Pensando en ti
Pensando en ti
- EAN: 9788441401679
- ISBN: 9788441401679
- Editorial: Editorial Edaf, S.A.
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 100 X 180 mm.
- Páginas: 60
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Otros libros de Miscelanea
Alma de gato : 78 historias de amor e inspiración entre humanos y felinos
El escritor y periodista norteamericano Michael Nelson decía que «Los gatos cuidan de nosotros. Por ejemplo, saben instintivamente a qué hora debemos estar en el trabajo y nos despiertan veinte minutos antes de que suene el despertador.» Millones de personas en todo el mundo comparten su vida con uno o varios felinos. Este libro recoge cincuenta historias conmovedoras y significativas para los que aprecian el alma de los gatos. Son historias llenas de complicidad y amor incondicional, también de divertidas sorpresas y anécdotas que hacen sonreír y reflexionar. Desde gatos que echan la siesta en un rayo de sol al que ronronea a su amo para hacerse perdonar tras romper un jarrón de la dinastía Ming, pasando por la clásica desaparición del felino el día de vacunación. También relatos emotivos de personas a las que su mascota ha ayudado a superar un momento de crisis o una larga enfermedad. Alma de gato es una inolvidable antología sobre la amistad con el más bello y salvaje de los animales domésticos.
dto.
El sabor de la iluminación
En las diferentes tradiciones el estado de iluminación ha recibido nombres muy diversos, sin embargo la experiencia inequívoca a la que llegaron algunos místicos cristianos, sufís, budistas o taoístas parece ser siempre la misma, la más sublime que la naturaleza humana puede llegar a alcanzar.
El concepto y la vivencia de la Iluminación
Los mitos de la identidad y la magia
La magia de la realidad
La magia subatómica
Los filtros de la realidad ysu psicofisiología
La psicofisiología de los filtros de la realidad
La ignorancia iluminada
Fluidez
El conocimiento de la realidad
El presente
Vipassana
La fuerza del amor
El desequilibrio
El observador
La meditación
El amor
La fuerza del amor
Observar y amar
La ventana de la libertad
Patrones repetitivos y algoritmos cerebrales
Los filtros de la percepción
La recapitulación
Una ventana de la libertad
Una trilogía terapéutica
dto.
La familia humana : es tanto del cielo como de la tierra
''La familia humana'' puede enseñamos a confiar en nosotros mismos y a descubrir el potencial que hay dentro de cada uno. Habla de cómo crecer a partir de lo que ya somos y de cómo establecer nuestras propias definiciones.
Afirma que ningún sueño es imposible, que el fracaso no es más que la prueba de que el deseo no era lo suficientemente intenso. Que los principios significan algo si te aferras a ellos aun cuando no conviene.
Y que para alcanzar el poder se debe tener sencillez, y para ejercerlo, se debe tener grandeza.
Graciela Acuña dice: "Es una idea increible la vida, es como si multitud de talentos e infinidad de fantasías se hubieran conjugado en un plan magistral. De nosotros depende que nos demos cuenta: la vida tiene truco, no es lo que parece".
dto.
La historia imperfecta
El origen del hombre y de la civilización, ¿sucedió tal como nos lo cuentan en la escuela o en la universidad? ¿Qué grado de certeza tenemos respecto a algunas concepciones ya consolidadas? Frente a la investigación académica, numerosos autores han explotado un género literario, conocido como historia o arqueología alternativa, que intenta retar el conocimiento aceptado según el consenso científico. Este fenómeno, que pretende «reescribir la historia», ha sido, sin duda, un éxito de ventas durante mucho tiempo, pero… ¿hasta qué punto sus postulados son creíbles? ¿Es posible que algunas de las propuestas alternativas apunten a nuevas líneas de investigación, o bien son meras especulaciones basadas en la atracción por el misterio? ¿Pueden aportar algo al debate científico o son simples productos culturales de consumo? La historia imperfecta describe y analiza el panorama internacional de este género desde sus inicios a través de sus autores más destacados y sus teorías más difundidas, comparando en un equilibrado contraste lo que es científico y lo que es pseudocientífico, en un enfoque hasta ahora no emprendido, que huye tanto de la mera refutación académica como de la tentación de la fantasía literaria.
dto.