Pelando la cebolla : manual de terapia Gestalt
Pelando la cebolla : manual de terapia Gestalt
- EAN: 9788497777902
- ISBN: 9788497777902
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 80
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
¿Qué es la Terapia Gestalt? ¿En qué consisten las sesiones de psicoterapia?. ¿Qué se suele esperar de ellas?. Todas estas preguntas son comunes en aquellas personas que están a punto de someterse a la terapia Gestalt. Pelando la cebolla, sin duda el clásico más conocido entre los libros de divulgación de la Gestalt, proporciona una adecuada explicación de esta terapia y de lo que puede esperar una persona que se somete a ella por primera vez. El objetivo inicial de la terapia Gestalt es promover la conciencia. A medida que somos más conscientes (de nuestro cuerpo, nuestra mente y nuestro entorno), somos más capaces de crear vividas experiencias significativas, lo que mejora nuestra calidad de vida y, al mismo tiempo, nos permite tomar las decisiones más adecuadas para nuestro bienestar. Tras una presentación general en términos técnicos, de muchos de los conceptos y prácticas básicos de la terapia Gestalt, el autor utiliza ejemplos personales de su propia vida y experiencias con la terapia, también proporciona una serie de pautas y ejercicios para que el lector se familiarice y adentre en esta fascinante asignatura que es la terapia Gestalt.
Otros libros de Gestal
Ser padre hoy : terapia Gestalt y paternidad
Jacques Lacan, uno de los mejores lectores de Freud, sostenía que toda la investigación freudiana se reduce a una cuestión:¿qué es ser un padre? El propósito de este libro es dar respuesta a tan difícil pregunta a partir de la perspectiva dela terapia Gestalt, uno de cuyos principales exponentes en la actualidad es su autor, Albert Rams, reconocido psicólogo,psicoterapeuta de padres e hijos y formador de terapeutas. Ser padre hoy es una profunda re exión, que aborda diversasperspectivas, alrededor de la paternidad en el siglo XXI: una progenitura cuya hombría debe entenderse como uncompromiso con «la verdad», y que sostiene que la fuerza del padre nace de la conciencia de la propia vulnerabilidady de la superación de lo patriarcal. Es también una lectura de los diferentes modos de ejercer la paternidad y un valiosomanual para profesionales de la salud sobre cómo hacer frente al trabajo terapéutico con los padres y los hijos. Y es,por encima de todo, un estudio en torno a la experiencia del autor como padre, que le ha servido como vía de autoconocimiento,apertura al amor y para dar lo mejor de sí mismo.
dto.
Sueños en Terapia Gestal
Sueños en Terapia Gestalt explica al lector que para los terapeutas de este enfoque, los sueños son un mensaje existencial de quien sueña, una expresión creativa de su existir, como lo es una pintura, un poema, una fantasía coreográfica, mensajes que permiten entrar en contacto con partes de su ser.
Conviene recordar que la Terapia Gestalt y el trabajo con sueños como parte fundamental de la intervención que utiliza esta escuela de psicoterapia, es un enfoque existencial y fenomenológico centrado en el estudio de la conducta humana. La existencia se vive en el aquí y el ahora en un constante devenir.
En el proceso de fluir, la persona se mueve del darse cuenta de las necesidades a la satisfacción de las mismas, lo que equivale a la búsqueda constante de la autorrealización. Cuando se interrumpe este fluir la persona se queda estática, confundida, camina hacia una patología, que al final se ve reflejada en los sueños.
dto.
Gestalt de vanguardia
De la California de Fritz Perls a la actual gestalt viva, Claudio Naranjo reúne a sus colaboradores más destacados en un manual indispensable sobre el oficio del terapeuta.
Vuelve una de las obras fundamentales de la terapia gestalt: Claudio Naranjo recupera el origen revolucionario y contracultural de una escuela que pone su énfasis en la fenomenología, la práctica clínica y el desarrollo de la consciencia. Gestalt de vanguardia reúne una amplia colección de experiencias de relación terapéutica donde el legado de Fritz Perls se manifiesta como un aliento vivo, ecléctico y plural, lejos de ortodoxia teorizante del academicismo en boga.
Por estas páginas desfilan los trabajos de destacados psicoterapeutas que, sin llamarse a veces gestaltistas, han llevado su experiencia profesional y humana al mundo de las terapias integrativas, el teatro terapéutico, las Constelaciones Familiares, el EMDR o el tratamiento de adicciones, sin olvidar el aspecto más espiritual de la gestalt viva, que tiende puentes hacia el budismo Zen, el Dzogchen tibetano e incluso el chamanismo amazónico.
dto.