Plantas Maestras : Un camino de sanación
Plantas Maestras : Un camino de sanación
- EAN: 9788496381711
- ISBN: 9788496381711
- Editorial: Ediciones Indigo
- Encuadernación:
- Medidas: 0 X 0 mm.
- Páginas: 0
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Elaborado a partir de los diarios de viaje del autor, en sus páginas palpitan las emociones vivas que dieron lugar a cada conflicto, a cada situación, a cada hallazgo; por ellas desfilan policías corruptos y brujos maleros, narcotraficantes y tribus que luchan por su subsistencia, pero también médicos chamanes, sacerdotes incas de siglos pasados y, siempre, la presencia cercana de la esposa y los hijos.
Vastos paisajes andinos, chacras en medio de la selva, y finalmente el encuentro con la Señora, el espíritu de la Ayahuasca, que ofrece al elegido la opción entre el poder o el conocimiento.
Desde los libros que Castaneda escribiera hace ya cuarenta años, no había vuelto a aparecer ningún relato que nos adentrara en el mundo chamánico con la fuerza y la veracidad con que lo hace este libro.
JOSEP VILA I TRONCHONI nace en Sabadell en 1951, estudia una carrera técnica y se convierte en un joven empresario, hasta que sus problemas de salud le llevan a buscar una solución que la medicina occidental le niega. Entra, así, en contacto con la medicina tradicional amazónica y el conocimiento de las llamadas “Plantas Maestras”, a través de las cuales encuentra no sólo la sanación física, sino el descubrimiento de sus capacidades como sanador para ayudar a los demás.
En la actualidad coordina una docena de grupos de trabajo, repartidos por toda España; se desplaza una vez al mes hasta Irlanda, donde colabora estrechamente con otros grupos; y cada año realiza dos o tres viajes a la Amazonía peruana, donde mantiene el contacto con los maestros depositarios de esa milenaria tradición espiritual.
El resto del tiempo trabaja como terapeuta en el Centro que fundó junto con su esposa hace ya catorce años en su ciudad natal.
Otros libros de Enteógenos
LSD y la mente del Universo. Diamantes del cielo.
• Crónicas, con un rigor sin precedentes, del viaje sistemático del autor hacia un campo unificado de consciencia que subyace en toda existencia física.
• Presenta argumentos poderosos a favor del valor de la experiencia espiritual inducida psicodélicamente y analiza el desafío de integrar estas experiencias en la vida cotidiana.
• Muestra cómo la experiencia psicodélica puede llevarte más allá de la autotransformación hacia una transformación colectiva y ayudar a que nazca el futuro de la humanidad. El 24 de noviembre de 1979, Christopher M. Bache dio el primer paso en lo que se convertiría en un viaje que cambiaría su vida. A partir de su formación como filósofo de religión, Bache se propuso explorar su mente y la mente del universo de la manera más profunda y sistemática posible, con la ayuda de la droga psicodélica LSD. Siguiendo los protocolos establecidos por Stanislav Grof, las 73 sesiones de altas dosis de LSD de Bache a lo largo de 20 años lo llevaron a una comunión cada vez más profunda con la consciencia cósmica. Viaja junto al profesor Bache mientras toca la inteligencia viva de nuestro universo, una inteligencia que lo abrazó y aplastó, y muestra cómo la experiencia directa de lo divino puede cambiar tu perspectiva sobre temas centrales en filosofía y religión. Al narrar sus 73 sesiones, el autor revela la espiral de muerte y renacimiento que lo llevó a través del inconsciente colectivo hasta la inteligencia creativa del universo. Avalando el valor de la experiencia espiritual inducida psicodélicamente, Bache comparte su inmersión en el amor feroz y la intención creativa del campo unificado de consciencia que subyace a toda existencia física. Describe el valor incalculable de aceptar el dolor y sufrimiento que encontró en sus sesiones y los desafíos que enfrentó al integrar sus experiencias en su vida cotidiana. Su viaje documenta un cambio de la consciencia individual a la consciencia colectiva, de la realidad arquetípica a la unidad divina y la luminosidad diamante que se encuentra fuera de la existencia cíclica. Ampliando los límites de la teoría y la práctica, el autor muestra cómo la experiencia psicodélica puede llevarte más allá de la autotransformación hacia la transformación colectiva, más allá del presente hacia el futuro, revelando espíritu y materia en perfecto equilibrio.
dto.
Albert Hofmann, Vida y Legado de un Químico humanista
Albert Hofmann, vida y legado de un químico humanista, constituye la mejor biografía hasta la fecha sobre el descubridor de la LSD. Pero el libro de J. C. Ruiz Franco no es simplemente una biografía detallada y documentada de Albert Hofmann, sino que sitúa al personaje en su contexto y nos da cuenta de todas las derivadas de su extraordinario descubrimiento. Además de dar una información exhaustiva sobre la persona de Albert Hofmann, documenta la sociología de la LSD, su fuga de los laboratorios tras los miles de ensayos clínicos que propició en el mundo de la psiquiatría y su entrada en el universo de la contracultura. La obra contiene interesantísimos ensayos, inéditos en lengua castellana, de Albert Hofmann y documenta a fondo las visitas que el químico hizo a nuestro país. Lo que lo convierte en una obra poliédrica sobre la LSD y otras sustancias psicoactivas. Se trata de un libro imprescindible para todos los aficionados a estas temáticas.
dto.
Conocimiento sagrado
Conocimiento sagrado es el primer texto bien documentado y sofisticado sobre el efecto de los psicodélicos en los procesos biológicos, la conciencia humana y las experiencias religiosas. Basándose en casi tres décadas de investigación con voluntarios, Richards argumenta que, si se utilizan de manera responsable y legal, los psicodélicos tienen el potencial de aliviar el sufrimiento y afectar constructivamente la calidad de la vida humana.
Su análisis contribuye a los debates sociales y políticos sobre la integración responsable de sustancias psicodélicos en la sociedad moderna. El libro será de máxima utilidad para los lectores que, ya sea de manera espontánea o con la facilitación de psicodélicos, han experimentado estados de consciencia significativos, inspiradores o incluso perturbadores, y buscan claridad sobre sus experiencias.
dto.
Pharmako Gnosis
Dale Pendell es el sujeto de investigación de sus propios ensayos con plantas maestras. El autor se adentra en un terreno peligroso: la «vía del veneno»: una autoexploración gracias a la cual ha realizado una contribución fascinante a la poética moderna y al estudio interdisciplinar, en el marco de la distinguida tradición de la botánica herbolaria iniciada por Dioscórides. Pharmako/Gnosis es, según la revista Wired, «una lectura esencial y un clásico contemporáneo». A medio camino entre un sabio chiflado y un oscuro hechicero, Dale Pendell es, según Los Angeles Times, la respuesta americana a William Blake, Samuel Coleridge o William Wordsworth. «Un poema épico sobre los humores de las plantas, un oscuro tratado de alquimia, un rompecabezas narrativo experiencial, un moderno y erudito texto referencial de naturaleza salvaje, un jubiloso y cómico canto a la conciencia cósmica, un manual sobre ecología, un pastiche sobre hierbas medicinales, una enciclopedia sapiencial sobre contracultura antigua que se opone de raíz a la conservadora y psicópata “guerra contra las drogas”» —Allen Ginsberg
dto.