Para comprender la cábala
Para comprender la cábala
- EAN: 9788485316298
- ISBN: 9788485316298
- Editorial: Luis Cárcamo, Editor
- Año de la edición: 1980
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 210 X 130 mm.
- Páginas: 104
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
La naturaleza de la Kabala, sus objetivos, sus partes y modos de transmisión, el alfabeto hebreo. Una llave de introducción al mundo kabalístico.
Otros libros de Kabala
Portal del amor : Reshit Jojmá
La obra Reshit Jojmá, del Rabí Eliyahu de Vidas, dio luz a la espiritualidad judía en Venecia, allá por el año 1579. Posteriormente, numerosas publicaciones han tratado sobre ella, en forma parcial y completa, incluyendo una edición de selecciones en yidish. Las páginas de esta obra proporcionan una certera guía para el desarrollo espiritual y la conducta humana, basada en la sabiduría interior de la Torá: la Cabalá. Al profundizar en ellas, el lector logrará adquirir inspiración para esforzarse en conseguir un estado de expansión de la conciencia del que se desprende el vínculo apasionado con el Altísimo. La pureza de las enseñanzas de Rabí Eliyahu de Vidas envuelve al lector en una atmósfera de santidad y le invita a remontar las alturas espirituales, de donde proviene el alma. La oportunidad es excelsa, sin embargo el viaje sólo es posible para quien quiera verse libre del tedio de un mundo desconectado de su dimensión trascendente y desee reconectar con la Fuente de todo el bien, el Creador. Discípulo de los cabalistas Moshé Cordovero e Isaac Luria, el rabino Eliayu de Vidas (1518-1592) vivió en Safed y en Hebrón y escribió el Reshit Jojmá basándose en las enseñanzas de la Torá y del Zohar.
dto.
El zohar en la España musulmana y cristiana
Estudio preliminar de Miquel Beltrán Munar. El Zohar es sin duda alguna la obra más famosa del pensamiento místico universal, y de la Cábala en particular. Sus enseñanzas influyeron en el pasado y repercuten actualmente en todas las religiones conocidas.
A través de enseñanzas y relatos cargados de una fuerza vital impetuosa, la sola lectura de El Zohar modifica y transforma la vida de la persona hasta niveles sobre los que sólo puede atestiguar y transmitir quien se ha prestado a esta increíble vivencia de Luz abrasadora.
dto.
Kabbalah y éxodo
Se dice que las Escrituras contienen el secreto de la Existencia. Sin embargo, no muchas personas lo perciben porque, sin la clave del conocimiento esotérico, no pueden ver más allá del significado llano de las palabras. Este conocimiento llamado "jokhmá nistará" -Sabiduría Oculta- transmitido de forma oral a través de las épocas desde Abraham hasta el día presente, es el marco esotérico en el que se basa la Biblia.
Sin este fondo oral, es imposible la comprensión de: la Intención divina, la construcción del Universo y el propósito de la Humanidad. Así, cuando las líneas oral y escrita están entretejidas, la historia del Éxodo se convierte en la analogía de la huida de un individuo de la esclavitud física del cuerpo, representado por Egipto, y la lucha del alma con la esclavitud psicológica en el desierto cuando se esfuerza por alcanzar la Tierra Prometida del Espíritu.
En los relatos bíblicos, talmúdicos y cabalísticos del viaje exterior de los israelitas, con sus dramas cósmico e individual, se revelan los estadios internos de iniciación, prueba y rebelión que llevan a la verificación de que el secreto de la Existencia es que es un espejo en el que el hombre refleja la Imagen de la Divinidad de modo que "Dios pueda contemplar a Dios".
dto.