Prevenir el Alzheimer
Prevenir el Alzheimer
- EAN: 9788425520075
- ISBN: 9788425520075
- Editorial: Editorial Hispano Europea, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 220 mm.
- Páginas: 128
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Cómo prevenir y tratar la enfermedad: detectarla lo antes posible, tratamientos actuales y futuros, comunicarse con el enfermo
La enfermedad de Alzheimer la padecen millones de personas y familias. Por ello se ha convertido en una prioridad de la salud pública: esta enfermedad, que ataca a la memoria, está movilizando más que nunca a investigadores, médicos y personal sanitario. ¿Podemos prevenir la enfermedad y frenar su desarrollo? Todas las pistas deben explorarse, empezando por el diagnóstico, puesto que constituye una de las claves: cuanto más precoz sea el diagnóstico, más eficaces serán los tratamientos y más retrasarán la evolución de la enfermedad.
Esta obra se centra en estudios punteros y en la experiencia de especialistas de gran renombre. Con un lenguaje sencillo, la autora realiza una recopilación completa de las posibles vías de prevención de la enfermedad y define cómo poder atender globalmente a la persona enferma en la actualidad.
El lector descubrirá que estimular su memoria durante toda la vida es primordial; el papel clave de los omega-3 y la vitamina B9; los beneficios de la actividad física; cómo salvaguardar la autonomía gracias a las gerontecnologías; las ventajas de la terapia a través del arte, y muchos otros temas de indudable interés.
Otros libros de Medicina
La guerra contra las superbacterias
Qué son las superbacterias y por qué no estamos preparados para afrontarlas
La resistencia a los antibióticos: la pandemia silenciosa a la que nos enfrentamos
A lo largo de nuestra existencia los humanos hemos librado una batalla, a menudo a muerte, contra las bacterias. Enfermedades tan famosas como la peste o el cólera, pero también tan comunes como la caries, están causadas por estos microorganismos.
Y cuando parecía que empezábamos a tener ventaja gracias a los antibióticos, su mal uso junto a otros factores ha propiciado la aparición de las llamadas superbacterias. La resistencia de algunas especies resulta ya una amenaza para nuestro actual estilo de vida y en menos de treinta años podrían convertirse en la primera causa de muerte en el mundo, por delante incluso del cáncer.
Sobre todo ello nos ilustra Andrea Muras Mora, científica y divulgadora, y nos explica qué son las superbacterias, cómo esquivan la acción de los medicamentos, por qué se multiplican y qué hace la comunidad científica para intentar frenar su avance. Adéntrate en este apasionante recorrido histórico de ciencia y curiosidades y descubre las claves de una pandemia que ya ha empezado.
Este es, sin lugar a dudas, un libro fascinante, donde los conocimientos más complejos se explican de forma sencilla, en un tono cercano y ameno que te hará disfrutar de la lectura mientras aprendes algo que te afecta directamente.
Porque, como dice la autora, con el descubrimiento de los primeros antibióticos ganamos una batalla, pero no la guerra, y todos debemos asumir la responsabilidad que nos corresponde.
dto.
Acúfenos : la solución
Sientes unas molestias auditivas que te resultan insoportables: zumbidos, golpecitos o silbidos, y. ¡has probado ya todo!
En las revistas y las publicaciones sobre salud, vemos cómo periódicamente surgen nuevos tratamientos milagrosos relacionados con los acúfenos o hiperacusia, pero las esperanzas que generan tardan muy poco en desvanecerse. El término "acúfenos" engloba diversas afecciones, y se trata de una palabra genérica para referirse a ciertas percepciones auditivas muy molestas cuya naturaleza y causa deben conocerse.
La clasificación funcional práctica y clara de los mecanismos que producen los acúfenos permite adoptar unos tratamientos especiales, lo más naturales posible, adecuados para cada individuo. Se trata de unos cuidados que engloban enfoques de la medicina alopática y de la medicina alternativa, así como recetas no medicamentosas.
El libro, que se divide en dos grandes partes, incluye 60 consejos comentados en profundidad. En la primera parte, el lector se familiarizará con el universo de los acúfenos, sus causas y sus mecanismos. La segunda le permitirá hacerse cargo de este problema auditivo y le ayudará a adoptar una prevención adecuada.
Se trata de una obra indispensable para aquellas personas que no desean que los acúfenos se adueñen de su vida y de su bienestar.
dto.
Acabar con el mito del SIDA
A pesar de la creencia común, no hay hasta la fecha evidencias científicas de que el sida sea una enfermedad contagiosa. La situación actual de la teoría VIH/sida no contiene información fiable que pueda ayudar a identificar a aquellas personas que presentan el riesgo de desarrollar el sida. Por otro lado, las investigaciones publicadas hasta el momento demuestran en realidad que el VIH sólo muy rara vez se contagia por vía heterosexual y, por lo tanto, no puede ser el único responsable de una epidemia que afecta a millones de personas en todo el mundo. En la actualidad, hay una creciente evidencia de que el sida puede tener su origen en un síndrome de toxicidad o un trastorno metabólico producido por factores que contribuyen a la disminución de los niveles de inmunidad, incluyendo el consumo de heroína, de drogas para la estimulación sexual, de antibióticos, de medicamentos comúnmente empleados en el tratamiento del sida, así como la práctica de relaciones sexuales anales, el hambre, la malnutrición y la deshidratación. Decenas de científicos prominentes que trabajan en la vanguardia de la investigación sobre el sida están cuestionando abiertamente la hipótesis del virus del sida. ¡Descubre por qué! Acabar con el mito del sida también nos revela qué es lo que realmente causa el debilitamiento del sistema inmunológico y qué hay que hacer para evitarlo. |
Biografía del autor |
ANDREAS MORITZ es un terapeuta intuitivo practicante de iridiología, ayurveda, shiatsu y medicina vibracional. Es fundador de los innovadores sistemas de curación arte ener-chi y santemonia sagrada, cantos divinos para toda ocasión. Ha viajado por todo el mundo y ha tratado a jefes de estado y a miembros de varios gobiernos europeos, africanos y asiáticos. |
dto.
Vivir con cáncer de mama
Completamente al día, este libro da respuesta a todas las cuestiones sobre la elección de un especialista y un tratamiento médicos en el camino hacia la curación del cáncer de mama. Si a usted o a alguna persona conocida le han diagnosticado recientemente un cáncer de mama sabrá ya lo importante que es conocer los diferentes tratamientos médicos para tomar decisiones sólidas que le ayuden a seguir adelante. En este libro, el doctor John Link, uno de los más destacados y reconocidos expertos en cáncer de mama de Estados Unidos, le proporciona todos los datos para ganar la confianza y la tranquilidad necesaria en estos casos. Cada año, el doctor Link guía a más de 500 mujeres para que superen sus angustias personales, proporcionándoles, durante ese difícil tránsito, la más novedosa información disponible sobre su enfermedad y sobre el mejor tratamiento a seguir.
dto.