Picapadres, francmasones y alquimistas en Palma de Mallorca : guía simbólica de la ciudad basada en

Picapadres, francmasones y alquimistas en Palma de Mallorca : guía simbólica de la ciudad basada en
- EAN: 9788494200175
- ISBN: 9788494200175
- Editorial: Editorial Librería Pardes
- Año de la edición: 2019
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 125 X 200 mm.
- Páginas: 378
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
DESCATALOGADO
Otros libros de Masonería
El Retorno de Henoch o la Masonería Primigenia
El Retorno de Henoch nos habla del resurgimiento de la antigua y real Masonería de tradición: una Masonería totalmente libre de «coloraciones» y deformaciones tanto «místicas», «ocultistas» como políticas...
Fermín Vale Amesti (Albanashar Al-Wáli) enfoca una Masonería que retorna a sus orígenes, después de una época de oscurecimiento y degeneración, propia de la era ojje vivimos. Es un retorno a la verdadera Gnosis Masónica ignorada y preterida y, al mismo tiempo, la restauración de la tradición iniciática auténtica.
«Es una obra muy personal y original que el venezolano Fermín Vale Amesti ha Querido consagrar al Retorno de Henoch que, para él, coincide con una renovación profunda de
la Masonería Tradicional, Vale Amesti aporta en este estudio, de una riqueza y de una inteligencia admirables, una suma de conocimientos que cautivará a todos los que saben leer con el ojo del corazón»
IEAN-IACQUES GABUT, Diario «Le Progres», Lyon, Francia. 21 de mayo de 1993
«El Retomo de Henoch de Fermín Vale Amesti, Pas-Gran Maestro de la Gran Logia de Venezuela, se cuenta ja entre las obras más importantes que enriquecerán sin duda alguna, no sólo el patrimonio iniciático de la Francmasonería, sino la visión del investigador apasionado de autenticidad».
dto.
La estrella flamígera: catecismo o instrucción para el grado de adepto o aprendiz filósofo sublime y
La Estrella Flamígera, un texto absolutamente insólito dentro de la extensa literatura masónica, ofrece a sus lectores precisas enseñanzas alquímicas transmitidas en forma de ritual masónico. Su autor, Théodore Henri, barón de Tschoudy (1727-1769), fue el creador del Rito de la Estrella Flamígera y se inspiró sobre todo en tres alquimistas notables: el Cosmopolita, Paracelso y Marco Antonio Crassellame.
Este texto clásico, dedicado a la estrella de cinco puntas, símbolo del microcosmos, se nos presenta como un catecismo para que el Aprendiz masón conozca los rudimentos y los secretos del Gran Arte.
dto.