Parir sin estrés
Parir sin estrés
- EAN: 9788416233151
- ISBN: 9788416233151
- Editorial: Editorial Sirio, S.A.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación:
- Medidas: 170 X 2250 mm.
- Páginas: 208
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
DESCATALOGADO
Descripción
Este libro explica paso a paso el reconocido “Método Bonapace” que propone técnicas de preparación al parto para la pareja, validadas por los científicos, y basadas en los hallazgos de la neurofisiología sobre el dolor. Bonapace propone ejercicios de digitopresión, posturas de yoga (asanas), respiraciones, movimientos, masajes y preparación psicológica para que los futuros padres, con el apoyo necesario, vivan y disfruten juntos de este tiempo de transición.
Otros libros de Embarazo Parto
Guía de la doula-parto natural
Doula siempre hubo. Desde el inicio de los tiempos humanos, sospechamos que las mujeres tuvieron el apoyo de otra mujer a la hora de dar a luz. Las parteras también, en general, poseían una ayudante que llevaban consigo, de casa en casa, de parto en parto.
Esta figura, intermediaria entre el trabajo de paridora de la mujer y aquel de partería de la partera es la doula.
El concepto de doula se fundamenta en el rescate de aquello que llamamos "dimensión humana”, en contraposición a aquella técnica, fría e impersonal del mundo de los negocios, sea el de la bolsa de valores o del centro obstétrico del hospital privado. La fundamental interracción entre conocimiento y experiencia, flexibilidad mental y discreción emocional forman la esencia de la función de la doula. El espíritu materno que la caracteriza se nutre de la humilde disponibilidad de ayudar (maternar) a otra mujer unida a la actitud de aprendizaje ante la unicidad de cada persona. Sin eso, la humanización se estanca en el terreno fangoso de la inconsecuencia y del oportunismo.
dto.
Yoga para embarazadas : para un embarazo y parto natural
El embarazo y el nacimiento de un hijo, son uno de los periodos más vitales de la mujer. Es quizá por ello, que resulta imprescindible que la preparación de ambos comience desde el primer instante y no sólo tras el alumbramiento, donde llevaríamos nueve meses de retraso.
Como futura madre, debes cuidarte en extremo para que tu bebé crezca sano y para tener las menos molestias posibles durante tu embarazo. El yoga va a conservar la elasticidad de tu cuerpo y a disminuir los problemas de hinchazón, estrías y los dolores de espalda y de piernas, por lo que es beneficiosa su práctica diaria.
El yoga antenatal proporciona directamente los siguientes beneficios:
• Conserva la flexibilidad corporal y mantiene la agilidad muscular, reforzando la postura.
• Ayuda a un parto normal y una rápida reconstrucción corporal.
• Ayuda al control de la respiración, convirtiéndola en una eficaz herramienta durante las contracciones.
• Fortalece la columna vertebral, básica para evitar problemas de espalda durante el periodo de lactancia.
• Disminuye la hinchazón de piernas y tobillos.
• Mantiene sosegada a la mente, evita la ansiedad, estimula el sueño y reduce el estrés y el cansancio.
A veces te sentirás cansada y harta de todo. Es en ese momento cuando más lo vas a necesitar y cuando vas a tener que sacar fuerzas de flaqueza. Poco a poco descubrirás que frente al ruido feriante de la vida, el yoga te ofrece un oasis.
Todo ello va a incidir directamente en el control del parto, el momento más crucial del embarazo y el primer capítulo del nuevo ser que caminará entre nosotros gracias a un acto de amor.
dto.
Thaimai : maternidad ayurvédica
El Ayurveda, la «ciencia de la vida medicinal», originaria de la India que cuenta con más de cinco mil años de antigüedad y que engloba numerosas disciplinas, ofrece además de salud, la alegría, bienestar, serenidad y también secretos de eterna juventud.
Para el autor de este libro, la vida es el acontecimiento más prodigioso que ha creado la naturaleza y la mujer es su principal protagonista. Siendo un momento único e irrepetible en la vida de toda persona, es necesario que tanto la madre como el padre se preparen para ello. Los principios del Ayurveda ayudarán a concebir una sana descendencia, además de facilitar el momento del parto, cuidar de la madre y del bebé y maximizar el bienestar de la embarazada.
En este libro, la medicina antigua se asocia con la moderna para ofrecer a la mujer que se encuentra a las puertas del acontecimiento más íntimamente vivido de su existencia todos los instrumentos que le ayudarán a prepararse, conocer, prevenir, cuidarse y extraer el máximo beneficio de la experiencia de la maternidad.
dto.
El Bebé es un mamífero
Esta nueva edición de «El Bebé es un Mamífero» representa una oportunidad para analizar la historia reciente del nacimiento. En otras palabras, una oportunidad para echar la vista atrás. Y debe ser así porque miramos al futuro. Esta reedición aparece ahora que no podemos dar un paso más allá sin asimilar la enorme cantidad de datos científicos acumulados durante los últimos veinte años. En primer lugar, debemos preguntarnos cómo, a cierto nivel cultural, podemos alcanzar una nueva consciencia; es por ello que me parece urgente intentar anticipar la historia del nacimiento y, así, entrar en el reino de la ficción. Nos encontramos en la Tierra de la Utopía. Hoy, en enero de 2031, estamos en disposición de presentar valiosas estadísticas relativas a un proceso de transición que comenzó alrededor de 2024. Son datos impresionantes. Los índices de mortalidad perinatal son igual de bajos en todos los países con un nivel de vida similar. Los índices de traslados a unidades pediátricas se han reducido de manera asombrosa. No ha habido ni un solo caso de parto con forceps durante cuatro años. Desde que la prioridad ha sido evitar los partos vaginales largos y complicados, la utilización de ventosas y medicación es muy rara. Y lo más importante: el índice de cesáreas es tres veces menor que antes del período de transición. El índice de lactancia materna a los seis meses está por encima del 90%, y un psiquiatra infantil ha confirmado que el autismo es menos habitual que antes. Ahora, el Hombre Sabio de la Tierra de la Utopía sí podría asegurar que en la Tierra de la Utopía, la mayoría de las mujeres dan a luz a sus bebés y alumbran sus placentas gracias a la liberación de un «cóctel de hormonas del amor». Únicamente la Utopía puede salvar a la Humanidad.
dto.