Pensadores de Oriente
Pensadores de Oriente
- EAN: 9788416145621
- ISBN: 9788416145621
- Editorial: Ediciones La Llave
- Año de la edición: 2019
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 145 X 210 mm.
- Páginas: 199
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Pensadores de Oriente es una antología de narraciones, de «parábolas en acción» que ilustran el enfoque lúcido y eminentemente práctico de los maestros derviches orientales, el producto destilado de las enseñanzas de más de cien sabios de la tradición Sufi.
Ameno libro de cuentos rebosantes de acción, anécdota y sabiduría perenne, sus páginas contrastan poderosamente con el concepto que Occidente tiene de Oriente, como si se tratase de un lugar donde la teoría no se acompaña de la práctica, o el pensamiento de la acción... Pensadores de Oriente ponen énfasis en lo experiencial por encima de lo teórico; y es justamente tal característica particular de las enseñanzas Sufis la que provee su impacto y vitalidad única.
Idries Shah, conocido internacionalmente como el máximo intérprete del Sufismo en el mundo occidental, afirma: «Sin la experiencia directa de tal enseñanza, o al menos un registro vivo de ella, no veo la forma en que el pensamiento oriental pueda llegar a ser comprendido.»
Otros libros de Sufismo
Gnosis Sufi Tomo I
En todas las tradiciones sagradas existe, más o menos de forma explícita, una gnosis, una sabiduría, que permite a los hombres realizar el camino de vuelta a su Origen. Para que ello sea posible, esa sabiduría debe transformar el ser del viajero y esa, precisamente, es la característica que distingue a la gnosis de cualquier otro camino de sabiduría.
dto.
Ibn Arabi : El maestro sublime
Vivificador de la Religión, el más grande de los maestros, heredero de Mahoma, muchos fueron los nombres con los que se ha señalado a Muhi al-Din Muhammad b. Ali b. Muhammad al-Arabi al-Tai al-Hatimi, pero hoy día el más extendido es, sin duda, Ibn Arabi, reconocido místico sufí nacido en Murcia en la segunda mitad del siglo XII, en pleno apogeo de la cultura árabe, cuyo pensamiento ideológico se expande por las distintas ramificaciones del saber, en tanto poeta, filósofo, orador y visionario, entre sus muchas habilidades contemplativas, que beben de su firme creencia en Al-ha como unidad suprema y símbolo de amor puro. Toda su biografía y su experiencia parecen construirse sobre ese axioma, que emerge de una mirada lúcida y profunda hacia el Corán, y cada uno de sus escritos, de sus viajes, de sus experiencias, le permitieron ver la multitud de facetas y las variadas transformaciones de toda posible práctica vital que, en su caso, era a la vez experiencia espiritual desde la que aspira a abrazar la perfección religiosa de la mano de la Verdad, llevándole así a comprender los misterios del Ser, para después compartirlos con los fieles seguidores de Al-ha, alcanzando una dimensión cultural y religiosa inabarcable en el mundo islámico que trasciende hasta la actualidad, desde donde contemplamos el recuerdo de su obra a los pies de la mezquita damascena construida en su honor en el siglo XVI, hoy centro de peregrinación.
dto.