Posmodernidad, la
Posmodernidad, la
- EAN: 9788472451544
- ISBN: 9788472451544
- Editorial: Editorial Kairós, S.A.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 200 X 130 mm.
- Páginas: 240
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Colección de textos brillantes y provocativos compuestos por autores del mayor prestigio internacional (J. Baudrillard, J. Habermas, E. Said y otros) que intentan aclarar uno de los conceptos más significativos de nuestro tiempo: la posmodernidad.
Otros libros de Ensayo
Todos necesitamos la belleza
Un ensayo en el que Samantha Walton indaga sobre la forma en que pensamos la naturaleza, nuestra relación con ella, y sobre los orígenes y el futuro de la «naturaleza curativa».
«Una prosa exquisita, un libro muy cercano e intelectualmente fascinante».
NATHAN FILER, autor ganador del Costa Book Award a la Mejor Primera Novela
Samantha Walton explora cómo la cura natural podría conducirnos hacia una forma de vida más justa: un verdadero medio de recuperación para las personas, la sociedad y la naturaleza.
Desde hace décadas, la sociedad occidental busca las propiedades curativas de la naturaleza. Los hospitales y las escuelas se reinventan al incluir jardines o huertos y los bosques se transforman en centros de bienestar. Nacen los «paisajes terapéuticos», potentes benefactores para la salud mental y física.
En Todos necesitamos la belleza Samantha Walton acude a la historia, la ciencia, la literatura y el arte para mostrarnos que la cura natural tiene raíces tan hondas como antiguas. Sin embargo, en estos momentos en los que afrontamos una crisis sin precedentes en el terreno de la salud mental y de la devastación medioambiental, buscar y propiciar espacios para esa cura es más urgente que nunca.
A lo largo de esta obra, erudita y personal, Walton nos invita a reflexionar sobre nuestra relación con algunos de los elementos más primigenios y salvajes de la naturaleza, tales como el agua, los bosques y las montañas, pero también nos acerca a jardines, granjas, parques y naturalezas virtuales, espacios donde la mano del hombre está más presente. Así, ahonda en el innegable vínculo entre naturaleza y salud, al tiempo que analiza las nocivas modas de una industria del bienestar que solo pretende sacar provecho de nuestra relación con el mundo natural.
dto.
Despertando la sensibilidad : aceites esenciales, cristales y sabiduría oriental
En la era de las telecomunicaciones, algunos vivimos más desconectados que nunca de nosotros mismos y de nuestro entorno, especialmente de la naturaleza, que tantos y tantos regalos nos ofrece con su sostén y su belleza, con la expresión de sus ciclos cambiantes y sus ritmos, tan suyos como nuestros.La sensibilidad es un don elevado que brota directamente del corazón, la morada del alma. Con este don, nuestro ser logra atravesar las barreras impuestas hasta alcanzar al otro, construyendo puentes, uniendo, integrando y abrazando, haciéndonos conscientes de nuestro mundo interno y la tierra que habitamos.80 aceites esenciales y cristales se presentan aquí como símbolos o tótems que la autora utiliza para ayudarnos a hacer un boceto en nuestra mente de conceptos tan antiguos, y a la vez tan atemporales, como el Yin y el Yang o la teoría de los Cinco Elementos. Su forma de narrar es una invitación directa a la aceptación y la compasión, a la búsqueda y encuentro de nuestra libertad a través de la sensibilidad, y al abrazo con eso que realmente somos.
dto.
El siglo de la reconciliación entre Ciencia y Espiritualidad
En esta esplendida obra, con un enfoque ameno y riguroso, el autor explora la separación histórica y la actual reconciliación entre ciencia y espiritualidad. A traves de un análisis perspicaz, revela que el siglo XXI es testigo de una creciente convergencia entre estas tradiciones aparentemente dispares. Nos invita a contemplar la nueva cosmovisión que impulsa esta reconciliación y a examinar la evidencia que hará que personas materialistas y religiosas cuestionen sus creencias. Este fascinante ensayo demuestra que la confluencia entre ciencia y espiritualidad es un proceso individual. Desvela cómo llevar a cabo nuestro propio viaje hacia ese encuentro, abrazando la riqueza de ambas tradiciones humanas. El autor nos invita a formar parte de la transformación personal y global que está dando lugar a una nueva y armónica era en la Madre Tierra, donde ciencia y espiritualidad se potencian mutuamente.
dto.