Paz y armonía en la vida diaria
Paz y armonía en la vida diaria
- EAN: 9788493565923
- ISBN: 9788493565923
- Editorial: Editorial Trompa de Elefante
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 230 mm.
- Páginas: 352
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
¿Por qué será que siempre buscamos algo más en la vida?
El autor de este libro, un sabio actual, nos recuerda que cada uno de nosotros, en algún momento, ha probado eso que buscamos: una experiencia ininterrumpida de paz y armonía. También nos muestra cómo podemos alcanzar ese constante reposo en nuestra ajetreada vida cotidiana. De esto trata la búsqueda, la más evidente, la búsqueda espiritual.
En este libro, Ramesh Balsekar plantea una cuestión crucial: ¿por qué todos deberíamos buscar la Iluminación o Realización del Ser?
Un simple examen de nuestra experiencia personal basta para mostrarnos que lo que suele acabar con la paz y la armonía es pensar sobre algo que deberíaos o no deberíamos haber hecho, no sólo nosotros sino también los demás. Así se perpetúa una enorme carga de culpa y de vergüenza, o de odio y de maldad. No obstante, sin demasiado esfuerzo, sin ayuda, simplemente reflexionando sobre nuestra propia experiencia, podemos liberarnos de esa esclavitud.
Desde la perspectiva de la vida moderna, se abordan las revelaciones inmemoriales de los místicos: las acciones sólo son "sucesos" y no algo realizado por una persona. Este conocimiento nos ayuda a descubrir el estado de ecuanimidad y de paz que tan fervientemente buscamos hoy en día.
Pruébalo y verás qué fácil es.
Ramesh S. Balsekar -autor de más de veinte libros- ofrece a diario en bombay charlas sobre filosofía Advaita, a las cuales acuden oyentes de todo el mundo. Su tesis fundamental consiste en afirmar que "todo lo que hay es Consciencia"; que todas las acciones son "sucesos" producidos por la Energía Primaria. Balsekar adapta estos conceptos al contexto de la vida cotidiana y nos habla desde su experiencia como director de un banco y como hombre de familia.
RAMESH S. BALSEKAR
Nació en 1917 en Bombay (India). Tras realizar sus estudios universitarios en la London School of Economics, regresó a su país para entrar a trabajar en el Banco de India, del que llegó a ser presidente hasta su jubilación, a los 60 años. Enseguida conoció a su guru, Nisargadatta Maharaj, del que traducía sus charlas y sobre cuya enseñanza ha escrito varios libros.
Desde entonces, Ramesh ha estado enseñando Advaita (no-dualidad) a buscadores de todo el mundo, tanto en su casa de Bombay como en seminarios en EE.UU., Europa e India. Ramesh es autor de un gran número de libros en los que, con su sabiduría y peculiar sentido del humor, expone su enseñanza de una forma clara, precisa y fácil de comprender.
Otros libros de Yoga
Yoga para dormir mejor
La falta de sueño afecta a miles de personas y está detrás de importantes problemas como el estrés, las afecciones cardíacas, la presión arterial alta, la obesidad y la depresión. En este libro, Mark Stephens combina la sabiduría ancestral del yoga con los conocimientos de la neurociencia y la psicología modernas para ofrecer herramientas efectivas que mejoren nuestro sueño y descanso de forma natural.
Yoga para dormir mejor es una auténtica biblioteca de recursos del sueño. En estas páginas encontrarás un espectro completo de recomendaciones, desde consejos médicos hasta prácticas de meditación, asana y pranayama, así como sugerencias de estilo de vida.
La sabiduría sólida y reconfortante de Mark te ayudará a crear un protocolo que puedes incorporar fácilmente y que te guiará hacia ese descanso verdadero que todos necesitamos y merecemos.
dto.
La apertura del tercer ojo: a nuevas dimensiones
El cerebro humano es un valiosísimo ordenador electrónico casi silencioso y perfectamente conservado. Nadie utiliza todas las posibilidades de este asombroso instrumento; y sin embargo. todos poseemos un disparador o gatillo secreto para activar su mecanismo.Llamado Tercer Ojo en el lenguaje ocultista. este gatillo puede liberar un vórtice de energía psíquica que extiende la consciencia en nuevas dimensiones. para acelerar o retardar el tiempo tal como los experimentamos en este planeta y para lograr una integración al cien por cien de nuestra personalidad.El Dr. Baker revela que el Tercer Ojo extrae su poder de las glándulas pineal. pituitaria y carótida. aliadas con los remolinos de energía también conocidos con el nombre de Chakras . o centros de fuerza. de los que hay siete en el organismo humano.Esta obra explica cinco técnicas seguras para activar el Tercer Ojo. practicadas por el autor desde hace muchos años sin riesgos y con notable éxito . En estado normal. sólo percibimos la superficie externa del planeta. que se manifiesta en formas sólidas. líquidas y gaseosas. siendo inconscientes de los estados más sutiles de la materia. Pero el Tercer Ojo revela todas las estructuras ocultas o subyacentes. Así como podríamos observar la carcoma que afecta a unas vigas en apariencia sólidas. podríamos ver. y esto es más trascendente. nuestros órganos internos. detectando cualquier señal de enfermedad. con los consiguientes incalculables beneficios.
dto.
Shakti : las diosas del hinduismo
Una de las características más destacadas de la polifacética tradición religiosa del hinduismo es la importancia extrema del culto a la diosa, que ha tenido lugar desde lo más remoto de los tiempos y que ha sido en la India mucho más abundante que en ninguna otra cultura. En las escrituras hindúes aparece una gran cantidad de deidades femeninas de toda índole, ejemplificando cada una de ellas las verdades consideradas más importantes por el pueblo indio. El hinduismo proporciona la más rica fuente mitológica, teológica y simbólica sobre los aspectos femeninos de la divinidad.Este libro trata de las principales diosas de la India, de sus aspectos, leyendas y tradiciones, pues cada una de ellas es una deidad independiente con una mitología, una teología y un culto coherentes. Se habla en él de Pârvatî, de Lakshmî, de Sarasvatî y de otras muchas divinidades que enriquecen el inmenso panteón hindú, así como de la relación entre el culto a la diosa y la posición de la mujer en la India. La obra incluye descripciones geográficas de los lugares sagrados, fiestas dedicadas a la diosa, literatura devocional y, sobre todo, describe la veneración de lo femenino, de la shakti, la energía de la que está compuesto el universo y que para los hindúes constituye un principio sagrado.Enrique Gallud Jardiel, quizá el mayor experto español sobre la India, ya ha publicado en esta colección sendos estudios sobre Shiva y Vishnu, así como traducciones de textos sánscritos, su ensayo La India mágica y real. Crencias, costumbres y tradiciones, y más recientemente su antología Poemas de Kabir. Mística de la India medieval.
dto.