Primer Septenio
Primer Septenio
- EAN: 9789879066720
- ISBN: 9789879066720
- Editorial: Antroposófica
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación:
- Medidas: 16 X 23 mm.
- Páginas: 354
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Otros libros de Antroposofía
Directrices Antroposóficas : un camino de conocimiento : el misterio de Micael
La Antroposofía es un sendero de conocimiento que quisiera conducir lo espiritual en el hombre a lo espiritual en el Universo. Surge en el ser humano como necesidad del sentimiento y del corazón. Y encuentra su justificación cuando consigue que se pueda satisfacer esa necesidad. Sólo puede reconocer la Antroposofía el que encuentre en ella aquello que busca a partir del corazón. Y por consiguiente sólo pueden ser antropósofos quienes sienten determinadas cuestiones sobre la esencia del hombre y del mundo como una necesidad tan vital como la que se siente cuando tenemos hambre y sed. Las líneas directrices que aquí se exponen, en cierto modo han de proponer temas. Entonces se buscarán en los diversos pasajes de libros y ciclos de conferencias antroposóficas, los puntos de referencia que permitan configurar lo propuesto en el tema, de tal manera que pueda convertirse en contenido de los coloquios en los grupos. La Antroposofía proporciona conocimientos que son adquiridos de modo espiritual. Pero lo hace porque la vida cotidiana y la ciencia, fundada en la percepción sensorial y la actividad del intelecto, conducen a una frontera del sendero de la vida en la que la existencia anímica del hombre habría de morir si fuera incapaz de franquear dicho límite. Esa vida cotidiana y esa ciencia no nos llevan hasta la frontera para que nos quedemos detenidos frente a ella, sino para que en esos límites de la percepción sensorial se abra paso, a través del alma humana, la mirada hacia el mundo espiritual. Publicado anteriormente con el título ANTROPOSOFÍA UN CAMINO DE CONOCIMIENTO.
dto.
Geometria y esoterismo. El edificio del Goetheanum
Los edificios del primer y segundo Goetheanum son, sin lugar a dudas, uno de los ejemplos arquitectónicos más interesantes del siglo XX.
Son innumerables los trabajos de investigación, libros, tesis doctorales y estudios de diferente índole sobre el tema, realizados principalmente en alemán y, en menos ocasiones, en inglés u otros idiomas.
Esta publicación da respuesta a la necesidad de contar, también en lengua española, con un exhaustivo estudio en el que se analice en profundidad el estado de la cuestión y aspectos simbólicos y esotéricos tan destacados como el papel de la sección aúrea, la "geometría sagrada", las proporciones del Templo de Salomón y la presencia de profundos conocimientos de astronomía en la concepción arquitectónica de ambos edificios.
El presente libro trata todos estos aspectos, analiza en detalle, como nunca se ha hecho hasta el momento, todas las fuentes sobre el tema: libros, tesis doctorales, artículos de revistas, literatura gris, catálogos de exposiciones, etc., e incluye además un completo capítulo sobre la influencia de diferentes movimientos esotéricos como la teosofía, la antroposofía y la alquimia, entre otros, en diferentes artistas de las vanguardias y del arte moderno.
dto.
