Por que el destino puso este libro en tus manos : cuentos y relatos para el despertar
Por que el destino puso este libro en tus manos : cuentos y relatos para el despertar
- EAN: 9788416316656
- ISBN: 9788416316656
- Editorial: Mandala Ediciones, S.A.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 230 X 160 mm.
- Páginas: 188
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Chema Vílchez nos sumerge en una nueva realidad, germinando en el corazón semillas para despertar a una actitud personal que bien podría transformar nuestra vida.
¿Puede la lectura de un relato transformarnos? Este libro nos desafía ante tal interrogante.
A través de historias conmovedoras, situaciones insólitas y personajes inolvidables: el loro gris, Amina, el terrorista, Aurora, la golondrina, el profesor Oldton, Cabaas, el joven monje, la partitura, el reloj de arena y hasta un extraterrestre, entre otros, Chema Vílchez nos sumerge en una nueva realidad, germinando en el corazón semillas para despertar a una actitud personal que bien podría transformar nuestra vida.
Como el propio autor sugiere: "Léelos, reléelos, profundiza en sus múltiples mensajes, muchos de ellos no son lo que parecen. Prueba a hacerlo durante veintinueve noches, un ciclo lunar. Desde una luna llena a la siguiente y justo antes de dormir…
…Así descubrirás por qué el destino puso este libro en tus manos.”
"…Chema se nos abre, a través de estas páginas, a ese arco iris de estados existenciales que recorren forzosamente todos los espíritus libres para los que existir sin vivir no es una opción. Por medio de una incuestionable y original sabiduría narrativa, nos acaricia con imágenes de esperanza, nos sacude el desasosiego humano, nos emociona y nos impele en poéticas e ineludibles exhortaciones a vivir desde una presencia que, paso a paso y arañazo a arañazo sobre el velo de lo cotidiano, nos ayudará a palpar la verdad obvia, auténtica e inmutable que calma la sed del espíritu.
Y después de darse todo, entero, sin matices, a uno le queda el dulce sabor de la esperanza y de la certeza rocosa de que no vinimos a este mundo para estar solos”.
Pablo Ruiz Castelló
Otros libros de Cuentos
El listo y el tonto y otros relatos
Los cuentos que componen este volumen, «El listo y el tonto», «Los niños cambiados» y «La princesa perdida», fueron recogidos por Rabí Nathan, el gran discípulo de Rabí Najman, a partir de su relato oral. Se han traducido directamente del ídish.
Leer estas historias es transitar por mágicos senderos poblados de pistas que el maestro ha sembrado hábilmente para ir desvelando las claves de su pensamiento, enraizado tanto en la tradición cabalística como en la simbología universal. Las peripecias de los encantados personajes de estos cuentos, así como los sobrenaturales recursos que despliegan en los más singulares escenarios, asombrarán al lector, que se verá transportado a un universo de maravillas.
Glosados, comentados y estudiados durante generaciones, estos cuentos albergan profundas enseñanzas sobre temas tan diversos como los misterios de la cábala, el poder de la alegría y la fe o el sentido de la vida. La presente edición, preparada por Varda Fiszbein, incluye una cronología de la breve, pero intensa, vida de Rabí Najman de Bratslav.
«Según dice la gente, las historias se han creado
para hacer dormir, pero yo no lo creo:
yo cuento historias para despertar.»
Tres cuentos deliciosos y con mensaje
dto.
Rondallas del baúl
Antología de siete cuentos infantiles creados como fábulas cuyos personajes representan prototipos de los valores como pueden ser la nobleza, la generosidad, la empatía… por ello es un libro para compartir con los adultos. Es un libro que nos invita a compartir, que hace volver a la cabecera de la cama o junto al fuego para leer en voz alta y sorprendernos el alma.
AUTOR: Octavi Franch: Octavi Franch – escritor y empresario cultural. Ha publicado 50 libros y ha ganado 100 premios literarios. Es licenciado en Filología Hispánica, Literatura Comparada, Ciencias de la Información, Magisterio y Comunicación Audiovisual. Después de 7 años en silencio a raíz de la Crisis, vuelve en 2015 a la primera plana literaria y empieza a reeditar toda su obra en catalán y a publicarla en castellano e inglés. Sus últimos libros publicados son las novelas Las cicatrices de la tormenta (Dédalo, 2017) Un àngel a l’infern (Del Pirata, 2015); la antología de relatos Històries del Padrí (Ònix, 2016); El cuento infantil ilustrado El fillol de sant Jordi i el Drac Vermell (La Vocal de Lis, 2016) y la antología de relatos de ciencia-ficción Androides y tentáculos (Ariane, 2018). Fue escogido por la OEPLI para versionar en catalán el clásico El soldado de plomo coincidiendo con el año Andersen.
Ilustrador: Almondróguez (Ricardo de Pablos). Nacido en Segovia. Llevo más de 30 años dedicado a la ilustración, el cómic y la animación Diseñador gráfico y dibujante durante 12 años en el estudo de Agatha Ruíz de la Prada.Escultor y colaborador editorial.
dto.
La Nebai i el cel dels animals
Idioma: Catalán17:23 20/02/2025
Presentamos a Nebai y sus amigos que nos van a acompañar en muchas aventuras a partir de este cuento inicial. En él enseñamos a los niños a aceptar lo que está sucediendo en el presente, dándoles espacio para que expresen sus emociones y en este caso, aprender a cerrar ciclos. Los ciclos deben cerrarse cuando se termina una etapa: en el cuento, Nebai y sus amigos deben cerrar ciclo con Willy, la mascota de Nebay que ya es viejecita y ha dejado el cuerpo. Es una muy buena manera de ayudar a los niños a madurar y pasar página sin rencores ni heridas
dto.
Cuentos de la tradición budista de la India , Sri Lanka y el Tíbet
Recopilación de sesenta cuentos Jataka o cuentos de las vidas anteriores de Buda.
En los países de influencia budista, con estos cuentos se intentaba cultivar y desarrollar la ética budista y humana en los jóvenes oyentes y de ahí a la sociedad en general. Todo lo esencial de la ética budista está aquí en los Jataka.
Los monjes bhanaka bhikkus (los monjes narradores de los cuentos jataka) tradicionalmente decían esto a los niños y jóvenes que los escuchaban:
“Cuando leíais o escuchéis estas antiguas historias, si os preguntáis cuanto de verdad hay en ellas, el mismo Buda dio un consejo que os puede ayudar. El Buda dijo que al escuchar algo siempre hay que analizar, sopesar y considerar el sentido de lo que escuchamos y luego llevarlo hacia nuestro interior para conocer la verdad. Nuestro corazón nos lo dirá”
Algunos cuentos van acompañados de ilustraciones a color y otros con láminas en blanco y negro para colorear.
dto.
