Pensamientos de realización
Pensamientos de realización
- EAN: 9788493670634
- ISBN: 9788493670634
- Editorial: Rigden Edit, S.L.
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 172
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
"Pensamientos de realización" es uno de los más bellos libros de Bert Hellinger, su testamento filosófico en vida y, en cierta forma, también su fórmula no secreta para el logro del éxito y la felicidad, logros que siempre parten de una entrega sin límites a algo Más Grande, a un motor primero, a una realidad espiritual.
De hecho, los "pensamientos de realización" no nos pertenecen, no son de nuestra autoría ni de nuestra propiedad, sino que pasan a través nuestro, y es para su realización que somos tomados al servicio divino. Pero Dios, aquí, no es un ser trascendente y lejano, sino un poder creador inmanente y activo en cada uno de nosotros.
Dice el autor: «pensamos nuestra vida con él tal como él la piensa. ¿Qué pensamos con este pensamiento? Pensamos la vida, toda la vida, como la piensa Dios.»
A lo largo de estas páginas, se nos muestra como afrontar, sin más esfuerzo que el de la entrega, los temores y las preocupaciones acerca del futuro, como descubrir la sabiduría en el paso siguiente y la divinidad también en los otros, como encontrar el camino de regreso y aprender a seguir las señales, como hacer compatibles el libre albedrío y la sintonía con los movimientos del espíritu.
Otros libros de Constelaciones Familiares-Psicogenealogia
El centro se distingue por su levedad: conferencias e historias terapéuticas
El libro recoge las más significativas conferencias e historias terapéuticas de Bert Hellinger. Todas ellas giran alrededor de un mismo punto central: el orden fundamental por el que nuestras relaciones se logran o fracasan. Dirigen la mirada hacio los elementos fundamentales del pensar y hacer de este singular terapeuta y nos invitan a emprender con él un camino epistemológico. A lo largo de estos textos, Bert Hellinger toca sin miedo los tabúes de la inocencia y de la conciencia, sacando a la luz los órdenes que permiten que el amor en y entre diversos grupos humanos florezca. Un libro de sabiduría, fascinante y conmovedor, que nos remite a nuestro propio centro como punto de partida y de llegada. Allí nos experimentamos profundamente recogidos y en sintonía con el mundo tal como es.Este centro se distingue por su levedad.
De interés para profesionales y estudiantes de psicología y un público general interesado en temas de terapia sistémica y la obra de Bert Hellinger.
dto.
Trauma y presencia
De pronto la palabra “trauma” está en boca de todos, lo que conduce a un uso exagerado de la misma y con ello también a su banalización. Sin embargo, este fenómeno es simultáneamente la manifestación de que una nueva comprensión es útil y acorde con la época en que surge. Por fin se puede nombrar y explicar algo que antes no tenía un nombre y que, al mismo tiempo, es responsable de las heridas más profundas del alma humana. Solo entonces pueden aparecer posibilidades de un tratamiento exitoso. Integradas en un trabajo terapéutico cuidadoso y responsable, las constelaciones sistémicas pueden ser una valiosa aportación al tratamiento del trauma, con un acompañamiento sistémico profesional y ante testigos propicios.
Este libro reúne aportaciones, enfoques y artículos internacionales alrededor de los temas esenciales del trabajo de constelaciones en relación con el trauma personal. Los textos abordan los diferentes tipos de trauma, intervenciones específicas para el trauma dentro de constelaciones y su combinación con otros métodos, así como la prevención del trauma secundario. El aspecto espiritual del trauma cierra esta visión de conjunto y la completa.
dto.
Reconocer lo que es: conversaciones sobre implicaciones y desenlaces logrados
Durante los últimos años pocos terapeutas han suscitado tanto interés en el ámbito germanoparlante como Bert Hellinger.Las densas conversaciones entre la periodista Gabriele ten Hövel y Bert Hellinger parten de preguntas concretas acerca del trabajo terapéutico con Constelaciones Familiares, para, paulatinamente, dirigirse a temas tan fundamentales como la dicotomía entre implicaciones sistémicas y libertad personal, orden y violencia, indignación y moral. Al hablar de la actitud fenomenológica en psicoterapia, de la fuerza arcaica del amor y del destino de cada persona, Hellinger alcanza regiones del alma humana que sobrepasan en mucho el mero ámbito terapéutico. Así, Bert Hellinger invita al lector a acompañarlo en el camino del conocimiento que para él comienza con el reconocimiento de lo que es."La realidad reconocida ayuda", es una de sus frases claves en un trabajo que él mismo define como"cura de almas".En el ámbito germanoparlante, los libros y videos de Bert Hellinger se han convertido en auténticos best-sellers.
Actualmente, tanto su método terapéutico como su pensamiento filosófico se está extendiendo no sólo por todos los países de Europa, sino también en Estados Unidos, Sudamérica y Asia.Desde la publicación del primer libro de Bert Hellinger en lengua castellana Felicidad dual. Bert Hellinger y su psicoterapia sistémica, editado por Gunthard Weber en Editorial Herder, 1999, este novedoso abordaje ha suscitado gran interés también entre los profesionales del campo psicosocial en España y en Latinoamérica. Para cientos de terapeutas, varios talleres realizados en Barcelona, Santiago de Chile y Buenos Aires, fueron la oportunidad de conocer"en vivo"el trabajo con Constelaciones Familiares, y muchos de ellos se mostraron profundamente impresionados.De interés para psicólogos, terapeutas, comunicadores, asistentes sociales, médicos, etc.
dto.
Recibiendo al espíritu
"Recibiendo al espíritu: Rituales africanos de bienvenida para la vida" nos enseña a redescubrir la importancia que tiene reconocer nuestro derecho de nacimiento como uno de los momentos clave en el desarrollo de cada ser humano. Para Sobonfu Somé es un contrato transgeneracional con el universo que nos da un lugar en la comunidad. Sobonfu Somé nos invita a entrelazarnos con la red del conocimiento transgeneracional de los dagaras, tribu de la África Occidental, para guiarnos por una pedagogía sistémica y comunitaria que se remite a los rituales basados en el amor para el cuidado de la familia antes de la concepción, durante el embarazo, la pérdida, el parto y los primeros pasos de nuestros niños. Son rituales de bienvenida para la vida.
dto.
