Paz en tiempos de guerra
Paz en tiempos de guerra
- EAN: 9788497546034
- ISBN: 9788497546034
- Editorial: Ediciones Oniro, S.A.
- Año de la edición: 2012
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 192
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Paz en tiempos de guerra
Otros libros de Budismo Zen
La rueda de las armas afiladas
"La rueda de las armas afiladas" es un texto imprescindible del budismo mahayana y una de las principales obras de referencia sobre el adiestramiento mental (Loyong) del budismo tibetano. Las 119 estrofas de esta concisa obra revelan la imperiosa necesidad de extirpar el egocentrismo de nuestros corazones; el origen de todos nuestros males.
Dharmarakshita explica indirectamente el funcionamiento de la ley de causa y efecto y cómo nuestras acciones incorrectas, como un bumerán (la rueda de armas afiladas), regresan a nosotros en forma de pesar y sufrimiento. Junto con La Práctica del Bodisatva (Bodisatvacaryavatara) de Shantideva, es una referencia obligada en las enseñanzas sobre el desarrollo del altruismo universal (bodichita). Dharmarakshita tuvo un papel destacado en la segunda transmisión del budismo en Tíbet a través de Atisha.
dto.
Conversaciones con el Dalai Lama: la sabiduría y el sentir del líder espiritual
dto.
El vuelo de la Garuda : la tradición Dzogchen del budismo tibetano
La tradición Dzogchen de la escuela Nyingma está considerada como un poderoso camino hacia la iluminación en el budismo tibetano, tan rápido que, según algunos lamas, los resultados se aprecian incluso antes de comenzar a practicar. El Dzogchen nos lleva a una comunión directa con la naturaleza más sutil de la experiencia no-dual, sin apego ni conceptos. En él experimentamos la unidad de samsara y nirvana como un conocimiento vivo que conduce al meditador a confrontarse cara a cara con la naturaleza última de la realidad. El maestro budista Keith Dowman ha compilado y traducido los más sagrados textos del Dzogchen, en que los yoguis itinerantes del Tíbet comunican la esencia de sus enseñanzas a través de canciones tan poéticas como conmovedoras. Los budistas de todas las escuelas, incluyendo a los practicantes de Zen y Vipassana, encontrarán una profunda iniciación al Dzogchen y el tantrismo en El vuelo de la Garuda, cuyo título honra al mítico pájaro que simboliza el camino hacia una nueva dimensión de conciencia.
dto.
