Pensamientos sin pensador : psicoterapia desde una perspectiva budista
Pensamientos sin pensador : psicoterapia desde una perspectiva budista
- EAN: 9788484453574
- ISBN: 9788484453574
- Editorial: Gaia Ediciones
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 256
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Pensamientos sin pensador produjo desde su primera edición en lengua inglesa un extraordinario interés por su exposición acerca de cómo la espiritualidad oriental puede potenciar la psicología occidental.
Desde entonces, los mundos del budismo y de la psicoterapia han forjado una nueva comprensión revolucionaria de lo que constituye una vida emocional saludable.
Entre otros aspectos, Pensamientos sin pensador nos habla del servicio mutuo que se pueden prestar la psicoterapia psicoanalítica occidental y el budismo, de sus puntos de coincidencia, de sus diferencias y de la ampliación de enfoques que supone la perspectiva budista para la psicoterapia occidental.
Aporta conceptos muy innovadores e interesantes; por ejemplo, la consideración del ser humano como una «criatura del hambre» (mirado desde fuera, somos casi todo tubo digestivo) o como una «criatura de la respiración». Aborda las prácticas budistas de la atención y cómo pueden ayudar en la labor psicoterapéutica como una terapia en sí mismas, y nos introduce también en el aspecto de la identidad desde el punto de vista occidental y la visión budista de ausencia de un «yo».
En definitiva, Pensamientos sin pensador es una comparación rigurosa y bien informada de ambos mundos y de su inevitable colaboración.
«Me siento muy animado al ver el desarrollo de estos planteamientos. Felicito a Mark Epstein por completar este libro, que es el resultado de veinte años de experiencia con la psicoterapia occidental y la meditación budista.
Pensamientos sin pensador no sólo ofrecerá comprensiones a los terapeutas; sin duda, también estimulará aún más el estudio y la cooperación mutua entre los terapeutas y los seguidores del camino meditativo.»
Del prólogo,
por el DALAI LAMA
MARK EPSTEIN es doctor en Medicina y Psiquiatría, y está graduado por el Harvard Medical School. Mantiene una consulta privada en Nueva York e imparte frecuentemente conferencias acerca del valor que para la psicoterapia tiene el budismo. Entre sus otros libros se incluyen Going to Pieces Without Falling Apart, Going on Being y Abiertos al deseo (Neo Person Ediciones, Madrid) y colabora en diferentes revistas especializadas.
Practica la psiquiatría y vive en la ciudad de Nueva York.
Otros libros de Budismo Zen
Joyas de sabiduría budista para pensar y sentir
Esta obra ofrece una síntesis de las enseñanzas básicas del budismo, un tesoro de sabiduría que trasciende el tiempo y que tiene plena vigencia en la actualidad.
El Budismo es una forma de vida, un camino de sabiduría y evolución que nos puede ayudar a recuperar la dignidad y la responsabilidad que nos corresponde como seres humanos.
Las enseñanzas de Buda son una guía para convertirnos en nuestros propios maestros, recuperando el contacto con la sabiduría de nuestro ser esencial amoroso y compasivo. Una de sus enseñanzas es que no tenemos que creer ciegamente, sino que primero hemos de practicar y experimentar por nosotros mismos.
Cada uno de los esquemas presentados en esta obra tiene como objetivo introducir a las enseñanzas del Buda, al mismo tiempo, son un motivo de reflexión y una forma de recordar su camino de Sabiduría y Compasión.
dto.
Distinguir los fenómenos y el ser auténtico
Distinguir los fenómenos y el ser auténtico - Maitreya
dto.
La puerta del sentido definitivo
La breve obra que aquí presentamos bajo el título "La Puerta del Sentido Definitivo", fue escrita por Bokar Rimpoché, considerado por sus homólogos como uno de los más grandes maestros de meditación contemporáneo.
La función de este texto no es la de proponer desarrollos y aclaraciones sobre la meditación ni sobre la aproximación al Mahamudra, sino más bien, la de servir de recordatorio para aquellos que ya están en el camino. En respuesta a la solicitud de sus discípulos, Bokar Rimpoché elaboró este texto, para ayudarles a recordar fácilmente los diferentes aspectos de la vía y mostrarles el lugar exacto de cada elemento, invitándoles a progresar y a hacer más profunda su comprensión.
La traducción del texto se hizo a petición de Rimpoché y con su ayuda.
Este libro será de interés, tanto para aquellos que están comprometidos con los profundos caminos del Budismo, como para los estudiantes del idioma tibetano.
dto.
Conócete a ti mismo tal como realmente eres
El Dalai Lama enseña en esta obra a reconocer las nociones equivocadas que tenemos de nosotros mismos, para abordar la realidad desde una perspectiva más certera y más humana. Como las dos alas de un pájaro, el amor y el conocimiento interior trabajan juntos para llevamos a la iluminación.
Con una sabiduría que despliega a través de experiencias y anécdotas personales, el Dalai Lama muestra en esta obra las claves que ofrece la tradición budista para el conocimiento personal y el despertar espiritual. Una obra inspiradora, indispensable para todas aquellas personas que necesitan encontrar en su interior las respuestas a los grandes interrogantes de su ser en el mundo.
Dalai Lama
Su Santidad Tenzin Gyatzo, Dalai Lama, es el guía temporal y espiritual del pueblo tibetano. Su labor a favor de los derechos humanos le ha valido el reconocimiento internacional y el premio Nobel de la Paz. Entre sus obras destacan Las Cuatro Nobles Verdades, El arte de la felicidad, El universo en un solo átomo y El arte de vivir en el nuevo milenio.
dto.