Plumas o mariposas
Plumas o mariposas
- EAN: 9788412326352
- ISBN: 9788412326352
- Editorial: Júpiter Ediciones
- Año de la edición: 2022
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 150
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Es un libro que pretende ser de ayuda para encontrar herramientas, señales y conocimiento para cuando el lector las necesite por situaciones difíciles en la vida, sobre todo en procesos de muerte y duelo. El dolor producido por la muerte de sus tres hijos y la de tener en su consulta a personas que pasaban por estos procesos le permitió escribir un libro desde la experiencia y el conocimiento propio. La fuerza de que existe una nueva dimensión después de la muerte y esta vida terrenal no es el final hace que este libro sea de consulta, ayuda y apoyo para los que quieren aprender sobre la vida y la muerte.
Otros libros de Muerte-Reencarnación-Karma
Mirar al sol. La superación del miedo a la muerte
"Ofrezco este libro con optimismo. Creo que te ayudará a mirar a la muerte a la cara, y que eso no sólo aplacará tu terror, sino que enriquecerá tu vida."
Desde Verdugo del amor hasta El don de la terapia, Irvin O. Yalom se ha consolidado como el principal divulgador de la psicoterapia de los últimos veinte años. Su obra, caracterizada por el relato de casos clínicos en función de una perspectiva ética transformadora, concilia la psicología con los intereses filosóficos y existenciales.
Este nuevo libro indaga en la gran herida del ser humano: el miedo a la muerte. Vinculado a la depresión, el estrés y la violencia, es este temor el que también impulsa a la especie humana a preocuparse por la educación de los niños, la creencia en un ser superior, la fama y el dinero, la perpetuación del nombre: todas formas de mitigarlo. Sin embargo, es probable que la única verdadera provenga del mundo interno de cada individuo y de su capacidad de "despertar".
Para el autor de El día que Nietzsche lloró, aceptar la idea de la finitud no sólo aplaca la angustia, sino que vuelve a la existencia más intensa y vital. Basado en historias de sus pacientes y en su propia experiencia, "Mirar al sol" es un libro de sabiduría personal de índole universal, que ayudará al lector a enfrentar las realidades últimas de la vida desde un enfoque trascendental y enriquecedor.
dto.
El cielo es real : la asombrosa historia de un niño de 4 años que visitó el cielo
El cielo es real : La asombrosa historia de un niño de 4 años que visitó el cielo
Colton Burpo tenía cuatro años cuando fue operado de urgencias de apendicitis. Meses más tarde, comenzó a hablar de aquellas breves horas en que se encontró entre la vida y la muerte. En 2003, durante un viaje familiar, Colton empezó a explicar que unos ángeles lo habían visitado en el quirófano. Todd no podía dar crédito a lo que oía, pero lo animó a seguir. El pequeño afirmó entonces que mientras lo operaban vio a sus padres aguardando desconsolados en la sala de espera. Esto no era más que el principio. Durante los años siguientes les fue dando detalles de su breve estancia en el cielo y de las personas que allí conoció, como su bisabuelo Pop, muerto desde hacía más de treinta años, o su hermana,a la que su madre perdió en el segundo mes de embarazo. En la actualidad Colton tiene once años, pero todavía recuerda aquel cielo en el que abundan los colores, las personas y los animales. Su historia nos ofrece un mensaje esperanzador que ha conmovido a millones de lectores en todo el mundo.
dto.
¿Por qué te quieres ir? . Luz en la despedida
Siempre es posible encontrar una fuente de luz, también en el abismo. Solo falta buscarla y saber verla más allá de la oscuridad. Hasta los actos aparentemente más trágicos pueden ser arropados por un tierno abrazo. Koldo Aldai nos ofrece este abrazo de consuelo al tratar un tema incómodo y tristemente actual, como es el suicidio. Inspiradas en esos seres desencantados de la vida, las palabras de Koldo pretenden contagiar genuino anhelo por la vida que nunca se acaba. Como si al ver a alguien en el borde de un precipicio quisiera gritarle: ?Estoy contigo, tu dolor es el mío y te necesitamos junto a nosotros con todas tus heridas, tus desesperaciones y fatídicos errores: ¡No te vayas!?. ¿Por qué te quieres ir? Es una invitación a honrar día tras día el inmenso regalo que constituye la existencia.
dto.