Pláticas sobre el sendero del ocultismo I : a los pies del maestro
Pláticas sobre el sendero del ocultismo I : a los pies del maestro
- EAN: 9788479102784
- ISBN: 9788479102784
- Editorial: Editorial Humanitas, S.L.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 352
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Este libro forma parte de la Trilogía «Pláticas sobre el Sendero del Ocultismo», es una recopilación de las conferencias que dieron A. Besant y C.W. Leadbeater sobre tres libros famosos; tres libros breves, pero de gran contenido.
En esta ocasión se ocupan ampliamente del libro: A los Pies del Maestro.
Esperamos que este libro sea de utilidad para los aspirantes y aun para algunos que ya hayan trascendido ese grado, ya que los autores de esas pláticas eran de mayor edad que los oyentes, y contaban con mayor experiencia en la vida del discipulado.
Esas pláticas no fueron dadas en un solo lugar; fueron dadas en diversas ocasiones y lugares, principalmente en Adyar, Londres y Sidney.
Sirva este libro de ayuda a algunos de nuestros hermanos más jóvenes para que puedan entender mejor estas enseñanzas de valor inapreciable. Mientras más se estudien y se vivan, más será lo que en ellas se encuentre.
Otros libros de Teosofía
Un grito lejano : a los estudiantes de la luz del camino
Las frases introductorias de la «Luz del Camino» son el grito Lejano procedente del otro lado de las encarnaciones para quienes están luchando dentro de ellas. Mientras el hombre está encarnado es incapaz de comprender el estado que estas frases indican, ya que está realmente atravesando el valle de lágrimas, está sujeto al dolor, es incapaz de vivir sin causar dolor y mediante la fuerza de su corazón vivo alcanza la experiencia plena y se une conscientemente al todo.
La clave del misterio, la maravillosa promesa del futuro lejano, la que hace soportable el peregrinaje, la ofrecen estas primeras frases. Se encuentran al principioi del camino, el rayo de luz que procede del mismo extremo de él, donde se halla toda la luz; el rayo de luz que ilumina su curso completo y guía al peregrino y le anima a seguir el amargo camino.
dto.
Exteriorización de la jerarquía
Este libro expone la interdependencia, en el seno del planeta, de todos los estados de conciencia y todos los reinos de la naturaleza. Muestra la interacción que existe entre la humanidad, la Jerarquía y Shamballa. Subraya los puntos esenciales del Plan y del Propósito que influencian el desarrollo de los asuntos internacionales y de la vida humana. El proceso de la exteriorización de algunos ashramas de la Jerarquía, así como sus efectos prácticos.
El tema del libre albedrío humano siempre ha contribuido a crear dificultades mentales a los hombres. El fatalista se resigna automáticamente a todo lo que le ocurra, no viendo en los efectos ninguna causa atribuible a su propia acción - o inacción; siempre está resignado a la acción de un destino inexorable.
El Cristiano tiende a aceptar su destino como obra de la Voluntad de Dios, en la que no tiene voz ni parte.
En el otro extremo permanece el rebelde independiente, determinado a ejercer su derecho a la libertad, a la acción autodeterminada.
Este libro muestra, como uno de sus muchos valores, hasta qué punto la Jerarquía y otros centros de vida en el planeta dependen del imprevisible y a menudo irresponsable factor del libre albedrío humano. Durante los años que llevaron al estallido de la Segunda Guerra Mundial, se ofreció a la humanidad toda oportunidad y todo posible estímulo espiritual, en un esfuerzo para evitar la precipitación del conflicto en el plano físico. Se pidió a los discípulos y aspirantes al discipulado que prestaran una colaboración especial a la Jerarquía, y que hicieran un esfuerzo incondicional para proporcionar la dirección adecuada al pensamiento y a la decisión humanas. Todos eran libres, sin embargo, para determinar sus propios límites, si tenían alguno, y para decidir sus propias acciones. Según la ley, la Jerarquía - incluso en el momento crucial - no puede infringir el libre albedrío humano y dictar o imponer un curso de acción basado en su más profundo conocimiento y visión.
En este libro se presentan muchos de los factores espirituales que rodean el período de la historia humana de 1919 a 1949. Se muestran las energías en acción tras la escena mundial; y se revela la identidad de ciertos grandes Seres atraídos magnéticamente al servicio de este planeta en un momento culminante en la evolución de nuestra vida planetaria.
Estos factores son una ayuda para nuestra comprensión de los sistemas de energía interrelacionados en el universo, que operan de acuerdo con la ley. Pero esencialmente proporcionan al esoterista el conocimiento de los flujos de energía disponibles, que responden al propósito y al plan planetario, con los que puede entrar en contacto y prestar una colaboración consciente e inteligente, especialmente en aquellos en los que el egoísmo y el egocentrismo han sido trascendidos a fin de expresar más adecuadamente lo espiritual. Algunos de estos factores energéticos son particularmente claros en los "Mensajes" especiales dados durante muchos años, en el momento de los Festivales de Pascua, Wesak y de Cristo.
Muchos aspectos del trabajo Jerárquico, ideas y planes, se abordan en estos Mensajes, junto con el efecto de la Jerarquía manifestado en la evolución planetaria e iniciación y su reflejo en la humanidad. Logró una culminación en el momento de los tres Festivales en 1945, cuando se tomó una decisión importante involucrando, entre otros resultados, la eventual exteriorización de la Jerarquía y la reaparición de Cristo.
La última sección del libro aborda las "Fases en la Exteriorización de la Jerarquía". A menudo es difícil para la mente humana imaginar los problemas que enfrentan aquellos que están liberados de las restricciones de la forma. Aún es más difícil contemplar los efectos en aquellos liberados así de la libre elección, reasumir tal limitación.
Así se nos ayuda a comprender lo que realmente significa la interdependencia de la vida en este planeta, en términos de amor, sacrificio y servicio de la parte a las necesidades del todo.
dto.
La voz del silencio
La voz del silencio es un extracto del Libro de los Preceptos de Oro, a la cual tuvo acceso durante su formación y aprendizaje en los monasterios del Himalaya. Desde su primera publicación en 1889, esta obra capital se ha convertido en una referencia inexcusable para todos aquellos interesados en la vía iniciática y en la senda espiritual.
dto.
