Posturas pasivas para un yoga reconstituyente
Posturas pasivas para un yoga reconstituyente
- EAN: 9788479027421
- ISBN: 9788479027421
- Editorial: Ediciones Tutor, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 200 X 270 mm.
- Páginas: 256
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Posturas pasivas para un yoga reconstituyente
Otros libros de Yoga
La paz comienza contigo
fraggin
El libro “La paz comienza contigo” está inspirado en las enseñanzas del Raja Yoga y trata de identificar el propio valor y las cualidades, fortalecer el poder interno y aplicarlo a la vida práctica.
La paz fluye de tu propio interior.
La serenidad existe dentro de ti.
El ser humano que se limita a conceptos y preconceptos
está sofocando el corazón y la razón.
La paz no depende de nada exterior.
La paz que estás sintiendo es tuya.
dto.
Beyond Man
This book is a fount of information on the life and work of Sri Aurobindo and the Mother. Covering the entire period of their lifetime, it is "based on documents which have never been presented before as a whole by other authors. It gives a surprising look behind the scenes of the history of this century. It presents a positive evaluation of the crisis our Earth is subject to at this very moment and it opens a vertiginous but hopeful perspective on the coming of a superhuman species and a divine life upon Earth".
dto.
El profesor de yoga en la enseñanza actual
La finalidad de este libro es proveer a los alumnos de Formación de profesores y profesores noveles de información y ánimo suficiente que pueda favorecer su completa preparación para el inmenso y noble papel que le va a corresponder el resto de su vida.
Profundizar ciertos aspectos que a veces, o por lo menos al comienzo, se nos escapan: aportar la sensibilidad necesaria, darle el ambiente sutil que siempre debe acompañar la enseñanza, aplicar la pedagogía como proceso científico que debe asistir a toda trasmisión, en definitiva hacer del profesor un estandarte para el alumno, que no cese de avanzar tanto en su dedicación como profesor y como persona que busca su realidad.
Para ello, este texto se ha dividido en tres temas bien definidos:
La enseñanza, el profesor de Yoga, y la metodología y pedagogía.
• En el primer tema “la enseñanza”, se exponen diferentes aspectos de la enseñanza de Yoga: formas de enseñanza, teoría y práctica, efectos y contenido, la enseñanza como experiencia, breve exposición de los tratados más clásicos, la forma de obtener conocimiento a partir de las verdaderas acciones…
• En el segundo tema “el profesor de Yoga”, se trata de hacer un estudio de la trasmisión. El profesor como trasmisor de esa gran ciencia que es el Yoga, comunicación y consejos en la trasmisión, su labor pedagógica, requisitos que debe cumplir, trabajo y etapas en la progresión del profesor, relación con los alumnos, vocación y profesión, pseudo-profesores, relación con la administración…
• Y el tercer tema, “metodología y pedagogía”. Aunque se supone que todo profesor novel por lo menos básicamente está formado en lo que implica este tema (el estudio y la experiencia va a ir mejorando las cualidades del profesor), se trata de dar a conocer aspectos sutiles, relacionando la práctica con la evolución de la conciencia: parámetros básicos que rigen la construcción de sesiones, aplicación según niveles de práctica, construcción de sesiones con patologías, la pedagogía en diferentes edades y estados, la disposición y preparación de temas y conferencias…
Todas estas exigencias que implican al profesor de Yoga, saberlas no es suficiente, la teoría hay que llevarla a cabo y es precisamente en las clases de Yoga donde el profesor debe cumplimentarlas. A veces, los hábitos adquiridos no dejan que seamos imparciales, porque es más simple no molestarse en cambiar o modificar algo que se ha hecho siempre, que pararse a pensar si estoy en lo cierto y en caso contrario tener que transformar parte de la sadhana
Las reiteraciones sobre algunos temas puntuales se hacen voluntariamente con la intención de darles mayor importancia y un aprendizaje más fácil para una mejor aplicación.
Este libro trata de abrir campos de actuaciones, siempre en pro de los alumnos a los que todo profesor se debe con la mayor dedicación y por el bien de una evolución que siempre nos aguarda.
dto.
