Percepciones humanas
Antroposofía y Neurociencias
Percepciones humanas
Antroposofía y Neurociencias
- EAN: 9788492843930
- ISBN: 9788492843930
- Editorial: Editorial Rudolf Steiner, S.A.
- Año de la edición: 2019
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 145 X 210 mm.
- Páginas: 118
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
En la actualidad, la Neurociencia está reconocida como una ciencia interdisciplinar y no sólo como una rama de la Biología que estudia el Sistema Nervioso. Esta concepción científica colabora, entre otras áreas, con la Medicina, la Filosofía, la Psicología y la Pedagogía. Los conceptos enumerados y destacados en esta compilación no contradicen, sino que confirman y corroboran, la teoría y las prácticas terapéutica y pedagógica basadas en la Antroposofía de Rudolf Steiner, cuya aplicabilidad es un consenso socialmente aceptado aun careciendo de un diálogo y una confrontación con el medio científicos institucional. Para Rudolf Steiner, creador de la Antroposofía, el hombre tiene doce órganos de percepción, y no sólo los cinco sentidos comúnmente conocidos.
Otros libros de Antroposofía
Psicología oculta
Al pasar por el portal de la muerte nuestros pensamientos conllevan el anhelo de llegar a ser mundo y nuestra voluntad el anhelo de llegar a ser hombre. Pero, al alcanzar el punto de “la hora de la media noche de la existencia” estas fuerzas se invierten: nuestros pensamientos anhelan llegar a ser hombre y nuestra voluntad anhela llegar a ser mundo.
dto.
La acción de Cristo en la vida social
Cuatro conferencias pronunciadas en Dornach y en Londres, los días 26 y 27 de Noviembre de 1916, y 17 y 18 de Noviembre de 1922 respectivamente.
Las conferencias del 26 y 27 de Noviembre de 1922 son las dos últimas del ciclo de diez que lleva por título: Das Karma des Berufes des Menschen in Anknüpfung an Goethes Leben.
Volumen de la Obra Completa: GA 172.
Las conferencias del 17 y 18 de Noviembre de 1916 se hallan incluidas en el ciclo de dieciséis con el título: Geistige Zusammenhänge in der Gestaltung des menschlichen Organismus.
Bajo este título se agrupan cuatro de las más profundas y esclarecedoras conferencias de Steiner sobre el fenómeno religioso a lo largo de la historia, así como sobre los caminos actuales hacia el Cristo y el encuentro con Él.
La relación del hombre con las Jerarquías. La desdivinización de la palabra. ¿Cómo encontrar el camino a Cristo hoy en día?
Culto a los antepasados, politeísmo, monoteísmo y el misterio del Gólgota. Lucifer y el misterio de la luna. Mitras y Cristo.
Sobre la exactitud de la ciencia espiritual. Transformaciones de la consciencia y de la memoria. La formación del germen espiritual de una nueva vida terrenal. La vida después de la muerte.
Ahondamiento de la relación Cristo mediante el conocimiento. Relación con el mundo espiritual en tiempos remotos. Mención del el ser solar superior como guía después de la muerte. Transformación por el evento del Gólgota. Los caminos hacia Cristo del Iniciado y del devoto ingenuo. Encuentro de Cristo en uno mismo.
dto.
La Educación y la Vida Espiritual
Estas conferencias las dio Rudolf Steiner ante el deseo, de un grupo de amigos de la Antroposofía, de formar la primera Escuela Waldorf en Ikley (Inglaterra).
Sus clases magistrales exponían enseñanzas derivadas de la cultura griega, romana y de la época de la Edad Media, que se podían aplicar en la educación.
Explicó para padres y maestros cómo posibles enfermedades tienen su origen en la forma en que el niño adquiere sus primeras capacidades básicas de andar, hablar y pensar.
Recoge cómo se deben dar las diferentes asignaturas durante toda la etapa educativa.
Es un libro básico que contiene una inmensa sabiduría.
dto.