Plenitud y vacío : Cristo y el camino zen
Plenitud y vacío : Cristo y el camino zen
- EAN: 9788427716896
- ISBN: 9788427716896
- Editorial: Narcea, S.A. de Ediciones
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 96
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Plenitud y Vacío, escrito a la luz de la vivencia íntima de su autor, ofrece una respuesta a una cuestión de gran importancia y actualidad: ¿cómo conjugar la experiencia espiritual cristiana con el camino del budismo Zen? Yves Raguin nos relata en este libro el proceso de su meditación durante varios años practicando Zen y es la experiencia de quien se atreve pacientemente pero sin concesiones a descubrir un mundo interior. Con sencillez, reflexiona sobre la plenitud divina que sólo se deja encontrar en el vacío; se pregunta sobre la naturaleza de la palabra que ilumina el silencio más total y sobre el vacío que habita en lo más profundo del ser y que permite que se encienda nuestra llama interior.
Yves RAGUIN, jesuita, autor del Diccionario Ricci de la Lengua China y director de Instituto Ricci de Taipei, fue un gran conocedor del mundo oriental, sobre todo Taiwán y Vietnam, donde fue profesor. Gran maestro espiritual, además de su amplia bibliografía, mantuvo una amplia correspondencia con personas de todas las latitudes en las que se trasluce su deseo de integrar la tradición oriental con los valores occidentales.
Otros libros de Budismo Zen
Cómo solucionar nuestros problemas humanos : las cuatro nobles verdades
En este mundo ajetreado, las experiencias de felicidad son breves y efímeras, y la paz interior se nos escapa. Los estados mentales negativos, como el deseo y el odio, causan innumerables problemas tanto a nosotros mismos como a los demás e impiden satisfacer nuestros más profundos deseos.
Las famosas enseñanzas de Buda conocidas como Las cuatro nobles verdades nos ofrecen una solución clara y sencilla y nos conducen al oasis de paz infinita que existe en nuestro corazón.
dto.
Savia de las Antípodas
Cuando no pinto, leo. Devoro libros porque alimentan mi imaginación; sobre todo libros de poesía: haikus japoneses, Juan de la Cruz, Cernuda… En mi estudio –lleno de cuadros y libros– mancho poemas con colores que acaban siendo soporte de pinturas. Encontré mi medio de expresión en el Sumi-e y de la mano de mi maestro Kousei Takenaka. Aprendí que es más importante el proceso que la meta. Y llegué a la conclusión que la pintura china y japonesa son lo mismo que la pintura de Velazquez: no hay diferencia. Las modas no son determinantes. Busco vivir Pintura, respirar Pintura, Ser Pintura.
A. P. ALENCART
(Puerueruerto Malaldonado, Pererú, 1962)
dto.
Wabi Sabi
Una obra transformadora que nos inspira a simpli..car las cosas y a concentrarnos en lo que realmente importa. Beth Kempton nos invita a encontrar la belleza y la inspiración a través de las perfectas imperfecciones de la vida . Muchas personas están volviendo a las tradiciones culturales intemporales en busca del verdadero signi..cado de la vida. Wabi sabi , el secreto japonés de la felicidad que transformará tu vida. Cada vez más, vivimos atrapados en un ideal de perfección, juventu d eterna, éxito y riqueza que nos genera insatisfacción y sensación de desconexión. En este contexto, la ..losofía «wabi sabi» ofrece otra manera de mirar el mundo —y la vida— más natural, más estética, más presente y consciente. Inspirado en el zen y en el camino del té, Wabi sabi nos conecta con la simplicidad, con la belleza de la imperfección, con los dones de una vida slow y natural. Implica un hogar bello y acogedor, unas relaciones más reales, un contacto profundo con la naturaleza y una nueva escala de prioridades, acorde con la propia esencia. En esta cautivadora guía, Beth Kempton destila los principios de esta ..losofía en forma de lecciones vitales: historias, inspiración y ejercicios para aplicar el «wabi sabi» en los distintos ámbitos de la vida. Una invitación a ..uir con la belleza de la existencia, perfectamente imperfecta, a desprenderse de lo innecesario para descubrir los tesoros que nos esperan al otro lado. AUTOR KEMPTON, BETH Beth Kempton se de..ne como trotamundos, aventurera y buscadora de belleza. Ha vivido y trabajado en más de cincuenta países, promoviendo programas bené..cos y de responsabilidad social. Beth es la prueba viviente de que se puede encontrar la felicidad en una vida perfectamente imperfecta, haciendo lo que amas y celebrando el presente. Actualmente dirige diversos proyectos online con cursos y herramientas para crear una existencia hermosa y signi..cativa. De su historia de amor con Japón nace su segundo libro, Wabi sabi , un nuevo modo de mirar el mundo inspirado en la antigua sabiduría japonesa.
dto.