen alternativas demostradas y eficaces a la Ritalina y a otros fármacos que están administrando a los hiperactivos?
dto.
Cuentos para ayudar a tus hijos
Este libro proporciona a los niños una vía de desarrollo personal y la posibilidad de adquirir un autocontrol gradual y racional a través de la lectura de diez fábulas ejemplares, en las que los protagonistas son animales que presentan comportamientos, emociones y desilusiones típicos de niños y adolescentes. Todas estas narraciones muestran que es posible alcanzar un cierto grado de serenidad a través de la propia capacidad de pensar de manera positiva y constructiva.
Cada cuento tiene como protagonista un animal que debe afrontar un problema particular. Los temas tratados son:
- el miedo al juicio y al rechazo de los demás
- la falta de autoestima
- la dificultad de afrontar las obligaciones
- la relación con el propio cuerpo y con la comida
- el deseo de ser amado
- la separación o el divorcio de los padres
- el miedo a lo desconocido y al abandono
- el excesivo perfeccionamiento
Cada cuento se centra en una de estas cuestiones, que resultan fundamentales en el crecimiento de un niño, y la desarrolla de manera positiva, al tiempo que propone una solución racional y convincente. Para los padres y educadores, aquí encontrarán la ayuda que necesitan para afrontar temas delicados con la justa dosis de serenidad.
dto.
El mundo espiritual secreto de los niños : una obra sorprendente que nos ayuda a comprender y cultiv
La vida psíquica y espiritual de los niños es un tesoro de sabiduría y un recordatorio del valioso potencial humano que todos traemos al nacer.
Sin embargo hay ciertas experiencias y visiones espirituales de los niños que suelen ser rechazadas o, peor aun, diagnosticadas como patologías, por los adultos que no cuentan con el mapa adecuado para entenderlas, un “estigma” que puede atrofiar e impedir el crecimiento psicológico sano de los niños.
El autor, estimulado por las experiencias de su propia hija ha dedicado cinco años a entrevistar a niños y adultos comprobando que esas experiencias son bastante comunes y que evidencian la extraordinaria intuición, sensibilidad y percepción espiritual de los niños.
Esta obra constituye una valiosa herramienta para reconocer y ayudar a nuestros hijos para que crezcan como seres humanos completos y una gran contribución para que los adultos reconozcamos las experiencias espirituales que pudimos vivir en nuestra infancia.
Cuando considero las brillantes observaciones y estudios efectuados a lo largo del siglo XX por los grandes pioneros del desarrollo infantil, no puedo sino sorprenderme al comprobar que el factor fundamental —que este libro aborda y resume bajo el epígrafe de espiritualidad infantil— haya sido obviado durante tanto tiempo.
—extraído del Prólogo de Joseph Chilton Pearce,
autor de Magical Child
dto.
Padres e hijos II : nuestra clase más difícil
La práctica de Un curso de milagros
Estos dos libros se centran en lo que significa ser padres e hijos de mentalidad correcta. En el primer caso se trata de mantenerse fiel a la cambiante función de ser padre y, al mismo tiempo, respetar la mente del hijo para que elija sus experiencias de vida y decida si quiere percibirlas a través de los ojos del ego o del Espíritu Santo. El papel de hijo se expresa en la lúcida declaración de Freud:
Cuando el individuo se libera de la autoridad de sus padres, incurre en una de las consecuencias más necesarias, aunque también una de las más dolorosas que el curso de su desarrollo le acarrea.
En otras palabras, sabemos que hemos alcanzado la madurez espiritual cuando ya no pensamos en nuestros padres como autoridades —a nivel del contenido—, sino como un hermano y una hermana que caminan con nosotros en el sendero que nos lleva a casa. Así, ambas formas de esta relación primaria pueden, si así lo elegimos, ser ejemplo del mensaje de perdón de Jesús: no considerar que los intereses de otro sean ajenos a los nuestros
dto.