Práctica relajada y suave. Clásicos del qigong.
Práctica relajada y suave. Clásicos del qigong.
- EAN: 9788410179240
- ISBN: 9788410179240
- Editorial: Editorial Siglantana SL
- Año de la edición: 2024
- Medidas: 150 X 240 mm.
- Páginas: 117
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
La Práctica Relajada y Suave es una técnica integradora de la Medicina Tradicional China diseñada para promover la salud y el bienestar general. Este método combina elementos del taichi, qigong taiji, prácticas taoístas de alquimia interna y técnicas médicas especializadas en el cuidado de la columna vertebral. Desarrollado por el Instituto de Investigación en Qigong de Shanghái, este enfoque utiliza movimientos corporales, concentración mental y la energía vital (qi) para fortalecer la columna vertebral, las extremidades y los órganos internos. A nivel psicológico, la práctica facilita la regulación de emociones y pensamientos negativos, mientras que, en el ámbito físico, mejora la circulación, la flexibilidad y la resistencia del cuerpo. En conjunto, este sistema favorece un bienestar integral, apoyando tanto la salud física como mental, y contribuye a una mayor longevidad y vitalidad.
Otros libros de Tai-Chi
Tai chi para principiantes
Además de ser un arte marcial, el Tai Chi es un método holístico para curarse, una forma de meditación en movimiento y una filosofía de vida. Estos ejercicios tradicionales creados hace 800 años por un sabio Taoísta ayudan a sus practicantes a mejorar la salud, lograr la relajación física y mental y lograr una armonía integral de nuestro ser.
En esta guía práctica, el maestro Tri Thong Dang, experto en los sistemas Chen, Yang, Zhao y Tai Mantis de Tai Chi, describe la llamada ?forma sencilla del Tai Chi Chuan?, una serie de movimientos seleccionados especialmente por el Ministerio Chino de Cultura Física y Deportes para los principiantes. Con concisión y lucidez, este libro hace hincapié en la esencia espiritual de la forma demostrando al mismo tiempo su graciosa simplicidad. Con más de 160 ilustraciones se ha ganado la fama de ser la mejor introducción al Tai Chi para principiantes publicada en un idioma occidental.
dto.
Tai chi en casa
El milenario taichi es un efectivo programa de ejercicios que contribuye a conservar la salud y combatir el estrés causado por la vida moderna.
Su práctica, cada vez más difundida, ha demostrado desde hace siglos su eficacia y los efectos que provoca en personas de cualquier edad y estado de forma física.
Sin embargo, en la mayoría de oficinas y casas no suele haber espacio suficiente para practicar las formas tradicionales de taichi, por ello, Jesse Tsao, maestro de taichi,
presenta en esta obra un sistema que combina los cinco estilos tradicionales, convirtiendo los movimientos lineales convencionales en circulares que requieren la tercera parte de
espacio que se necesita habitualmente en la práctica de taichi. Además, precisa de mucho menos tiempo, e incluso diez minutos al día son suficientes para comprobar los beneficios
de los ejercicios sobre la mente y el cuerpo.
Cada postura se ilustra con fotografías que indican detalladamente cada uno de los movimientos y las indicaciones de los desplazamientos.
Esta práctica, definida como "taichi compacto", se ha revelado desde hace más de diez años como un sistema enormemente eficaz tanto para quienes deseen iniciarse en el taichi, como para aquellos que lo practican desde hace años. pues puede realizarse en
casa fácilmente sin perder la esencia original de esta disciplina milenaria.
dto.
Houyi Yang Sheng Gong
QI GONG DE HOU YI, EL ARQUERO CELESTE
Guía completa de ejercicios
Houyi Yang Sheng Gong, que vendría a traducirse como ejercicio de Houyi para la salud, nace de la confluencia de tres pasiones, la práctica del Wu Shu o artes marciales chinas, la arquería tradicional y la Medicina Tradicional China, especialmente en su vertiente Qi Gong.
Houyi Yang Sheng Gong, se sitúa en la tradición de otras prácticas de Qi Gong, en los que postura, respiración y movimiento consciente, se erigen como piedras angulares del ejercicio. Esta se compone de 6 ejercicios, divididos en dos partes lo que nos da un total de 12 movimientos. En 6 de los cuales, el arco constituye el elemento dinámico principal, siendo la tensión del mismo, unido a postura y otros elementos como la visualización, y otros seis, en el arco constituye el factor coadyuvante, usándose principalmente, para acentuar con su peso la intensidad del movimiento.
José Luis Serra hace valer su larga experiencia como docente en las artes marciales chinas, terapeuta, también como arquero, en la creación de esta serie de ejercicios. Cuya práctica esperamos aporte una nueva experiencia positiva, tanto a practicantes de Qi Gong como a los amantes de la arquería tradicional.
dto.