Por las rutas y selvas del Indostán
Por las rutas y selvas del Indostán
- EAN: 9788499501031
- ISBN: 9788499501031
- Editorial: Ediciones Librería Argentina
- Año de la edición: 2012
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 170 X 240 mm.
- Páginas: 232
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Helena Petrovna Blavatsky, fue una de las primeras personas (de nuestra era moderna), que viajó a Oriente en busca de conocimiento. Al igual que la gran mayoría de los maestros espirituales de la actualidad o del pasado que han acudido a Oriente o bien son orientales, se sintió atraída desde muy joven por el espíritu oriental.
Tras sus incursiones por el Oriente Medio, donde llegó a fijar su residencia en varias ocasiones, se lanzó finalmente a conocer el lugar de donde provenían todas las enseñanzas, según le proferían los diversos maestros que fue conociendo en Medio Oriente y por orden directa de su maestro Mahatma M. al que conoció en Londres.
El que aquí presentamos es pues un viaje iniciático a la India, de una persona iniciada, que no viajaba por turismo, sino guiada por un afán de conocimiento de las últimas verdades de la vida y de las religiones. Para este viaje eligió la compañía de personajes relevantes y así conocer de primera mano y contactar con el conocimiento ancestral del pueblo hindú, tratando de extraer el máximo partido de estas enseñanzas. Nos presenta pues una India autóctona, tal y como era a principios del siglo XIX, antes de haberse adulterado por el abundante contacto con nuestra moderna civilización.
Otros libros de Teosofía
Isis sin velo 1
Un libro clave del esoterismo, en una nueva edición cuidada, con letra grande y a buen precio. Los 4 tomos se pueden adquirir por separado. Una de las obras más importantes de la autora, junto a “La doctrina secreta” (6 tomos y publicada en esta editorial). Habla de la historia de las cosas ocultas, del origen del cristianismo y de otras religiones, tratando de “quitarle el velo” a lo oculto, de ponerlo al alcance de quien quiera verlo
dto.
The White Lotus ; El loto blanco
Es todo un poema de meditación. El protagonista es un loto blanco, cuya actitud ante la vida es ejemplo de comportamiento en los mundos físico, emocional y mental. El loto es un ejemplo constante de orientación hacia el Sol (la Consciencia). Es una reflexión sobre el amor, la belleza y el desprendimiento. Obra homenaje a H.P.Blavatsky, la iniciadora del movimiento teosófico universal
dto.
Los maestros y el sendero
En este libro apasionante escrito en 1925, el autor recoge sus propias experiencias de relación personal con algunos de estos maestros como los míticos Kuthumi, Moria o Djwal Kul y ofrece al lector el significado de la función de estos Maestros, sus formas de actuación y, sobre todo, explica lo que es la Iniciación y las fases y grados que componen el "Sendero". Una obra de gran sabiduría, de un fuerte contenido iniciático, y antecesora en lo que es la exposición y desarrollo de uno de los conceptos que han contribuido a forjar una buena parte del pensamiento esotérico actual: la existencia y función de los maestros.
Charles Webster Leadbeater nació el 16 de Febrero de 1854 en Stockport, Inglaterra. Se interesó desde muy joven a la investigación psíquica, interés que compartía con su madre. En 1883, a la edad de veintinueve años, Leadbeater se convirtió en miembro de la Sociedad Teosófica, justo al mismo tiempo que Sir Williwm Crookes, el prominente científico.
dto.